Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos

Photo of author
Published:
Updated:
Difunde el amor

1. Introducción

¿Buscan ese aperitivo perfecto que sea fácil de hacer, lleno de sabor y que deje a todos boquiabiertos? A veces, la clave está en la sorpresa, en la combinación inesperada de texturas y sabores que, de repente, cobran todo el sentido del mundo. Así es como nacieron estos Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos.

La idea surgió una tarde, buscando algo diferente para picar, algo que fuera ligero pero contundente en sabor. Tenía unas berenjenas en la nevera, pimientos del piquillo que siempre son un tesoro y, por supuesto, unas buenas anchoas, mi debilidad. Pensé: "¿Por qué no envolver la suavidad de la berenjena asada con la intensidad de la anchoa y la dulzura ahumada de los piquillos?". El resultado fue una explosión de sabor en cada bocado, una combinación mediterránea que, de alguna manera, me transporta a las tardes soleadas junto al mar. Es esa clase de receta que te hace decir: "¡Guau, esto es especial!".

Este aperitivo es ideal para cualquier cocinero casero que busque algo original, saludable y rápido para sorprender. Es perfecto para esos encuentros espontáneos con amigos, como entrante en una cena especial, o simplemente para darse un capricho gourmet en casa. Es la prueba de que la buena cocina no tiene por qué ser complicada.

2. Resumen de la Receta

  • Tipo de Cocina: Mediterránea / Tapas
  • Nivel de Dificultad: Fácil
  • Tiempo Total: 30 minutos
  • Clasificaciones Dietéticas: Bajo en calorías, Fuente de fibra, Sin gluten (si se usa pan sin gluten para acompañar), Rico en omega-3 (por las anchoas).

3. Equipo y Utensilios

Para estos bombones, no necesitarás aparatos complicados. Con lo básico de tu cocina, ¡lo tienes todo!

  • Bandeja de Horno: Fundamental para asar las rodajas de berenjena de manera uniforme.
  • Papel de Horno: Evita que las berenjenas se peguen y facilita la limpieza.
  • Procesador de Alimentos o Batidora de Mano: Imprescindible para lograr una crema de piquillos suave y homogénea.
  • Cuchillo Bien Afilado: Para cortar las berenjenas en rodajas finas con precisión.
  • Tabla de Cortar: Una superficie segura y limpia para la preparación.
  • Espátula o Cuchara: Para extender la crema de piquillos.
  • Palillos: Opcionales, pero muy útiles para asegurar los bombones y que no se deshagan.
  • Plato de Presentación: Para servir tus bombones de forma atractiva.

4. Ingredientes

La calidad de cada ingrediente es clave para que estos bombones brillen. ¡Elijan lo mejor!

  • 1 berenjena grande (aproximadamente 300-400 g / 0.6-0.9 lb):
    • Cantidad (Métrica e Imperial): 1 berenjena grande / 300-400 g (aprox. 0.6-0.9 lb)
    • Notas de Calidad: Busca una berenjena firme, brillante y sin manchas. Las más grandes suelen ser más fáciles de cortar en rodajas uniformes.
    • Notas de Preparación: Cortar en rodajas lo más finas posible, unos 3-4 mm (0.1-0.15 pulgadas) de grosor, para que sean flexibles al enrollar.
    • Opciones de Sustitución: Se podría usar calabacín en rodajas asadas, aunque la textura y el sabor serán más suaves.
  • 8 filetes de anchoa en aceite (aproximadamente 20-30 g / 0.7-1 oz):
    • Cantidad: 8 filetes
    • Notas de Calidad: Invierte en unas buenas anchoas en aceite de oliva, marcan una gran diferencia en el sabor. Escúrrelas bien antes de usar.
    • Notas de Preparación: Déjalos enteros para que se aprecien en el bocado.
    • Opciones de Sustitución: Si no te gustan las anchoas, podrías usar aceitunas negras picadas o alcaparras grandes para un toque salado.
  • 150 g de pimientos del piquillo (en conserva) (aproximadamente 1 taza escurridos / 5.3 oz):
    • Cantidad: 150 g / 1 taza escurridos (aprox. 5.3 oz)
    • Notas de Calidad: Los pimientos del piquillo aportan un dulzor ahumado característico. Asegúrate de que sean de buena calidad y bien escurridos.
    • Notas de Preparación: Escúrrelos bien antes de usarlos para que la crema no quede aguada.
    • Opciones de Sustitución: Pimientos rojos asados (caseros o en conserva), pero los de piquillo tienen un sabor y una textura únicos.
  • 50 g de queso crema (aproximadamente 1/4 taza / 1.7 oz):
    • Cantidad: 50 g / 1/4 taza (aprox. 1.7 oz)
    • Notas de Calidad: Cualquier queso crema de untar funciona. Elige uno sin sabor para no alterar el perfil principal.
    • Notas de Preparación: Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para que se integre bien en la crema.
    • Opciones de Sustitución: Ricotta o mascarpone (para una crema más rica) también podrían funcionar.
  • 1 diente de ajo:
    • Cantidad: 1 diente pequeño
    • Notas de Preparación: Pélalo. Si eres muy sensible al ajo crudo, puedes asarlo un poco antes de añadirlo a la crema o usar solo la mitad de un diente.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 15 ml / 1 tbsp):
    • Cantidad: 1 cucharada / 15 ml
    • Notas de Calidad: Un buen aceite de oliva virgen extra realzará el sabor de la berenjena y el toque final del plato.
  • Sal y pimienta al gusto:
    • Notas de Calidad: Usa sal fina y pimienta negra recién molida para un mejor aroma.
    • Notas de Preparación: Sazona con moderación, ya que las anchoas son saladas. Prueba la crema antes de ajustar la sal.
  • Brotes frescos o perejil para decorar:
    • Notas de Calidad: Brotes de rúcula, alfalfa o guisantes, o un buen manojo de perejil fresco.
    • Notas de Preparación: Lávalos y sécalos bien. Pica el perejil si lo usas.

5. Instrucciones Paso a Paso

¡Manos a la obra! Sigan estos sencillos pasos para crear sus increíbles Bombones de Berenjena, Anchoa y Crema de Piquillos.

  1. Asar la Berenjena (Tiempo de cocción: 10-15 minutos):
    • Precalienta tu horno a 200 °C (390 °F). Mientras el horno se calienta, prepara la berenjena.
    • Lava la berenjena grande y córtala en rodajas finas. Lo ideal es que tengan un grosor de unos 3-4 mm (0.1-0.15 pulgadas). Cuanto más finas, más flexibles serán para enrollar.
    • Extiende las rodajas de berenjena en una bandeja grande forrada con papel de horno, asegurándote de que no se superpongan demasiado para que se asen uniformemente.
    • Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra y espolvorea una pizca de sal. Ten cuidado con la sal, ya que las anchoas son bastante saladas.
    • Hornea durante 10 a 15 minutos, o hasta que las rodajas estén tiernas, ligeramente doradas y flexibles. El tiempo exacto dependerá del grosor de tus rodajas.
    • Retira del horno y deja que las berenjenas se enfríen por completo en la bandeja. Este paso es crucial para que sean fáciles de manipular.
  2. Preparar la Crema de Piquillos (Tiempo de preparación: 5 minutos):
    • Mientras la berenjena se enfría, escurre bien los 150 g de pimientos del piquillo de su líquido de conserva. Esto evitará que la crema quede aguada.
    • En un procesador de alimentos (o con una batidora de mano en un recipiente alto), combina los pimientos del piquillo escurridos, los 50 g de queso crema, el 1 diente de ajo pelado, y una pizca de sal y pimienta.
    • Tritura todo hasta obtener una crema suave y homogénea. Si la encuentras demasiado espesa, puedes añadir una cucharadita del líquido de las anchoas o un poco más de aceite de oliva, pero ve con cuidado para no cambiar la consistencia.
    • Prueba la crema y ajusta el sazonado si es necesario. Recuerda que las anchoas aportarán salinidad.
  3. Montar los Bombones (Tiempo de montaje: 10-15 minutos):
    • Una vez que las rodajas de berenjena estén frías y flexibles, extiéndelas sobre una superficie plana limpia.
    • Toma una rodaja de berenjena y coloca aproximadamente una cucharadita de la crema de piquillos en el centro. No pongas demasiada para que no se desborde al enrollar.
    • Ahora, coloca un filete de anchoa encima de la crema. Si los filetes son muy largos, puedes doblarlos por la mitad.
    • Con cuidado, enrolla la berenjena desde un extremo, formando un pequeño "bombón". La berenjena asada debe ser lo suficientemente flexible para hacerlo.
    • Si es necesario para que se mantengan, asegura cada bombón con un palillo de madera. Repite el proceso con el resto de las rodajas de berenjena, la crema y las anchoas.
  4. Presentación (Tiempo de presentación: 1 minuto):
    • Dispón los bombones de berenjena de forma atractiva en un plato de presentación. Puedes organizarlos en fila, en círculo o en un patrón creativo.
    • Decora con unos brotes frescos (como brotes de rúcula o alfalfa) o perejil fresco picado para añadir color y un toque de frescura.
    • Para el toque final, rocía los bombones con un hilo fino de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir. Esto realzará los sabores y les dará un brillo apetitoso.

6. Sugerencias para Servir

Estos Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos son un aperitivo tan versátil que se adaptan a muchas ocasiones. Aquí te dejo algunas ideas para servirlos y triunfar:

  • Aperitivo Gourmet: Sirve los bombones en una tabla de madera o en una fuente bonita como parte de una selección de tapas. Son perfectos para comenzar una cena especial o una reunión con amigos.
  • Para Acompañar: Puedes ofrecerlos junto a unas tostadas de pan rústico o unas galletas saladas finas, para que cada quien los combine a su gusto.
  • En una Ensalada: Desmonta los bombones y sírvelos sobre una cama de hojas verdes frescas (como espinacas tiernas o rúcula) para una ensalada ligera y llena de sabor. Un chorrito de vinagreta balsámica simple les iría de maravilla.
  • Maridaje Perfecto:
    • Vino: Un vino blanco joven y fresco, como un Verdejo, un Albariño o un Sauvignon Blanc, realzará la frescura y la salinidad de las anchoas.
    • Cerveza: Una cerveza lager ligera y bien fría o una cerveza de trigo complementará los sabores sin opacarlos.
    • Sin Alcohol: Una limonada casera con hierbabuena o un agua infusionada con cítricos y pepino serán opciones refrescantes y deliciosas.

7. Información Nutricional

Estos Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos no solo son un deleite para el paladar, sino también una opción muy saludable. Aquí te detallo su información nutricional por porción:

  • Calorías por Porción: Aproximadamente 90 kcal (calculado para 2 bombones por persona)
  • Desglose Nutricional (por porción, valores aproximados):
    • Lípidos (Grasas Totales): Aproximadamente 6-7 g
      • Grasas Saturadas: Aproximadamente 2-3 g (principalmente del queso crema y el aceite de oliva).
      • Grasas Monoinsaturadas y Poliinsaturadas: Provenientes del aceite de oliva y las anchoas (ricas en omega-3).
    • Carbohidratos: Aproximadamente 4-5 g
      • Azúcares: Aproximadamente 2-3 g (naturalmente presentes en los pimientos del piquillo).
      • Fibra: Aproximadamente 2-3 g (gracias a la berenjena y los pimientos).
    • Proteínas: Aproximadamente 4-5 g (aportadas por las anchoas y el queso crema).
    • Sodio: Aproximadamente 250-300 mg (principalmente de las anchoas y la sal añadida; ajusta la sal para controlar este valor).
  • Información Dietética Relevante:
    • Bajo en Calorías: Una excelente opción para un aperitivo ligero sin sacrificar el sabor.
    • Fuente de Fibra: La berenjena y los pimientos son ricos en fibra, lo que favorece la digestión y la saciedad.
    • Rico en Omega-3: Las anchoas son una gran fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.
    • Vitaminas y Minerales: Aporta vitaminas (como la vitamina A de los pimientos) y minerales (como el potasio de la berenjena).
  • Beneficios Potenciales para la Salud:
    • Ayuda a mantener la saciedad por su contenido de fibra y proteína.
    • Contribuye a una dieta mediterránea equilibrada.
    • Ideal para quienes buscan opciones saludables y sabrosas para sus picoteos.

8. Conservación y Recalentamiento

Estos Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos están pensados para disfrutarse frescos. Aquí te doy los mejores consejos para su conservación:

  • Refrigeración:
    • Una vez montados, los bombones se conservan bien en un recipiente hermético en el refrigerador durante 1 a 2 días. La berenjena puede soltar un poco de líquido con el tiempo, así que lo ideal es consumirlos pronto.
    • Si preparas los componentes por separado (berenjenas asadas, crema de piquillos), la crema se puede guardar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. La berenjena asada también se conserva bien por 2-3 días. Puedes montar los bombones justo antes de servir para una frescura óptima.
  • Congelación:
    • La congelación de este plato no es recomendable. La textura de la berenjena asada puede volverse blanda y acuosa al descongelar, y la crema de piquillos con queso crema puede separarse o volverse granulosa, perdiendo su suavidad original.
  • Recalentamiento:
    • Este aperitivo está diseñado para ser disfrutado frío o a temperatura ambiente. Recalentarlos alteraría completamente la textura de la berenjena, la anchoa y la crema. ¡Lo mejor es saborearlos frescos!
Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos
Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos

9. Consejos de Expertos y Variaciones

Si bien estos Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos ya son una maravilla, siempre hay trucos para llevarlos al siguiente nivel o adaptarlos a tus gustos.

Consejos de un Chef Profesional

  1. Corte de Berenjena Uniforme: Para un asado parejo y una presentación impecable, asegúrate de cortar las rodajas de berenjena del mismo grosor. Una mandolina puede ser tu mejor aliada para esto, pero un cuchillo bien afilado y paciencia funcionan igual de bien.
  2. No Sobrecargar la Bandeja: Al asar la berenjena, evita amontonar las rodajas. Dales espacio para que se doren y ablanden, en lugar de cocerse al vapor. Si es necesario, usa dos bandejas.
  3. El Secreto del Aliño Final: El chorrito de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir no es solo para decorar. Resalta los sabores, añade un brillo apetitoso y mejora la experiencia al paladar. ¡No te lo saltes!

Errores Comunes a Evitar

  1. Berenjena Demasiado Gorda o Poco Hecha: Si las rodajas son muy gruesas o no se asan lo suficiente, serán difíciles de enrollar y se romperán. Asegúrate de que estén tiernas y flexibles.
  2. Exceso de Sal: Las anchoas son muy saladas, así que sé prudente al salar la berenjena y la crema de piquillos. Siempre es mejor añadir un poco más después que pasarse.
  3. Pimientos Mal Escurridos: Si los pimientos del piquillo no están bien escurridos, la crema quedará aguada y perderá consistencia. ¡Escúrrelos con esmero!

Variaciones Creativas

  1. Toque de Queso:
    • Añade una pizca de queso parmesano rallado o pecorino a la crema de piquillos para un sabor más intenso.
    • Sustituye el queso crema por mascarpone para una crema más rica y untuosa.
  2. Otras Verduras Asadas:
  3. Intensidad de Sabor:
    • Incorpora una pizca de pimentón ahumado a la crema de piquillos para realzar el sabor.
    • Si te gusta el picante, añade una punta de guindilla o un poco de cayena a la crema.
  4. Relleno Diferente:
    • En lugar de anchoa, puedes usar salmón ahumado para un bocado más suave y delicado. Nuestra Tartar de salmón y aguacate fresco es otro éxito con salmón.
    • Para una versión vegetariana, el queso de cabra fresco en lugar de la anchoa es una excelente opción.
  5. Hierbas Frescas Adicionales:
    • Además del perejil, unas hojas de albahaca fresca o menta picada en la crema de piquillos pueden aportar una frescura extra.

Adaptaciones Estacionales

  • Verano: La berenjena es una estrella del verano, así que esta receta es perfecta para los meses cálidos. Puedes añadir unas hojas de menta al final para un frescor extra.
  • Otoño/Invierno: Para un toque más reconfortante, podrías añadir un poco de romero o tomillo fresco picado a la berenjena antes de asarla.

¡Espero que se animen a probar estos Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos! Son la prueba de que la sencillez y la combinación adecuada de ingredientes pueden crear algo verdaderamente mágico. ¿Cuál de estas variaciones les tienta más para su próxima creación? ¡Me encantaría leer sus ideas en los comentarios!

Comparte tu pasión por este Bombones de Berenjena Asada, Anchoa y Crema de Piquillos publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

¿Qué son las berenjenas rellenas?

Las berenjenas rellenas son un plato versátil en el que las berenjenas se cortan por la mitad, se ahuecan ligeramente y se rellenan con una mezcla de ingredientes que pueden incluir carne, verduras, queso, legumbres o granos. El relleno se sazona y se cocina antes o después de rellenar las berenjenas, que luego se hornean hasta que estén tiernas y doradas.

¿Se pueden congelar las berenjenas rellenas?

Sí, las berenjenas rellenas se pueden congelar, pero con algunos consejos:
Antes de congelar:
Cocina las berenjenas hasta que estén casi listas, pero no completamente blandas, para evitar que se vuelvan aguadas al descongelarlas.
Congelación:
Déjalas enfriar completamente y colócalas en un recipiente hermético o envuélvelas bien con papel film y papel aluminio.
Descongelación:
Descongela en el refrigerador y calienta en el horno para mantener su textura.

¿En qué platos se usan berenjenas?

Las berenjenas son muy versátiles y se utilizan en muchos platos:
Platos clásicos:
Moussaka (Grecia), Ratatouille (Francia), Caponata (Italia), y Baba Ganoush (Oriente Medio).
Guisos y estofados:
Combinan bien con otras verduras en curry, sopas o estofados mediterráneos.
Asadas o a la parrilla:
Perfectas como guarnición o como base para ensaladas.
Rellenas:
Con carne, arroz, legumbres o verduras.
Fritas o empanizadas:
Como en la parmigiana di melanzane italiana.

¿Cómo se cocinan las berenjenas?

Las berenjenas se pueden cocinar de muchas maneras:
Asadas:
Corta las berenjenas en rodajas o por la mitad, sazona con aceite, sal y especias, y ásalas en el horno o en la parrilla.
Fritas:
Enharina ligeramente o empaniza las rodajas y fríelas en aceite caliente.
A la plancha:
Corta en lonchas finas, unta con aceite y cocínalas en una sartén o parrilla.
Cocidas:
En guisos o curry, donde absorben los sabores de las especias y los líquidos.
Al vapor o hervidas:
Útil para ensaladas o para hacer purés como el Baba Ganoush.


Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

No Te Pierdas…

Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta: Una Delicia Veraniega

Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta: Una Delicia Veraniega

Chips Crujientes de Berenjena con Parmesano y Hierbas de Provenza: El Snack Perfecto

Chips Crujientes de Berenjena con Parmesano y Hierbas de Provenza: El Snack Perfecto

Tomates Cherry Asados con Ajo, Feta Cremoso y Garbanzos Crujientes: Explosión de Sabor Mediterráneo

Tomates Cherry Asados con Ajo, Feta Cremoso y Garbanzos Crujientes: Explosión de Sabor Mediterráneo

Calabacín Asado con Ajo, Perejil, Queso Feta y Almendras: Un Festín de Sabores y Texturas

Calabacín Asado con Ajo, Perejil, Queso Feta y Almendras: Un Festín de Sabores y Texturas

Berenjenas Asadas con Queso de Cabra, Pistachos y Miel de Romero: Un Placer Mediterráneo

Berenjenas Asadas con Queso de Cabra, Pistachos y Miel de Romero: Un Placer Mediterráneo

Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra con Tomate Asado y Albahaca: Un Clásico Mediterráneo Ligero

Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra con Tomate Asado y Albahaca: Un Clásico Mediterráneo Ligero

Canelones Frescos de Pepino, Mango y Queso de Cabra a la Miel: El Entrante Perfecto para Días Cálidos

Canelones Frescos de Pepino, Mango y Queso de Cabra a la Miel: El Entrante Perfecto para Días Cálidos

Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra: Frescura y Equilibrio en Cada Bocado

Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra: Frescura y Equilibrio en Cada Bocado

Leave a Comment