Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
1. Introducción: El Abrazo Cálido de un Plato Tradicional
Hay platos que son mucho más que una simple comida; son recuerdos, aromas que llenan la casa y la promesa de un momento compartido. Las albóndigas estofadas a la pizzaiola, o polpette in umido, son uno de ellos. Esta receta italiana es un clásico hogareño que evoca la calidez de la cocina de la nonna. A diferencia de las albóndigas fritas, estas se cocinan a fuego lento directamente en la salsa de tomate, lo que les permite absorber cada gota de sabor, resultando en una textura increíblemente tierna y jugosa.
El término “alla pizzaiola” se refiere al estilo de la salsa, que, aunque similar a la que se usa para la pizza, tiene un toque especial de orégano y un sabor más profundo. Es un plato que une la simplicidad de sus ingredientes con la riqueza de la tradición culinaria italiana, ofreciendo un sabor reconfortante que gusta a grandes y pequeños.
2. Resumen de la Receta
- Tipo de cocina: Italiana
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total: 50 minutos (20 min de preparación, 30 min de cocción)
- Clasificación dietética: Rica en proteínas, con gluten (por la miga de pan).
3. Equipo y Utensilios
No necesitas herramientas sofisticadas para esta receta, solo los básicos de una cocina bien equipada.
- Bol grande: Para mezclar la carne y los demás ingredientes de las albóndigas.
- Sartén o cazuela grande con tapa: Idealmente, una que sea lo suficientemente amplia para que las albóndigas no se amontonen y puedan cocinarse de manera uniforme en el sugo.
- Tabla de cortar y cuchillo de chef: Para picar la cebolla y el ajo.
- Tenedor o cuchara de madera: Para remover la salsa y dar la vuelta a las albóndigas con cuidado.
4. Sugerencias de Presentación
Las albóndigas estofadas son un plato muy versátil que puedes servir de varias maneras:
- Emplatado: Sirve las albóndigas en un plato hondo, bañadas generosamente en la salsa de tomate. El contraste del rojo intenso de la salsa con el verde del perejil recién picado es visualmente muy atractivo.
- Guarniciones: Este plato se lleva de maravilla con una guarnición que pueda absorber la deliciosa salsa. Las opciones clásicas incluyen puré de patatas cremoso, polenta suave, o un buen pan rústico para mojar.
- Maridaje: Un vino tinto italiano de cuerpo medio, como un Chianti o un Sangiovese, complementará perfectamente el sabor de la carne y la acidez del tomate. Si te apetece un plato diferente con un toque de tomate, prueba nuestra receta de Tortilla de berenjenas, jamón y queso.
5. Información Nutricional (Estimación por porción)
- Calorías: Aproximadamente 450-500 kcal por porción.
- Proteínas: 35-40 g.
- Grasas: 25-30 g.
- Carbohidratos: 15-20 g.
- Beneficios para la salud: La carne de res aporta proteínas de alta calidad y hierro. El tomate es una excelente fuente de vitamina C, potasio y licopeno, un potente antioxidante. Los quesos añaden calcio.
6. Almacenamiento y Recalentamiento
- Almacenamiento: Las albóndigas estofadas mejoran con el tiempo, ya que los sabores se asientan. Puedes guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador por 3-4 días.
- Refrigeración: Asegúrate de que las albóndigas y la salsa estén completamente frías antes de guardarlas.
- Congelación: Este plato se congela de maravilla. Colócalo en un recipiente apto para congelar y guárdalo por hasta 3 meses. Para descongelar, pásalo al refrigerador la noche anterior.
- Recalentamiento: Calienta las albóndigas a fuego bajo en una olla, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén bien calientes. Si la salsa se espesa demasiado, puedes añadir un poco de agua.
7. Consejos y Variaciones de Expertos
- La miga de pan, clave para la suavidad: La miga de pan molida es el ingrediente secreto para unas albóndigas tiernas. En lugar de pan seco, puedes usar un trozo de pan fresco remojado en leche y exprimido.
- Variaciones de carne: Aunque la receta tradicional usa carne de res, puedes usar una mezcla de res y cerdo para un sabor más intenso.
- Sabor a tu gusto: Si te gusta un toque picante, añade una pizca de hojuelas de chile seco a la salsa. Para un sabor más profundo, un chorrito de vino tinto o blanco en la salsa al inicio de la cocción puede hacer una gran diferencia.
- Acompañamiento: Si te sobran albóndigas y salsa, úsalas para rellenar un sándwich o para un plato de pasta rápido y delicioso. Si te gusta la idea de un plato de pasta con una salsa rica y sabrosa, no te pierdas nuestros Espaguetis con gambas en salsa roja cremosa.

Comparte tu pasión por este Polpette in Umido alla Pizzaiola publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
8. Sección de Ingredientes
- 600 g de carne de res molida: Con un 15-20% de grasa para que las albóndigas queden jugosas.
- 1 diente de ajo, picado: Aporta un sabor robusto.
- 2 huevos: Actúan como aglutinante para la mezcla.
- 250 g de pan duro, molido (miga): O pan rallado. Si usas pan fresco, asegúrate de exprimirlo bien después de remojarlo.
- 100 g de pecorino romano y 50 g de parmesano, rallados: La combinación de estos dos quesos duros le da un sabor complejo y salado a las albóndigas.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 manojo de perejil, picado: Para un toque de frescura y color.
- Harina de sémola: Para cubrir ligeramente las albóndigas y darles una capa exterior que ayuda a mantener su forma.
- 1 cebolla, ½ litro de puré de tomate y 5 tomates cherry: La base clásica de la salsa italiana. Para más ideas de salsas, nuestra receta de Salsa Roja Casera te será de gran utilidad.
- Aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y orégano: Los condimentos esenciales para la salsa.
9. Instrucciones Paso a Paso
- Preparar el Sugo de Tomate: Pica finamente la cebolla y sofríela en una sartén grande con aceite de oliva hasta que esté transparente. Agrega los tomates cherry cortados, el puré de tomate y el orégano. Salpimenta y cocina a fuego lento mientras preparas las albóndigas.
- Preparar las Albóndigas: En un bol grande, combina la carne molida con el ajo, el perejil, la miga de pan, los quesos rallados, los huevos, la sal y la pimienta. Amasa con las manos hasta que todo esté bien incorporado.
- Formar y Enharinar: Toma pequeñas porciones de la mezcla y dales forma redonda. Pásalas por un plato con harina de sémola, asegurándote de que queden ligeramente cubiertas. Sacude el exceso de harina.
- Cocinar en la Salsa: Una vez que la salsa esté hirviendo suavemente, coloca con cuidado las albóndigas en la sartén. Cúbrela y cocina a fuego bajo-medio por 10 minutos. Luego, dales la vuelta y cocina por otros 5-10 minutos, hasta que estén bien cocidas. La salsa se habrá espesado y el aroma será irresistible.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿Es mejor freír las albóndigas antes de ponerlas en la salsa?
R: Puedes hacerlo si prefieres una capa exterior más dorada, pero en esta receta, la idea es cocinarlas directamente en la salsa para que queden más tiernas y absorban todo el sabor.
P2: ¿Puedo usar pan rallado en lugar de pan duro molido?
R: Sí, aunque la miga de pan fresco o duro remojado le da una textura más suave a la albóndiga. Si usas pan rallado, es posible que necesites añadir un poco más de leche o agua a la mezcla para mantener la humedad.
P3: ¿Qué tipo de carne molida es la mejor?
R: Una mezcla de res y cerdo es ideal. Si usas solo res, elige una con un poco de grasa (alrededor del 15%) para evitar que queden secas.
P4: Mi salsa quedó muy líquida, ¿cómo la arreglo?
R: Si la salsa está muy líquida, simplemente deja la olla destapada y sube un poco el fuego al final de la cocción para que se evapore el exceso de líquido.
P5: ¿Por qué la receta pide dos tipos de queso?
R: El pecorino romano es más salado y fuerte, mientras que el parmesano es más suave y afrutado. La combinación de ambos crea un equilibrio de sabores perfecto en la albóndiga. Para otra receta con queso delicioso, prueba nuestro Pan de queso sin horno.

Polpette in Umido alla Pizzaiola
- Total Time: 60-70 minuti
- Yield: 4 porzioni 1x
Description
Questa ricetta ti guiderà nella preparazione di deliziose polpette in umido, perfette per un pasto in famiglia. La consistenza morbida delle polpette si sposa perfettamente con il sapore ricco e avvolgente di un sugo di pomodoro profumato.
Ingredients
- Per l’impasto delle polpette:
- 600 g di carne di manzo macinata
- 1 spicchio di aglio, tritato
- 2 uova
- 250 g di pane raffermo, macinato (mollica)
- 100 g di pecorino romano, grattugiato
- 50 g di parmigiano, grattugiato
- Sale e pepe q.b.
- 1 ciuffetto di prezzemolo, tritato
- Farina di semola q.b.
- Per il sughetto di pomodoro:
- 1 cipolla
- ½ litro di passata di pomodoro
- 5 pomodorini freschi
- Olio extra vergine di oliva
- Sale, pepe, origano q.b.
Instructions
- Preparare il Sugo di Pomodoro: Sbuccia e trita finemente la cipolla. In una padella capiente, fai appassire la cipolla con 5 cucchiai di olio extra vergine di oliva a fuoco medio. Aggiungi i pomodorini tagliati a metà, la passata di pomodoro e un cucchiaio di origano secco. Aggiusta di sale e pepe e porta a cottura a fuoco moderato.
- Preparare le Polpette: In una ciotola capiente, metti la carne macinata. Aggiungi l’aglio tritato, il prezzemolo tritato, la mollica di pane, il pecorino e il parmigiano grattugiati, le uova, il sale e il pepe. Impasta bene il tutto con le mani fino a ottenere un composto omogeneo e compatto. Preleva piccole porzioni di impasto e forma delle polpette. Passa ogni polpetta nella farina di semola per ricoprirla leggermente, eliminando l’eccesso.
- Cuocere le Polpette nel Sugo: Quando il sugo è pronto, adagia delicatamente le polpette nel sughetto. Lasciale cuocere a fuoco moderato per circa 10 minuti. Gira le polpette e continua la cottura per altri 5-10 minuti, o fino a quando sono ben cotte all’interno. A cottura ultimata, spegni il fuoco, aggiungi altro origano fresco e servi le polpette calde, accompagnate dal loro delizioso sugo.
Notes
Se ti piace, puoi usare il sugo avanzato per condire due spaghetti. Sono favolosi!
- Prep Time: 20 minuti
- Cook Time: 40-50 minuti
- Category: Piatto Unico
- Method: Stufato
- Cuisine: Italiana
Nutrition
- Serving Size: 1 porzione (1/4)
- Calories: 500-600
- Fat: 30g
- Saturated Fat: 10g
- Carbohydrates: 35g
- Fiber: 5g
- Protein: 30g