Galletas de Queso Crema: La Receta Más Fácil para un Bocado Suave y Adictivo

Photo of author
Published:
Galletas de Queso Crema

Difunde el amor

Tabla de Contenido

1. Introducción: La Magia del Queso Crema en Repostería

Estas Galletas de Queso Crema son un verdadero tesoro en la repostería casera. Su principal atractivo reside en la inclusión de queso crema en la masa, un ingrediente que transforma la textura de una galleta tradicional, dándole una suavidad y ternura inigualables.

A diferencia de las galletas crujientes estándar, estas son tiernas por dentro y solo ligeramente doradas por fuera. El sabor que aporta el queso crema es sutilmente ácido, lo que crea un equilibrio perfecto con el dulzor del azúcar y la calidez de la vainilla. Esta combinación las hace irresistibles y versátiles, ideales para la hora del café o como un snack elegante. Si te encantan los postres cremosos y fáciles, estas galletas se convertirán en una base de repostería esencial en tu repertorio.

2. Resumen de la Receta

Una galleta simple, rápida y con un resultado profesional, apta para cocineros de todos los niveles.

CaracterísticaDetalle
Tipo de PlatoGalletas / Repostería / Postre rápido
Tipo de CocinaRepostería Clásica Americana
Nivel de DificultadFácil
Tiempo de Preparación15 minutos
Tiempo de Cocción12 a 15 minutos
Tiempo TotalAprox. 30 minutos (más tiempo de enfriamiento)
Rendimiento20-24 galletas (dependiendo del tamaño)
Clasificación DietéticaVegetariana

3. Equipo y Utensilios

No necesitas herramientas especializadas, solo lo básico de repostería.

  • Batidora Eléctrica o de Mano: Es fundamental para “cremar” la mantequilla y el queso crema de manera eficiente, logrando la textura aireada y suave de la masa.
  • Dos Bols Grandes: Uno para los ingredientes húmedos (mantequilla, queso, azúcar) y otro para los secos (harina, polvo de hornear, sal).
  • Bandeja para Hornear y Papel Pergamino (o Vegetal): El papel pergamino evita que las galletas se peguen y facilita la limpieza.
  • Cuchara para Helado o Cucharas Medidoras: Ayuda a porcionar la masa de manera uniforme, asegurando que todas las galletas se horneen al mismo tiempo.
  • Rejilla Enfriadora: Crucial para que las galletas se enfríen completamente sin acumular humedad en la base, manteniendo su ternura.

4. Sugerencias de Presentación y Maridaje

Gracias a su balance de sabor, estas galletas son una base perfecta para toppings y combinan muy bien con bebidas cálidas.

  • Ideas de Toppings (Después de Hornear):
    • Azúcar Flor (Glass): La forma clásica y más sencilla. Simplemente espolvorea generosamente sobre las galletas frías.
    • Mermelada de Frutos Rojos: Haz una pequeña hendidura en la bolita de masa antes de hornear y rellénala con un poco de mermelada (tipo thumbprints).
    • Glaseado Simple de Limón: Mezcla azúcar glas con un par de cucharadas de jugo de limón para un glaseado ácido que complemente el queso crema.
  • Maridajes:
    • Café: Son el acompañamiento ideal para un café con leche, un espresso suave, o un capuchino.
    • Té: Maridan excelentemente con tés negros especiados (como Chai), o infusiones de frutas rojas o menta.
    • Vino/Licor: Un vino dulce de postre, como un Moscatel o un Vino de Oporto blanco, realzará la dulzura y el toque lácteo de la galleta.

5. Información Nutricional (Estimación)

El queso crema, aunque añade grasa y suavidad, también aporta algunos nutrientes importantes.

ComponenteAporte (Estimación por porción de 30g)Nota Dietética
GrasaFuente de energía; aporta la textura tierna.Esencialmente de mantequilla y queso crema.
Queso CremaFuente de Vitamina A y Calcio.Aporta una textura densa pero suave.
CarbohidratosEnergía proveniente de la harina y el azúcar.Una galleta pequeña es un snack con moderada fuente de carbohidratos.
ProteínaProviene del huevo y el queso crema.Contribuye a la sensación de saciedad.

Nota: Esta es una estimación general. Las calorías por galleta varían según el tamaño y la cantidad de azúcar utilizada.

6. Almacenamiento y Recalentamiento

Estas galletas son conocidas por conservarse bien gracias a la humedad del queso crema.

  • Almacenamiento (Recipiente Hermético): Se mantienen frescas y tiernas a temperatura ambiente hasta por 5 días.
  • Recomendaciones de Congelación (Masa): La masa cruda es excelente para congelar. Forma un tronco, envuélvelo bien en film transparente y guárdalo en el congelador hasta por 3 meses. Para hornear, descongela un poco y corta las rodajas, o déjala descongelar completamente y forma las bolitas.
  • Recomendaciones de Congelación (Galletas Horneadas): Se pueden congelar las galletas ya horneadas y frías en un recipiente hermético. Descongela a temperatura ambiente o dales un golpe de 5-10 segundos en el microondas para revivir su suavidad.

7. Consejos y Variaciones de Expertos

Eleva tu receta con estos trucos de repostería y variaciones de sabor.

  • Ingredientes a Temperatura Ambiente: Este es el consejo más importante. La mantequilla y el queso crema deben estar blandos (a temperatura ambiente) para que se “cremen” correctamente, atrapando aire y resultando en una galleta tierna.
  • No Trabajar Demasiado la Harina: Una vez que añadas los ingredientes secos, mezcla solo hasta que la harina desaparezca. Mezclar en exceso desarrolla el gluten y hará que las galletas queden duras o chiclosas.
  • Variación de Chocolate y Nuez:
    • Añade 1/2 taza de chispas de chocolate blanco o con leche a la masa.
    • Incorpora 1/2 taza de nueces o almendras troceadas.
  • Variación Cítrica y Especiada:
    • Añade la ralladura de 1 limón o 1 naranja a la mezcla húmeda para un sabor vibrante.
    • Incorpora 1/2 cucharadita de cardamomo molido o nuez moscada para un toque especiado y cálido.
  • Glaseado de Queso Crema (Extra): Si quieres una galleta aún más decadente, puedes preparar un frosting sencillo de queso crema y glasearlas una vez frías.
Galletas de Queso Crema
Galletas de Queso Crema

Comparte tu pasión por este Galletas de Queso Crema publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

8. Sección de Ingredientes

Asegúrate de medir los ingredientes con precisión.

IngredienteCantidadNotas sobre Calidad
Mantequilla sin sal150 gramosImprescindible a temperatura ambiente.
Queso crema (tipo Philadelphia)100 gramosTambién a temperatura ambiente para una mezcla suave.
Azúcar (granulada)1 tazaSe puede reducir ligeramente si se desea menos dulzor.
Huevo1Grande, a temperatura ambiente.
Esencia de vainilla1 cucharaditaEsencial para el aroma.
Harina de trigo (todo uso)2 1/2 tazasMedir correctamente (sin compactar).
Polvo de hornear (levure chimique)1 cucharaditaGarantiza la elevación.
Sal1 pizcaRealza todos los sabores.

9. Instrucciones Paso a Paso

Sigue esta guía simple para obtener galletas perfectas.

  1. Precalentar y Preparar Bandeja: Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Coloca papel pergamino en una bandeja para hornear.
  2. Cremar la Base (Húmedos I): En un bol grande, bate la mantequilla y el queso crema a velocidad media hasta que la mezcla esté cremosa y suave (unos 2-3 minutos).
  3. Añadir Dulce y Sabor (Húmedos II): Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que se incorpore bien. Incorpora el huevo y la esencia de vainilla, y mezcla hasta que todo sea uniforme.
  4. Ingredientes Secos: En otro bol, tamiza o mezcla la harina de trigo, el polvo de hornear y la sal.
  5. Formar la Masa: Agrega los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y queso crema. Mezcla a velocidad baja o con una espátula hasta que la masa esté homogénea, deteniéndote justo cuando no veas restos de harina.
  6. Formar Galletas: Con una cucharita para helado o dos cucharas, forma bolitas de masa de tamaño uniforme. Colócalas en la bandeja preparada, dejando suficiente espacio entre ellas.
  7. Aplanar: Con un tenedor, aplana ligeramente las bolitas de masa. Esto ayuda a la cocción uniforme y les da una forma clásica.
  8. Hornear: Hornea durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. El centro debe verse aún pálido.
  9. Enfriar: Deja las galletas en la bandeja unos 5 minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la función del queso crema en la receta?

El queso crema cumple dos funciones clave:

  1. Textura: Su alto contenido de grasa y humedad produce una galleta mucho más tierna y suave que las hechas solo con mantequilla.
  2. Sabor: Aporta una sutil acidez (o sabor a “queso”) que equilibra el dulzor y profundiza el perfil de sabor.

¿Se debe refrigerar la masa antes de hornear?

No es estrictamente necesario, ya que la masa es más firme que las galletas con chispas de chocolate. Sin embargo, si tu cocina está muy cálida o si la masa se siente demasiado pegajosa, puedes refrigerarla por 30 minutos. Esto ayudará a que las galletas mantengan su forma.

¿Se puede usar mantequilla con sal?

Sí, puedes usar mantequilla con sal. En ese caso, omite la pizca de sal de la lista de ingredientes secos para evitar que la galleta quede demasiado salada.

¿Cómo sé cuándo están listas?

Las galletas de queso crema deben tener los bordes ligeramente dorados y el centro aún pálido. Si esperas a que toda la galleta esté dorada, se secarán y perderán su característica ternura.

¿Puedo hacerlas sin gluten?

Sí. Sustituye la harina de trigo por una mezcla de harina sin gluten para repostería (que suele contener goma xantana) o utiliza harina de avena extrafina. La textura puede variar ligeramente, pero el sabor cremoso se mantendrá.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Galletas de Queso Crema

Galletas de Queso Crema


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 24 galletas 1x

Description

Estas galletas son increíblemente suaves y tiernas gracias al queso crema. Tienen un sabor ligeramente ácido y dulce que las hace adictivas, y son perfectas para el café o el té.


Ingredients

Scale
  • 150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gramos de queso crema (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar (aprox. 200g)
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 1/2 tazas de harina de trigo (aprox. 300g)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química)
  • 1 pizca de sal

Instructions

  1. Precalentar y Preparar Bandeja: Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y coloca papel pergamino en una bandeja para hornear.
  2. Cremar la Base: En un bol grande, bate la mantequilla y el queso crema hasta obtener una mezcla cremosa y suave.
  3. Añadir Húmedos: Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que esté bien integrado. Incorpora el huevo y la esencia de vainilla, y mezcla bien.
  4. Ingredientes Secos: En otro bol, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal.
  5. Formar la Masa: Agrega los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y queso crema, y mezcla hasta formar una masa homogénea.
  6. Formar Galletas: Con una cucharita para helado o dos cucharas, forma bolitas de masa y colócalas en la bandeja para hornear, dejando espacio entre ellas. Con un tenedor, aplana ligeramente las bolitas de masa para darles forma de galleta.
  7. Hornear: Hornea durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
  8. Enfriar: Deja enfriar las galletas en una rejilla antes de servir.

Notes

Consejos:

  • Asegúrate de que la mantequilla y el queso crema estén a temperatura ambiente para obtener una textura perfecta.
  • Para un toque extra, puedes espolvorear las galletas con azúcar y canela antes de hornear.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Category: Galletas, Repostería, Postre
  • Method: Hornear, Cremar
  • Cuisine: Americana, Casalinga

Nutrition

  • Serving Size: 2 galletas
  • Calories: 150
  • Sugar: 10g
  • Sodium: 100mg
  • Fat: 8g
  • Saturated Fat: 5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 18g
  • Fiber: 0.5g
  • Protein: 2g
  • Cholesterol: 30mg

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Pan de Calabaza y Nueces con Toque de Canela y Miel | Esponjoso, Aromático y Súper Saludable

Pan de Calabaza y Nueces con Toque de Canela y Miel | Esponjoso, Aromático y Súper Saludable

Bizcocho de Avena, Manzana y Zanahoria: Deliciosamente Húmedo y Saludable

Bizcocho de Avena, Manzana y Zanahoria: Deliciosamente Húmedo y Saludable

Crema de Brócoli y Pistachos con Toque de Limón y Albahaca | Cremosa, Aromática y Súper Saludable

Crema de Brócoli y Pistachos con Toque de Limón y Albahaca | Cremosa, Aromática y Súper Saludable

Tarta de Calabacín y Almendras : Jugosa, Saludable y Súper Fácil

Tarta de Calabacín y Almendras : Jugosa, Saludable y Súper Fácil

Salsa Agridulce China : El Equilibrio Perfecto de la Cocina Oriental

Salsa Agridulce China : El Equilibrio Perfecto de la Cocina Oriental

Sopa de Champiñones y Yogur con Almendras Tostadas | Cremosa, Saludable y con Toque Crujiente

Sopa de Champiñones y Yogur con Almendras Tostadas | Cremosa, Saludable y con Toque Crujiente

Soffice Ciambella al Profumo di Limone: Aromatizzata e Perfetta

Soffice Ciambella al Profumo di Limone: Aromatizzata e Perfetta

Milhojas de Espinacas y Pistachos con Vinaigrette Cítrica: Capas Ligeras y Llenas de Sabor

Milhojas de Espinacas y Pistachos con Vinaigrette Cítrica: Capas Ligeras y Llenas de Sabor

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star