Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
1. Introducción
La paella es mucho más que un plato; es una celebración, un ritual y el corazón de las reuniones familiares en España. Su nombre, que proviene de la sartén de hierro en la que se cocina, evoca imágenes de sol, mar y el aroma inconfundible del azafrán. Aunque existen muchas variedades, la paella de mariscos es un clásico indiscutible.
La combinación del arroz de grano corto, los sabores intensos del caldo de pescado y la frescura de los mariscos crea una experiencia culinaria que es a la vez simple y espectacular.
Este plato captura la esencia de la cocina española: ingredientes frescos, técnicas sencillas y un profundo respeto por el sabor. Es una receta que, aunque requiere atención, vale cada minuto de esfuerzo.
2. Resumen de la Receta
Una paella con arroz, mariscos y un sofrito de vegetales, cocinada en una paellera y aromatizada con azafrán.
- Tipo de cocina: Española / Mediterránea
- Nivel de dificultad: Media
- Tiempo total de preparación: 45-50 minutos
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 30-35 minutos
- Raciones: Para 4 personas
- Clasificación dietética: Rica en proteínas.
3. Equipo y Utensilios
Para esta receta, necesitarás unos pocos elementos básicos de cocina.
- Paellera o sartén grande y plana (30−35 cm de diámetro): La herramienta esencial para la paella. Su superficie amplia y poco profunda permite que el arroz se cocine uniformemente y se forme el famoso socarrat.
- Olla pequeña: Para calentar el caldo.
- Tabla de cortar y cuchillo: Para picar los vegetales.
- Cuchara de madera o espátula: Para mezclar el sofrito.
- Colador: Para escurrir las almejas.
4. Sugerencias de Presentación
La presentación de la paella es parte de su encanto.
- Servir en la paellera: Sirve la paella directamente en la sartén en la que se cocinó.
- Decoración: Unas ramitas de perejil fresco y gajos de limón son la decoración clásica.
- Acompañamientos:
- Pan crujiente: Indispensable para mojar en el caldo.
- Alioli: Una salsa de alioli casera es el acompañamiento perfecto para la paella.
- Bebidas: Un vino blanco frío, como un Albariño o un Verdejo, es el maridaje ideal.
5. Información Nutricional
Los valores nutricionales de este plato son una estimación.
- Calorías por porción: Aproximadamente 550−650 kcal por porción. Este valor puede variar según la cantidad de mariscos y aceite.
- Distribución de macronutrientes (por porción aproximada):
- Proteínas: Alrededor de 30−40 g (de los mariscos).
- Carbohidratos: Aproximadamente 60−70 g (del arroz).
- Grasas: Alrededor de 20−25 g (del aceite de oliva).
- Información dietética adicional:
- Rica en proteínas: Los mariscos son una excelente fuente de proteína magra.
6. Almacenamiento y Recalentamiento
La paella se disfruta mejor recién hecha.
- Instrucciones de almacenamiento: Si te sobra, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conserva perfectamente por 1-2 días.
- Recomendaciones de congelación: No se recomienda congelar la paella, ya que el arroz perderá su textura.
- Métodos de recalentamiento:
- Sartén: Calienta en una sartén a fuego bajo hasta que esté caliente, añadiendo un poco de caldo o agua para que el arroz no se seque.
7. Consejos y Variaciones de Expertos
Aprovecha al máximo esta receta con estos trucos.
- El arroz: Usa arroz bomba, ya que absorbe bien el sabor sin romperse ni volverse pastoso.
- El caldo: El caldo de pescado es la base del sabor de la paella. Usa un caldo casero de buena calidad para un resultado espectacular. Si buscas una receta para hacer tu propio caldo, puedes usar las técnicas de nuestro artículo sobre Caldo de Pescado Casero.
- El azafrán: El azafrán le da el color y el sabor característico a la paella. Si no tienes azafrán, puedes usar un colorante alimentario amarillo, pero el sabor no será el mismo.
- Variaciones de la receta:
- Paella mixta: Puedes añadir pollo, conejo o cerdo al sofrito.
- Paella de la huerta: Puedes sustituir los mariscos por verduras como alcachofas, judías verdes o guisantes.

Comparte tu pasión por este Paella de Mariscos publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
8. Sección de Ingredientes
Cada ingrediente es fundamental para lograr el sabor y la textura únicos de esta paella.
- Arroz tipo bomba:
- Notas sobre la preparación: El ingrediente principal, que absorbe el sabor del caldo.
- Gambas, mejillones, calamares y almejas:
- Notas sobre la preparación: Los mariscos que le dan el sabor a mar.
- Caldo de pescado y azafrán:
- Notas sobre la preparación: La base líquida y el sabor principal de la paella.
- Cebolla, ajo, pimiento y tomate:
- Notas sobre la preparación: El sofrito que le da sabor y color al arroz.
- Aceite, sal, perejil y limón:
- Notas sobre la preparación: Los condimentos básicos para realzar el sabor.
9. Instrucciones Paso a Paso
Sigue estos sencillos pasos para preparar una paella que te encantará.
- Preparar el sofrito:
- En una paellera, sofríe la cebolla y el ajo.
- Añade el pimiento y el tomate y cocina hasta que el sofrito se espese.
- Cocinar los mariscos:
- Añade los calamares, las gambas, los mejillones y las almejas.
- Cocina hasta que los mariscos se abran. Si te gusta la idea de recetas con mariscos, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre Ceviche de Corvina con Mango o a Camarones en Salsa de Mango.
- Añadir el arroz y el caldo:
- Incorpora el arroz y el caldo de pescado con el azafrán.
- Sal al gusto.
- Cocción del arroz:
- Cocina a fuego medio-alto por 10 minutos.
- Baja el fuego y cocina por 8-10 minutos más.
- Reposo y servir:
- Retira del fuego, tapa y deja reposar por 5 minutos.
- Decora con perejil y sirve con limón.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es el socarrat?
El socarrat es la capa de arroz tostado y crujiente que se forma en el fondo de la paella. Es una de las partes más codiciadas del plato y se logra cocinando el arroz a fuego alto sin removerlo al final de la cocción.
2. ¿Puedo usar arroz de grano largo en lugar de bomba?
No se recomienda. El arroz bomba es el tradicional para la paella porque absorbe el sabor del caldo sin volverse pastoso.
3. ¿Es necesario usar azafrán?
El azafrán es el ingrediente que le da el sabor y el color característicos a la paella. Si no tienes, puedes usar un colorante alimentario, pero el sabor no será el mismo.
4. ¿Qué hago si los mejillones o las almejas no se abren?
Si un mejillón o una almeja no se abren después de unos minutos de cocción, deséchalos, ya que significa que no están en buen estado.
5. ¿Se puede congelar la paella?
No se recomienda. El arroz se vuelve blando y la textura de los mariscos se deteriora con la congelación. Es mejor disfrutarla recién hecha.

Paella de Mariscos: El Sabor del Mediterráneo en un Solo Plato
- Total Time: 60 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
Description
Un plato clásico de la cocina española, donde el arroz se cocina lentamente con mariscos frescos y un sofrito lleno de sabor. La combinación de gambas, mejillones, calamares y almejas, realzada por el azafrán, crea un plato festivo y delicioso, perfecto para compartir.
Ingredients
300 g de arroz tipo bomba
200 g de gambas (peladas y limpias)
150 g de mejillones (limpios)
150 g de calamares (limpios y cortados en anillas)
150 g de almejas (remojadas para eliminar arena)
1 litro de caldo de pescado
1 cebolla pequeña, picada
2 dientes de ajo, picados
1 pimiento rojo, cortado en tiras
2 tomates maduros rallados o triturados
Hebras de azafrán (unas 10 hebras)
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Perejil fresco picado (opcional)
Limón para servir
Instructions
1. **1. Preparar el sofrito:** En una paellera o sartén grande, calienta aceite de oliva. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén transparentes. 2. **Agregar el pimiento y el tomate:** Incorpora el pimiento en tiras y cocina unos minutos. Luego añade el tomate rallado y cocina hasta que el sofrito espese. 3. **Cocinar los mariscos:** Añade los calamares y saltéalos. Después agrega las gambas, los mejillones y las almejas. Cocina hasta que los mejillones y almejas se abran. 4. **Añadir el arroz y el caldo:** Incorpora el arroz y mézclalo bien. Vierte el caldo de pescado caliente con las hebras de azafrán. Sazona con sal. 5. **Cocción del arroz:** Deja cocinar a fuego medio-alto los primeros 10 minutos sin remover. Luego baja el fuego y cocina otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y el líquido se haya absorbido. 6. **Reposo:** Retira del fuego, tapa con un paño limpio y deja reposar 5 minutos. 7. **Servir:** Espolvorea perejil picado y acompaña con gajos de limón.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Plato principal, Marisco
- Method: Sofrito, Cocción
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: Aprox. 450-550 calorías por porción
- Sugar: 5-8 g
- Sodium: 600-800 mg
- Fat: 15-20 g
- Saturated Fat: 3-5 g
- Unsaturated Fat: 12-15 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 50-60 g
- Fiber: 3-5 g
- Protein: 25-30 g
- Cholesterol: 100-150 mg