Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Helado Salado de Aceituna con Espuma de Queso Manchego

Helado Salado de Aceituna con Espuma de Queso Manchego: Un Bocado de Alta Cocina en Casa


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 2 horas 50 minutos
  • Yield: 4-6 1x

Description

Este “helado” salado es una propuesta audaz y sofisticada que desafía las expectativas, ideal como un aperitivo innovador o un sorprendente limpiador de paladar. La intensidad umami de la aceituna se transforma en una textura helada, complementada por la suavidad aireada y el sabor característico de una espuma de queso Manchego. Es un bocado de alta cocina en tu propia casa.


Ingredients

Scale

Para el Helado Salado de Aceituna:

1 taza de aceitunas verdes sin hueso (tipo Manzanilla o Gordal), escurridas

1/2 taza de agua fría

1/4 taza de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de vinagre de Jerez

1/4 diente de ajo (muy pequeño, opcional, para un toque sutil)

Pimienta negra recién molida al gusto

Para la Espuma de Queso Manchego:

100 g de queso Manchego curado, rallado finamente

1/2 taza de nata líquida para cocinar (crema de leche, mínimo 18% de grasa)

1/4 taza de leche

Una pizca de sal (opcional, si el queso no es muy salado)

Pimienta blanca recién molida al gusto

Sifón de cocina (opcional, para una espuma más aireada)

Para decorar (opcional):

Unas láminas muy finas de aceituna negra o verde

Unas hebras de cebollino picado


Instructions

1. Prepara el Helado Salado de Aceituna: En una licuadora de alta potencia, combina las aceitunas verdes escurridas, el agua fría, el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez y el ajo (si lo usas).

2. Tritura hasta obtener una mezcla muy fina y homogénea. Para una textura extra suave, puedes pasarla por un colador fino o un chino para asegurar que no queden trozos.

3. Sazona con pimienta negra recién molida al gusto. Prueba y ajusta los condimentos; es probable que no necesite sal adicional debido a la salinidad de las aceitunas.

4. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador (preferiblemente metálico). Congela durante 1-2 horas, removiendo con un tenedor cada 30 minutos para romper los cristales de hielo y obtener una textura similar a un sorbete o granizado. Si tienes heladora, úsala para una textura más cremosa.

5. Prepara la Espuma de Queso Manchego: En una cacerola pequeña, calienta suavemente la nata líquida y la leche. Cuando empiece a humear (sin hervir), retira del fuego y añade el queso Manchego rallado.

6. Remueve hasta que el queso se derrita y se integre completamente, formando una crema homogénea. Sazona con una pizca de sal (si es necesario) y pimienta blanca.

7. Si tienes un sifón de cocina, vierte la mezcla de queso en el sifón a través de un colador fino para evitar grumos. Carga con una carga de N2O, agita bien y refrigera por al menos 30 minutos.

8. Si no tienes sifón, refrigera la crema de queso y, justo antes de servir, bátela vigorosamente con unas varillas para airearla lo máximo posible.

9. Monta y Sirve: Saca el helado de aceituna del congelador unos minutos antes de servir para que se ablande ligeramente.

10. Sirve el helado de aceituna en cucharitas de degustación, pequeños cuencos individuales o copas bajas.

11. Justo antes de servir, dispensa la espuma de queso Manchego sobre el helado. Si no usaste sifón, coloca una cucharada generosa de la crema de queso aireada.

12. Decora con unas finas láminas de aceituna y unas hebras de cebollino picado si lo deseas. Sirve inmediatamente.

  • Prep Time: 25 minutes
  • Cook Time: 5 minutes
  • Category: Aperitivo, Gourmet, Entrante, Limpiador de Paladar
  • Method: Congelado, Sifón (opcional), Batido
  • Cuisine: Española, Moderna, Fusión

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción pequeña
  • Calories: 120-150 kcal
  • Sugar: Muy Bajo
  • Sodium: Elevado (aceitunas, queso Manchego)
  • Fat: Elevado (aceite de oliva, nata, queso Manchego)
  • Saturated Fat: Elevado (nata, queso Manchego)
  • Unsaturated Fat: Moderado (aceite de oliva)
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: Muy Bajo
  • Fiber: Bajo
  • Protein: Moderado (queso Manchego)
  • Cholesterol: Moderado a Elevado (nata, queso Manchego)