Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco: ¡Un Festival de Frescura Mediterránea en tu Mesa!

Photo of author
Published:
Updated:
Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca

Difunde el amor

Tabla de Contenido

Introducción

¿Buscas una receta que combine elegancia, frescura y sabores irresistibles sin complicarte la vida en la cocina? ¡Has llegado al lugar perfecto! Hoy quiero compartir contigo uno de mis entrantes favoritos para las noches de verano o cualquier ocasión especial: el Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca. Es una auténtica joya culinaria que no deja a nadie indiferente. Recuerdo la primera vez que probé una combinación similar en un pequeño restaurante a orillas del Mediterráneo. Me enamoré al instante de esa torre de colores vibrantes y texturas que bailaban en el paladar. Desde entonces, he estado perfeccionando mi propia versión, y esta es, sin duda, la más deliciosa y sencilla que he encontrado.

Este timbal es una celebración de los sabores frescos y limpios. La cremosidad del aguacate se casa a la perfección con la dulzura jugosa del tomate maduro, la suavidad del queso fresco y el toque vibrante de la cebolla roja. Pero lo que realmente lo lleva a otro nivel es ese aceite de albahaca casero, con su aroma herbáceo e intenso, que inunda cada bocado. Es una receta ideal para quienes disfrutan de una cocina sana, llena de sabor y visualmente atractiva, sin necesidad de ser un chef experimentado. ¡Prepárate para sorprender a todos con esta propuesta tan veraniega!

Aperitivo de la Receta (Recipe Overview)

  • Tipo de Cocina: Mediterránea
  • Nivel de Dificultad: Fácil
  • Tiempo Total: 30 minutos
  • Clasificaciones Dietéticas: Vegetariano, Sin Gluten

Equipo y Herramientas (Equipment and Tools)

Para construir estos espectaculares timbales, necesitarás algunos utensilios básicos de cocina:

  • Batidora de vaso o batidora de mano: Para preparar el aceite de albahaca, asegurando una emulsión suave y un color vibrante.
  • Cazuela pequeña: Para blanquear la albahaca.
  • Bol con agua helada y hielo: Esencial para detener la cocción de la albahaca y preservar su color verde intenso.
  • Colador fino o estameña: Para colar el aceite de albahaca y obtener una textura limpia y sin residuos.
  • Frasco o botella pequeña: Para guardar el aceite de albahaca restante.
  • Cuchillo afilado: Imprescindible para cortar los aguacates y los tomates en cubos perfectos, así como para picar la cebolla.
  • Tabla de cortar: Una buena superficie para picar los ingredientes.
  • Cuchara o descorazonador de tomates: Para retirar las semillas de los tomates.
  • Boles medianos (varios): Para preparar y mezclar cada ingrediente por separado antes del montaje.
  • Aros de emplatar (8-10 cm de diámetro): Estos son la clave para lograr la forma de timbal. Son fáciles de encontrar en tiendas de menaje o grandes superficies. Si no tienes, puedes improvisar con latas de conserva a las que les hayas quitado el fondo y la tapa (¡pero cuidado con los bordes afilados!).
  • Espátula o cuchara pequeña: Para presionar suavemente las capas dentro del aro.
  • Papel de cocina: Para secar bien la albahaca y los tomates.

Ingredientes (Ingredients)

Aquí tienes la lista completa de lo que necesitas para crear tu Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco:

Para el timbal:

  • 2 aguacates maduros pero firmes: Unos 400g aproximadamente. Elige aguacates Hass, que son más cremosos. Deben estar maduros para ser sabrosos, pero firmes para que mantengan su forma al cortarlos en cubos. Si están demasiado blandos, será difícil cortarlos limpiamente.
  • 2 tomates medianos maduros y firmes: Unos 300g aproximadamente. Los tomates de rama o de ensalada son ideales. Busca tomates con buen color y aroma, que sean dulces. Evita los demasiado blandos, ya que liberarán mucha agua.
  • 200g de queso fresco tipo Burgos o feta suave: El queso fresco tipo Burgos es suave, cremoso y no muy salado, perfecto para este timbal. Si prefieres un toque más salado y desmenuzable, el quesa feta suave es una excelente alternativa (evita el feta muy curado si no te gusta un sabor muy intenso).
  • 1/4 de cebolla roja, picada muy finamente: Unos 30-40g. La cebolla roja aporta un toque crujiente y un ligero picante que contrasta maravillosamente con la cremosidad del aguacate. Pícala realmente fina para que no domine el sabor.
  • 2 cucharadas de zumo de limón fresco: Unos 30 ml. Imprescindible para evitar que el aguacate se oxide y mantener su color verde vibrante, además de aportar un toque de frescura. Siempre zumo de limón recién exprimido, ¡marca la diferencia!

Para el aceite de albahaca:

  • 1 manojo grande de albahaca fresca: Unos 50-60g de hojas. La albahaca es el alma de este aceite. Asegúrate de que las hojas estén frescas, verdes y sin manchas.
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra: Elige un aceite de oliva de buena calidad, de prensado en frío, para que su sabor complemente y no enmascare el de la albahaca.
  • 1 diente de ajo pequeño (opcional): El ajo le da un toque extra de sabor, pero si no eres muy fan del ajo crudo, puedes omitirlo o usar solo medio diente.
  • Sal marina y pimienta negra recién molida: Para sazonar el aceite de albahaca a tu gusto.

Para decorar:

  • Hojas pequeñas de albahaca fresca: Para un toque final de aroma y color.
  • Brotes microgreens variados: Aportan un toque de color y un sabor fresco y ligeramente picante o terroso, según el tipo. Son decorativos y comestibles.
  • Flores comestibles (opcional): Para una presentación aún más espectacular y sofisticada. Pensamiento, capuchina o caléndula son buenas opciones.
  • Piñones tostados: Un puñado pequeño, unos 15-20g. Tostarlos ligeramente en una sartén sin aceite realza su sabor y aporta un contraste crujiente.
  • Cebollino picado fino: Para un toque delicado de sabor a cebolla y un bonito color verde.
  • Pimienta negra recién molida: Unas vueltas finales de molinillo justo antes de servir.

Instrucciones Paso a Paso (Step-by-Step Instructions)

Prepara tu cocina y tus ingredientes, porque montar este timbal de aguacate y tomate es más fácil de lo que imaginas.

Preparación del aceite de albahaca:

  1. Blanquear la albahaca (10 segundos): En una cazuela pequeña, lleva agua a ebullición. Prepara un bol grande con agua helada y mucho hielo al lado. Una vez el agua hierva, sumerge las hojas de albahaca fresca durante solo 10 segundos. Esto ayuda a fijar el color y a eliminar el amargor.
  2. Choque térmico y secado: Inmediatamente después de los 10 segundos, retira las hojas de albahaca con una espumadera y sumérgelas al instante en el bol de agua helada. Déjalas un minuto. Escúrrelas bien y, lo más importante, sécalas a conciencia con papel de cocina, presionando suavemente para eliminar toda la humedad posible. Si queda agua, el aceite no emulsionará bien.
  3. Triturar: Coloca las hojas de albahaca bien secas en el vaso de la batidora. Añade los 100 ml de aceite de oliva virgen extra y el diente de ajo pequeño (si lo vas a usar). Tritura a máxima potencia durante 1-2 minutos, hasta obtener una mezcla homogénea y de un color verde brillante intenso.
  4. Colar y reservar: Pasa la mezcla por un colador fino o una estameña (gasa de cocina) para separar el aceite de los restos sólidos de la albahaca. Presiona bien para extraer todo el aceite. Vierte el aceite de albahaca obtenido en un frasco limpio y seco. Sazona con sal marina y pimienta negra recién molida al gusto. Tapa y reserva. Este aceite puede guardarse en la nevera hasta una semana.

Preparación de los ingredientes del timbal:

  1. Aguacate (5 minutos): Pela los aguacates con cuidado y córtalos en cubos pequeños, de aproximadamente 1 cm. Intenta que sean lo más uniformes posible. Rocía inmediatamente los cubos de aguacate con una cucharada del zumo de limón fresco para evitar que se oxiden y se pongan marrones. Remueve suavemente.
  2. Tomate (5 minutos): Pela los tomates (puedes escaldarlos unos segundos en agua hirviendo si la piel es difícil de quitar). Córtalos por la mitad y retira las semillas y el exceso de agua para evitar que el timbal quede aguado. Corta la pulpa en cubos pequeños, de tamaño similar a los de aguacate.
  3. Queso fresco (2 minutos): Desmenuza el queso fresco tipo Burgos o feta suave con tus dedos, dejando trozos pequeños e irregulares. Si usas feta, puedes cortarlo también en cubos muy pequeños si lo prefieres.
  4. Cebolla roja (3 minutos): Pica la cebolla roja en brunoise, es decir, en dados muy, muy pequeños y finos. Cuanto más fina, mejor se integrará en el timbal sin ser demasiado invasiva.

Montaje del timbal (5 minutos por timbal):

  1. Preparar los aros: Coloca un aro de emplatar de 8-10 cm de diámetro en el centro de cada plato individual donde vayas a servir.
  2. Capa de aguacate: Con una cuchara, pon una primera capa de cubos de aguacate en el fondo del aro. Presiona suavemente con el dorso de la cuchara o con tus dedos para que la capa quede compacta pero sin aplastar el aguacate. Debe ser una capa uniforme.
  3. Capa de cebolla: Añade una capa muy fina de cebolla roja picada sobre el aguacate. Esto es opcional, pero añade un toque y un contraste muy interesantes.
  4. Capa de tomate: Continúa con una capa de cubos de tomate. Presiona de nuevo ligeramente, con cuidado de no expulsar el exceso de agua del tomate.
  5. Capa de queso fresco: Termina con una capa generosa de queso fresco desmigado. Vuelve a presionar ligeramente cada capa sin compactar demasiado el timbal, para que los ingredientes mantengan su frescura y textura.

Presentación final (2 minutos por timbal):

  1. Retirar el aro: Con mucha delicadeza, levanta el aro de emplatar lentamente y hacia arriba, dejando el timbal intacto en el plato. Si se queda pegado, puedes ayudarte empujando suavemente el contenido desde arriba con una espátula pequeña mientras levantas el aro.
  2. Salsear con aceite de albahaca: Rocía con una cucharada generosa de aceite de albahaca alrededor del timbal y también un poco por encima. El aceite es un elemento clave tanto para el sabor como para la presentación.
  3. Decorar : Ahora llega la parte divertida. Decora tu timbal con unas hojas pequeñas de albahaca fresca. Añade unos brotes microgreens variados alrededor de la base del timbal para dar volumen y color. Espolvorea con unos piñones tostados para un toque crujiente. Añade un poco de cebollino picado fino por encima. Si tienes flores comestibles, colócalas estratégicamente para una presentación de alta cocina.
  4. Toque final: Termina con una vuelta de pimienta negra recién molida sobre el timbal y el plato. Sirve inmediatamente.

Sugerencias de Servicio (Serving Suggestions)

Este timbal de aguacate, tomate y queso fresco no es solo un plato, es una experiencia. Aquí tienes algunas ideas para presentarlo y acompañarlo:

  • Entrante elegante: Es perfecto como un primer plato ligero en una cena formal o informal. Su presentación individual lo hace muy atractivo.
  • Acompañamiento: Puede ser la guarnición ideal para un pescado blanco a la plancha o a la parrilla, o para unas brochetas de pollo o gambas.
  • Parte de un menú de tapas: Sirve los timbales en formato mini si tienes aros más pequeños, como parte de un surtido de tapas mediterráneas. Nuestra Ensalada fresca de melón, aguacate y hierbabuena también es una opción fantástica para un menú de este tipo.
  • Con pan: Ofrece unas tostadas de pan rústico o unos crackers al lado para que los comensales puedan untar.
  • Maridaje: Un vino blanco fresco y joven, como un Verdejo, un Sauvignon Blanc o un Albariño, maridará de maravilla con la frescura de este plato. Para una opción sin alcohol, un agua con gas y unas rodajas de pepino y limón, o incluso un té frío de menta, serán excelentes.

Información Nutricional (Nutritional Information)

Este Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco es una opción saludable y nutritiva, perfecta para cuidar tu alimentación sin renunciar al sabor. Aquí tienes un desglose aproximado por timbal (basado en 4 porciones):

  • Calorías: Aproximadamente 280-320 calorías
  • Lípidos (Total Fat): Aproximadamente 20-25g (principalmente grasas saludables del aguacate y el aceite de oliva)
  • Carbohidratos (Glucides): Aproximadamente 10-15g
  • Fibras (Fibres): Aproximadamente 5-7g
  • Azúcares (Sucres): Aproximadamente 4-6g
  • Proteínas (Protéines): Aproximadamente 8-10g
  • Sodio: Variable según el queso fresco y la sal añadida.

Este plato es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas saludables gracias al aguacate y el aceite de oliva virgen extra. Los tomates aportan licopeno (un potente antioxidante) y vitamina C, mientras que el queso fresco contribuye con proteínas de alto valor biológico y calcio. Es un plato rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, que te aportará saciedad y energía.

Conservación y Recalentamiento (Storage and Reheating)

Este timbal fresco es un plato que se disfruta mejor recién hecho, cuando todos los ingredientes están en su punto óptimo de frescura y textura.

  • Conservación del aceite de albahaca: El aceite de albahaca preparado puede conservarse en un frasco hermético en la nevera hasta por una semana. Asegúrate de que esté bien cubierto de aceite para evitar la oxidación.
  • Conservación de los ingredientes por separado: Puedes cortar los tomates y la cebolla con antelación y guardarlos en recipientes herméticos en la nevera. Los tomates, si están muy maduros, mejor no más de un día. El queso fresco desmenuzado también se guarda bien. Sin embargo, el aguacate debe cortarse justo antes de montar el timbal para evitar que se oxide, incluso si lo rocías con limón.
  • Timbales montados: Una vez que los timbales están montados, se deben servir inmediatamente. No se recomienda guardarlos montados en la nevera por mucho tiempo, ya que el aguacate se oxidará y el tomate soltará agua, afectando la textura y apariencia.
  • Recalentamiento: Este plato no está diseñado para ser recalentado. Se sirve frío o a temperatura ambiente para disfrutar de su frescura.

Consejos de Expertos y Variaciones (Expert Tips and Variations)

Convierte este timbal de aguacate y tomate en tu obra maestra personal con estos consejos de cocina y algunas ideas para variar:

Consejos de Chef :

  • La calidad de los ingredientes: Al ser un plato con pocos ingredientes y muy frescos, la calidad de cada uno es primordial. Elige aguacates, tomates y albahaca de la mejor calidad posible. Un tomate de temporada y un buen aceite de oliva virgen extra harán toda la diferencia.
  • Secar la albahaca: Para el aceite de albahaca, después de blanquearla y enfriarla, es crucial secar muy, muy bien la albahaca. La humedad hará que tu aceite se estropee más rápido y que no tenga ese color brillante y textura perfecta.
  • Paciencia al desmoldar: Al retirar los aros de emplatar, hazlo con mucha suavidad y lentitud, levantando el aro recto hacia arriba. Si notas resistencia, puedes moverlo un poco de lado a lado para despegarlo suavemente.

Errores Comunes a Evitar :

  • Aguacate oxidado: No te olvides del zumo de limón en el aguacate y córtalo lo más cerca posible del momento del montaje.
  • Timbal aguado: Asegúrate de quitar bien las semillas y el exceso de agua del tomate. Esto es fundamental para evitar que el timbal se convierta en un charco en el plato.
  • Compactar demasiado: No presiones las capas con demasiada fuerza al montar el timbal. Queremos que los ingredientes se mantengan juntos, pero que el timbal conserve una cierta ligereza y sus texturas individuales.

Variaciones Creativas :

  • Proteínas extra: Para una versión más completa, puedes añadir una capa fina de salmón ahumado picado, gambas cocidas troceadas, o incluso atún desmenuzado y mezclado con un poco de mayonesa ligera. Si buscas más ideas con salmón y aguacate, nuestro Tartar de Salmón y Aguacate Fresco es fabuloso.
  • Otros quesos: En lugar de queso fresco, prueba con mozzarella fresca en bolitas pequeñas, ricota bien escurrida, o incluso un queso de cabra suave y cremoso para un toque diferente.
  • Vegetales extra: Puedes incorporar una capa de pepino finamente picado, pimiento rojo asado en dados pequeños, o incluso unas aceitunas negras picadas para un sabor más mediterráneo. Nuestra Ensalada Tropical con Sandía y Mango también es perfecta para inspirarse en sabores frescos.
  • Cambio de aceite aromático: Si no tienes albahaca, puedes probar a hacer un aceite de menta (siguiendo el mismo procedimiento) o un aceite de cilantro para un giro más exótico.
  • Toque picante: Añade una pizca de chile en polvo o unas finas rodajas de jalapeño en la capa de cebolla para quienes disfruten del picante.

Adaptaciones Estacionales :

  • Verano: La mejor época para este plato, aprovechando la calidad de los aguacates y los tomates maduros. Puedes añadir sandía en dados pequeños para un toque aún más refrescante, como en nuestra Ensalada de Sandía, Pepino y Feta.
  • Otoño: Puedes asar ligeramente los tomates antes de picarlos para potenciar su sabor y dar un toque más invernal.
Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca
Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca

Comparte tu pasión por este Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

Preguntas Frecuentes (FAQ – Frequently Asked Questions)

¿Tienes dudas sobre este Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco? Aquí respondo a las preguntas más comunes que suelen surgir:

¿Qué es un timbal de frutas?

Un timbal de frutas es un plato elaborado en capas con diferentes tipos de frutas frescas, cortadas y presentadas en un molde cilíndrico o anillo metálico. Suele incluir frutas de colores variados para lograr una presentación atractiva y, a menudo, se complementa con yogur, miel, frutos secos o hierbas como la menta. Es un postre ligero y refrescante, ideal para climas cálidos o como opción saludable.

¿Para qué se utiliza la pepita de aguacate?

Infusiones : La pepita se puede rallar o cortar para preparar tés ricos en antioxidantes.
Polvo para batidos : Al deshidratar y moler la pepita, se obtiene un polvo que se añade a batidos por su contenido en fibra.
Cosmética natural : Se usa en exfoliantes caseros o aceites para la piel debido a sus propiedades hidratantes.
Decoración : Algunas personas la utilizan como elemento decorativo en manualidades o jardinería (por ejemplo, como macetas pequeñas).

¿Qué lleva el topping de aguacate?

Un topping de aguacate típico incluye:
Ingredientes básicos : Aguacate machacado o en cubos.
Condimentos : Limón o lima, sal, pimienta, y un toque de aceite de oliva.
Complementos opcionales :
Hierbas frescas como cilantro o perejil.
Chiles o jalapeños para un toque picante.
Semillas de sésamo, frutos secos o queso rallado para textura.
Cebolla morada o tomate picado para más sabor.
Este topping es ideal para tostadas, ensaladas, tacos o incluso sopas.

¿Cómo se llama la colita del aguacate?

La colita del aguacate se llama comúnmente pedúnculo o tallo. Es la parte del fruto que lo conecta con el árbol y, al retirarla, se puede verificar si el aguacate está maduro. Si la base del pedúnculo es de color verde claro, el aguacate está listo para consumir; si es marrón oscuro, podría estar pasado.

¡Espero que disfrutes preparando y degustando este Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca tanto como yo! Es una receta que siempre triunfa y que te hará sentir como un verdadero chef. No dudes en compartir tus creaciones y tus propios giros en los comentarios.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco con Aceite de Albahaca

Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco: ¡Un Festival de Frescura Mediterránea en tu Mesa!


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 4 timbales individuales

Description

Una torre fresca y elegante que combina texturas cremosas y sabores mediterráneos.


Ingredients

  • Para el timbal:
  • * 2 aguacates maduros pero firmes
  • * 2 tomates medianos maduros y firmes
  • * 200g de queso fresco tipo burgos o feta suave
  • * 1/4 de cebolla roja, picada muy finamente
  • * 2 cucharadas de zumo de limón fresco
  • Para el aceite de albahaca:
  • * 1 manojo grande de albahaca fresca
  • * 100ml de aceite de oliva virgen extra
  • * 1 diente de ajo pequeño (opcional)
  • * Sal marina y pimienta negra recién molida
  • Para decorar:
  • * Hojas pequeñas de albahaca fresca
  • * Brotes microgreens variados
  • * Flores comestibles (opcional)
  • * Piñones tostados
  • * Cebollino picado fino

Instructions

  • 1.
  • 2. Preparación del aceite de albahaca:
  • 3. Blanquear las hojas de albahaca en agua hirviendo durante 10 segundos.
  • 4. Sumergir inmediatamente en agua helada para mantener el color.
  • 5. Secar bien las hojas.
  • 6. Triturar en una batidora con el aceite de oliva y el ajo (si se usa).
  • 7. Colar y reservar en un frasco.
  • 8. Preparación de los ingredientes:
  • 9. Pelar y cortar los aguacates en cubos pequeños.
  • 10. Rociar con parte del zumo de limón para evitar oxidación.
  • 11. Pelar y quitar las semillas de los tomates.
  • 12. Cortar en cubos pequeños, eliminar el exceso de agua.
  • 13. Desmigar el queso fresco en trozos pequeños.
  • 14. Picar finamente la cebolla roja.
  • 15. Montaje del timbal:
  • 16. Usar aros de emplatar de 8-10cm de diámetro.
  • 17. Colocar una capa de aguacate en cubos, presionar suavemente.
  • 18. Añadir una capa fina de cebolla roja picada.
  • 19. Seguir con una capa de tomate en cubos.
  • 20. Terminar con una capa de queso fresco desmigado.
  • 21. Presionar ligeramente cada capa sin compactar demasiado.
  • 22. Presentación final:
  • 23. Retirar cuidadosamente el aro de emplatar.
  • 24. Rociar con el aceite de albahaca alrededor y por encima.
  • 25. Decorar con hojas pequeñas de albahaca fresca.
  • 26. Añadir los brotes microgreens.
  • 27. Espolvorear con piñones tostados.
  • 28. Agregar el cebollino picado.
  • 29. Colocar las flores comestibles si se usan.
  • 30. Terminar con una vuelta de pimienta negra recién molida.
  • 31.

Notes

  • – Este plato es ideal para ocasiones especiales.
  • – Para una opción vegana, sustituir el queso fresco por tofu marinado.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Entrantes
  • Method: Montaje
  • Cuisine: Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1 timbal
  • Calories: 300
  • Sugar: 5g
  • Sodium: 200mg
  • Fat: 20g
  • Saturated Fat: 5g
  • Unsaturated Fat: 15g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 10g
  • Fiber: 3g
  • Protein: 6g
  • Cholesterol: 15mg

¡Hasta la próxima receta, cocineros!


Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Lasaña Blanca de Pollo: Un Plato Clásico con Sabor a Hogar

Lasaña Blanca de Pollo: Un Plato Clásico con Sabor a Hogar

Garbanzos con Calabacín en Salsa Cremosa de Coco y Curry

Garbanzos con Calabacín en Salsa Cremosa de Coco y Curry

Lasaña de Camarones al Ajo con Espinacas y Champiñones: Un Banquete Marino en Cada Capa

Lasaña de Camarones al Ajo con Espinacas y Champiñones: Un Banquete Marino en Cada Capa

Torta Matera con Membrillo: Un Sabor que Evoca Recuerdos

Torta Matera con Membrillo: Un Sabor que Evoca Recuerdos

Panqueques de Zanahoria y Nuez con Yogur Griego: Un Desayuno Lleno de Sabor y Nutrientes

Panqueques de Zanahoria y Nuez con Yogur Griego: Un Desayuno Lleno de Sabor y Nutrientes

Pollo Alfredo con Brócoli y Salsa de Champiñones al Aguacate

Pollo Alfredo con Brócoli y Salsa de Champiñones al Aguacate

Pechugas en Salsa Cremosa de Ajos: Una Cena Sencilla y Lujosa

Pechugas en Salsa Cremosa de Ajos: Una Cena Sencilla y Lujosa

Berenjena Asada con Miel, Queso de Cabra y Semillas de Calabaza: Un Manjar en Cada Bocado

Berenjena Asada con Miel, Queso de Cabra y Semillas de Calabaza: Un Manjar en Cada Bocado

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star