Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta: Una Delicia Veraniega

Photo of author
Published:
Difunde el amor

Tabla de Contenido

Introducción

El verano trae consigo una abundancia de sabores frescos y vibrantes, y pocos vegetales capturan la esencia de la temporada tan bien como el calabacín. Esta tarta crujiente de calabacín y queso feta es una celebración de esos días soleados, una armonía perfecta de lo cremoso y lo crujiente que se deshace en la boca. Es el tipo de plato que te transporta a una terraza mediterránea, con la brisa cálida y el aroma de hierbas frescas.

Recuerdo la primera vez que probé una tarta salada similar. Fue durante unas vacaciones en la costa, en un pequeño bistró donde todo sabía a sol y mar. La simplicidad de los ingredientes, combinada con la explosión de sabor, me dejó una impresión duradera. Al regresar a casa, me propuse recrear esa experiencia, buscando la receta perfecta que encapsulara la frescura del calabacín y la salinidad del queso feta. Después de varias pruebas y ajustes, di con esta versión, que se ha convertido en un básico en mi cocina veraniega.

Es una receta que no solo es deliciosa, sino también increíblemente versátil, ideal tanto para una cena ligera como para un picnic al aire libre. La combinación del calabacín rallado, que aporta jugosidad, y el queso feta desmenuzado, que añade un toque salado y ligeramente picante, la convierte en una verdadera joya culinaria. Si le gustan las tartas saladas y las verduras de verano, quizás también le interese nuestra receta de Tian de verduras soleadas con tomillo o el Timbal de aguacate, tomate y queso fresco.

Esta tarta es perfecta para quienes buscan una opción vegetariana sabrosa y fácil de preparar, sin sacrificar el sabor. Es fantástica para anfitriones que desean un aperitivo vistoso y delicioso, o para cualquiera que disfrute de una comida ligera y fresca. Su textura fundente por dentro y crujiente por fuera la hace irresistible para todos.

Resumen de la receta

Aquí tiene un vistazo rápido a esta exquisita y sencilla Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta.

  • Tipo de cocina: Mediterránea, Vegetariana, Salada
  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación y cocción: 1 hora (15 minutos de preparación, 45 minutos de cocción)
  • Clasificación dietética: Vegetariana

Equipo y utensilios

Para preparar esta deliciosa Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta, no necesitará muchos utensilios especializados, solo algunos básicos de cocina.

  • Molde para hornear: Un molde redondo para tarta (aproximadamente 24-26 cm de diámetro) o un molde rectangular para hornear (tipo "loaf pan", de unos 25-30 cm de largo). Un molde de metal de color claro es preferible, ya que los moldes oscuros pueden hacer que la base se dore demasiado rápido. Es importante que el molde sea lo suficientemente profundo para contener la mezcla, con una altura de al menos 5-7 cm.
  • Bowl grande para mezclar (1): Necesitará un bowl espacioso, con una capacidad de unos 3-4 litros, para mezclar la masa de la tarta y luego incorporar los ingredientes adicionales. Esto le dará suficiente espacio para remover sin que los ingredientes se desborden.
  • Rallador de caja o procesador de alimentos: Para rallar los calabacines de forma rápida y eficiente. Si usa un rallador de caja, el lado con agujeros grandes o medianos es el más adecuado para obtener hebras de calabacín que se integren bien en la masa pero aún aporten textura.
  • Batidor de varillas: Un batidor de mano es ideal para mezclar la harina, la levadura, los huevos, el aceite y la leche hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Si prefiere, puede usar una batidora eléctrica para una mezcla más rápida y suave, pero no es estrictamente necesario.
  • Espátula de goma o cuchara de madera: Para incorporar suavemente los calabacines rallados y el queso feta desmenuzado a la masa, asegurándose de que queden bien distribuidos sin aplastar demasiado los ingredientes.
  • Tazas medidoras:
    • Para ingredientes secos: 250 g de harina (equivalente a aproximadamente 2 tazas o 240 ml, aunque es mejor pesar la harina para mayor precisión).
    • Para ingredientes líquidos: 12 cl de aceite de oliva (aproximadamente 1/2 taza o 120 ml) y 12 cl de leche (aproximadamente 1/2 taza o 120 ml).
  • Cucharas medidoras: Para medir la sal, la pimienta y las hierbas de Provenza. Aunque estas últimas se suelen añadir "al gusto", tener cucharas medidoras ayuda a tener una referencia.
  • Pincel de repostería (opcional): Para engrasar y enharinar el molde de manera uniforme.
  • Rejilla de enfriamiento: Una vez horneada, la tarta debe enfriarse sobre una rejilla para que el aire circule por debajo, evitando la condensación y que la base se humedezca.
  • Cuchillo afilado: Para cortar las porciones de la tarta una vez que esté completamente fría.

Sugerencias de presentación

Esta Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta es versátil y deliciosa, ideal para diversas ocasiones. Aquí le ofrecemos algunas ideas para servirla y maridarla.

  • Recomendaciones de emplatado:
    • En porciones individuales: Sirva cada porción de tarta en un plato pequeño, permitiendo que cada comensal disfrute de su parte crujiente. El contraste de colores del verde del calabacín y el blanco del feta la hace muy atractiva.
    • En una bandeja: Si la sirve como aperitivo o para un bufé, corte la tarta en cuadrados o triángulos más pequeños y dispóngalos elegantemente en una bandeja de servir, tal vez sobre una cama de hojas de rúcula o lechuga.
    • Estilo rústico: Para un toque más informal y campestre, puede servirla directamente desde el molde (una vez fría) en la mesa, acompañada de una espátula para servir.
  • Ideas de guarniciones:
    • Hierbas frescas: Unas ramitas de hierbas frescas como tomillo, orégano, albahaca o perejil picado por encima justo antes de servir realzan el aroma y añaden un toque de color. Las hierbas de Provenza son un excelente complemento, al igual que en nuestra receta de Crujientes de queso de cabra, higos y miel.
    • Tomates cherry: Medios tomates cherry asados o frescos, esparcidos alrededor de la tarta o en el plato individual, aportan un dulzor que contrasta con la salinidad del feta.
    • Hojas verdes frescas: Una pequeña ensalada de hojas verdes (rúcula, canónigos, espinacas tiernas) con un aderezo ligero de vinagreta de limón y aceite de oliva es un acompañamiento perfecto que aporta frescura. Considere nuestra Ensalada de calabacín, mango y queso fresco para más ideas de ensaladas frescas.
    • Aceitunas Kalamata: Unas aceitunas negras, como las Kalamata, picadas y espolvoreadas sobre la tarta o servidas al lado, añaden un toque mediterráneo y salado.
  • Guarniciones complementarias:
    • Salsa de yogur y menta: Una salsa fría hecha con yogur natural, menta fresca picada, un chorrito de zumo de limón y una pizca de sal puede ser un acompañamiento ligero y refrescante para mojar la tarta.
    • Pesto de albahaca: Una cucharadita de pesto casero o de buena calidad en el lateral del plato realza los sabores mediterráneos.
  • Maridajes de vinos o bebidas:
    • Vino blanco fresco: Un vino blanco joven y seco como un Sauvignon Blanc, un Verdejo o un Albariño complementa muy bien la frescura del calabacín y la salinidad del feta.
    • Rosado ligero: Un vino rosado seco y afrutado es una excelente opción, especialmente en verano, que marida armoniosamente con los sabores de la tarta.
    • Cerveza artesanal: Una cerveza tipo Pale Ale o una Lager ligera y refrescante también puede ser una buena elección.
    • Agua infusionada: Para una opción sin alcohol, prepare agua con rodajas de pepino, limón y unas hojas de menta para un toque refrescante.

Información nutricional

Esta Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta es una opción sabrosa y satisfactoria, ideal para una comida ligera. Aquí tiene un desglose estimado de su contenido nutricional por ración.

  • Calorías por ración: Aproximadamente 300 kcal por ración (basado en 8 porciones de un molde estándar). Este valor puede variar ligeramente según el tamaño exacto de las porciones y las marcas específicas de los ingredientes utilizados.
  • Distribución de Macronutrientes (estimada por ración):
    • Grasas (Lípidos totales): Alrededor de 18-22g. La mayor parte de las grasas proviene del aceite de oliva, los huevos y el queso feta. El aceite de oliva aporta grasas monoinsaturadas saludables.
    • Hidratos de carbono: Alrededor de 25-30g. Estos provienen principalmente de la harina y, en menor medida, de los calabacines.
      • Azúcares: Aproximadamente 2-4g. La mayoría son azúcares naturales presentes en los calabacines y la leche, sin azúcares añadidos significativos.
    • Proteínas: Alrededor de 10-12g. Los huevos, el queso feta y la harina contribuyen al contenido de proteínas, lo que hace que esta tarta sea bastante saciante.
    • Fibra: Alrededor de 2-3g. El calabacín es una buena fuente de fibra dietética, lo que ayuda a la digestión y contribuye a la sensación de saciedad.
    • Sodio: Alrededor de 400-500mg. El queso feta es un ingrediente salado, y la sal añadida en la receta también contribuye a este valor. Si es sensible al sodio, considere usar queso feta bajo en sodio o ajustar la cantidad de sal.
  • Información dietética:
    • Vegetariana: Sí, esta receta es completamente vegetariana, lo que la hace adecuada para aquellos que siguen una dieta sin carne.
    • Contiene Gluten: Debido al uso de harina de trigo, esta receta contiene gluten.
    • Contiene Lácteos: La leche y el queso feta son productos lácteos, por lo que esta receta contiene lácteos.
    • Contiene Huevos: La receta incluye huevos.
  • Posibles beneficios para la salud:
    • Rica en fibra: El calabacín aporta fibra, que es beneficiosa para la salud digestiva.
    • Fuente de proteínas: El queso feta y los huevos proporcionan una buena cantidad de proteínas, importantes para el mantenimiento muscular y la saciedad.
    • Grasas saludables: El aceite de oliva es una fuente de grasas monoinsaturadas, conocidas por sus beneficios para la salud cardiovascular.
    • Vitaminas y Minerales: El calabacín es una fuente de vitaminas como la C y K, y el queso feta aporta calcio.

Aunque esta tarta es una opción saludable y deliciosa, es importante disfrutarla con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Almacenamiento y recalentamiento

El almacenamiento adecuado es clave para mantener la frescura y el sabor de su Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta. Como es un pastel salado horneado, tiene consideraciones específicas para el recalentamiento.

  • Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
    • Una vez que la tarta se haya enfriado completamente (esto es esencial para evitar la condensación y que la base se humedezca), guárdela en un recipiente hermético. Esto la protegerá de la sequedad, de absorber olores de otros alimentos en la nevera y de que pierda su textura.
    • Si es posible, coloque una capa de papel de horno entre las porciones si las apila para evitar que se peguen.
  • Instrucciones de refrigeración:
    • Debido a los ingredientes frescos como el calabacín y el queso feta, esta tarta debe guardarse en el refrigerador.
    • En el refrigerador, se mantendrá fresca y con buena textura durante 3 a 4 días.
    • Antes de servir una porción refrigerada, si prefiere que no esté fría, puede dejarla a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos.
  • Recomendaciones de congelación:
    • Esta tarta se congela muy bien, lo que la convierte en una excelente opción para preparar con antelación o para disfrutar de las sobras.
    • Para congelar la tarta entera: Una vez completamente fría, envuélvala firmemente en varias capas de film transparente y luego en papel de aluminio resistente.
    • Para congelar porciones individuales: Corte la tarta en las porciones deseadas. Envuelva cada porción individualmente en film transparente y luego en papel de aluminio. Colóquelas en un recipiente o bolsa apta para congelador.
    • Puede conservarse en el congelador hasta por 2-3 meses.
    • Para descongelar: Transfiera la tarta (entera o en porciones) del congelador al refrigerador y déjela descongelar durante la noche. Para porciones individuales, también puede descongelarlas a temperatura ambiente durante 1-2 horas.
  • Métodos de recalentamiento:
    • Aunque la tarta se puede disfrutar fría, recalentarla suavemente puede realzar sus sabores y devolverle una textura más similar a la de recién hecha.
    • Horno (recomendado para la mejor textura): Para recalentar, precaliente el horno a 150°C (300°F). Coloque las porciones de tarta en una bandeja para hornear y caliéntelas durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén calientes y la parte superior ligeramente crujiente. Cubrir con papel de aluminio puede ayudar a evitar que se dore demasiado.
    • Microondas (rápido, pero puede afectar la textura): Para recalentar una sola porción rápidamente, puede usar el microondas durante 30-60 segundos. Tenga en cuenta que el microondas puede hacer que la corteza se ablande y que la tarta se vuelva un poco menos "crujiente". Es una opción para la comodidad, pero no la mejor para la textura.

Consejos y variaciones de expertos

Para llevar su Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta al siguiente nivel y experimentar con nuevos sabores, considere estos consejos profesionales y variaciones creativas.

Consejos de chefs profesionales:

  • Extraer el exceso de agua del calabacín: Los calabacines contienen mucha agua. Después de rallarlos, espolvoree una pizca de sal sobre ellos y déjelos reposar en un colador durante 10-15 minutos. Luego, exprímalos firmemente con las manos o con un paño de cocina limpio para eliminar la mayor cantidad de líquido posible. Esto evita que la tarta quede aguada y ayuda a que la masa se hornee correctamente. Este es un paso crucial para una tarta con la textura perfecta.
  • No sobrebatir la masa: Una vez que la harina se añade a la mezcla de líquidos, es importante batir solo hasta que los ingredientes estén combinados. Batir en exceso puede desarrollar el gluten en la harina, lo que resultará en una tarta más densa y menos tierna.
  • El aceite de oliva importa: Utilice un aceite de oliva virgen extra de buena calidad. Su sabor afrutado y distintivo se notará en la tarta y complementará los sabores mediterráneos.
  • Horneado uniforme: Asegúrese de que su horno esté precalentado a la temperatura correcta. Si tiene dudas, un termómetro de horno puede ayudarle a verificar la precisión. Un horneado uniforme es clave para que la tarta se cocine de manera homogénea por dentro y se dore por fuera.
  • Dejar enfriar completamente: La tentación de cortar la tarta caliente es grande, pero es vital dejarla enfriar por completo antes de cortarla. Esto permite que la tarta se asiente, que el queso feta se solidifique un poco y que la estructura se estabilice, asegurando porciones limpias y una mejor textura.

Errores comunes que se deben evitar:

  • No engrasar y enharinar el molde correctamente: Esto puede hacer que la tarta se pegue, rompiéndose al intentar desmoldarla. Sea generoso con la mantequilla y la harina.
  • No escurrir el calabacín: Como se mencionó anteriormente, el exceso de humedad del calabacín puede hacer que la tarta quede blanda o empapada en el centro.
  • Abusar de las hierbas de Provenza: Las hierbas de Provenza son sabrosas, pero un exceso puede dominar el sabor delicado del calabacín y el feta. Añádalas con moderación y pruebe la mezcla antes de hornear si es posible.
  • Abrir el horno con frecuencia: Cada vez que abre la puerta del horno, la temperatura baja, lo que puede afectar el proceso de cocción y hacer que la tarta no se eleve correctamente.

Variaciones creativas de recetas:

  • Tarta de calabacín y feta con tomates secos: Añada 1/4 de taza (aproximadamente 30g) de tomates secos picados a la mezcla. Los tomates secos aportarán un sabor más intenso y una dulzura concentrada que combina bien con el calabacín y el feta. Si le gusta la combinación de sabores del tomate y el queso, nuestra receta de Tiramisú salado de tomates secos y albahaca puede inspirarle.
  • Con cebolla caramelizada: Sofría una cebolla grande en rodajas finas hasta que esté caramelizada y añádala a la mezcla. Aportará un dulzor y una profundidad de sabor deliciosos.
  • Quesos variados: En lugar de solo queso feta, o en combinación, puede añadir otros quesos desmenuzados o rallados, como mozzarella, queso de cabra (que combina muy bien con el calabacín, como en nuestros Canapés de calabacín asado, feta y miel) o incluso un poco de parmesano rallado para un sabor más potente.
  • Con espinacas o champiñones: Incorpore 100 g de espinacas frescas (previamente salteadas y bien escurridas) o champiñones salteados y picados. Esto añade más vegetales y nutrientes a la tarta.
  • Especias adicionales: Experimente con especias como una pizca de nuez moscada (que realza el sabor de los vegetales en las tartas saladas) o un toque de pimentón dulce.
  • Formato de muffins: Vierta la masa en moldes de muffins forrados con cápsulas de papel. Ajuste el tiempo de cocción a unos 20-25 minutos, o hasta que un palillo salga limpio, para crear mini tartas individuales perfectas para aperitivos.

Adaptaciones estacionales:

  • Verano: Esta tarta es ideal para el verano, aprovechando la temporada alta de calabacines. Es una comida ligera y refrescante que se puede disfrutar fría o a temperatura ambiente.
  • Otoño/Invierno: Para los meses más fríos, puede adaptar la tarta utilizando calabacín congelado (bien escurrido) o incluso añadiendo otros vegetales de temporada como calabaza rallada (previamente asada o al vapor) para un sabor más reconfortante y robusto.

Instrucciones paso a paso

Preparar esta Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta es muy sencillo. Siga estos pasos detallados para obtener un resultado perfecto cada vez.

  1. Precalentar el horno y preparar el molde (2 minutos):Comience precalentando su horno a 180°C (350°F). Esto es importante para que el horno alcance la temperatura correcta antes de introducir la tarta, asegurando una cocción uniforme. Mientras el horno se calienta, coja su molde para hornear (redondo de 24-26 cm o rectangular). Engrase el interior del molde generosamente con mantequilla o rocíe con un spray antiadherente. Luego, espolvoree una fina capa de harina por todo el interior, moviendo el molde para cubrir todas las superficies y sacudiendo el exceso. Esto evitará que la tarta se pegue.
  2. Preparar los ingredientes secos (2 minutos):En un bol grande, vierta los 250 g de harina y el 1 sobre de levadura en polvo. Con un batidor de varillas, mézclelos bien. Es fundamental que la levadura en polvo se distribuya uniformemente por toda la harina para que la tarta suba de manera consistente durante el horneado.
  3. Añadir los ingredientes líquidos y mezclar la masa (3 minutos):Añadir los 3 huevos, los 12 cl de aceite de oliva y los 12 cl de leche al bol con la mezcla de harina y levadura. Con el mismo batidor de varillas, comience a batir todos los ingredientes. Batir de forma constante hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. La masa debe tener una consistencia suave y ligeramente espesa.
  4. Incorporar los ingredientes clave (5 minutos):Ahora es el momento de añadir los protagonistas de nuestra tarta. Incorpore los 200 g de calabacines rallados (previamente escurridos, como se mencionó en los consejos de experto, para eliminar el exceso de humedad). Luego, añada los 150 g de queso feta desmenuzado. Sazone con sal, pimienta (al gusto) y una cantidad generosa de hierbas de Provenza (aproximadamente 1-2 cucharaditas, o al gusto para realzar el sabor mediterráneo). Con una espátula de goma o una cuchara de madera, mezcle suavemente todos los ingredientes hasta que estén bien distribuidos en la masa. Tenga cuidado de no aplastar demasiado los calabacines ni el feta.
  5. Verter la mezcla en el molde (1 minuto):Una vez que la masa esté lista con todos los ingredientes incorporados, vierta cuidadosamente la mezcla en el molde previamente engrasado y enharinado. Con la espátula, extienda la masa de manera uniforme para asegurar que la tarta tenga un grosor consistente.
  6. Hornear la tarta (45 minutos):Introduzca el molde en el horno precalentado a 180°C (350°F). Hornee durante aproximadamente 45 minutos. El tiempo exacto puede variar según su horno. Para comprobar si está lista, inserte un palillo o brocheta de madera en el centro de la tarta; si sale limpio, significa que está cocida. La superficie debe estar dorada y crujiente, mientras que el interior debe sentirse firme pero ligeramente elástico al tacto.
  7. Enfriar y servir (Tiempo de enfriamiento + 1 minuto para servir):Una vez horneada, retire la tarta del horno y colóquela sobre una rejilla de enfriamiento. Deje que la tarta se enfríe completamente en el molde antes de desmoldarla. Es crucial que esté fría para que el queso feta y la tarta se asienten y mantengan su forma al cortarla. Una vez fría, desmóldela con cuidado.Ya está lista para cortar en porciones y disfrutar. Puede servirla tal cual o espolvorear un poco de sal marina en escamas por encima para un toque final de sabor y textura.
Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta
Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta

Comparte tu pasión por este Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Aquí tiene algunas preguntas comunes sobre la preparación de la Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta, junto con respuestas claras para ayudarle a lograr un resultado perfecto.

1. ¿Es necesario escurrir el calabacín rallado?

¡Sí, absolutamente! Este es un paso fundamental y crucial para evitar que la tarta quede aguada o empapada. Los calabacines tienen un alto contenido de agua, y si no se escurren, liberarán esa humedad durante el horneado, lo que puede hacer que la tarta quede blanda y con una textura desagradable. Para escurrirlos, rállelos, espolvoree una pizca de sal sobre ellos en un colador y déjelos reposar durante unos 10-15 minutos. Luego, exprímalos firmemente con las manos o usando un paño de cocina limpio hasta eliminar la mayor cantidad de líquido posible.

2. ¿Puedo sustituir el queso feta por otro tipo de queso?

Sí, puede experimentar con otros quesos, aunque el queso feta aporta una salinidad y cremosidad únicas que son parte de la esencia de esta tarta. Algunas buenas alternativas podrían ser:
Queso de cabra: Aporta un sabor ligeramente ácido y cremoso que combina muy bien con el calabacín. Si le gusta el queso de cabra, puede que disfrute de nuestras Milhojas de berenjena y queso de cabra.
Mozzarella rallada: Se fundirá bien y dará una textura más suave y elástica.
Ricotta: Para una versión más cremosa y suave, puede añadir ricotta, aunque le faltará la salinidad característica del feta.
Parmesano rallado: Añadir un poco de parmesano a la mezcla puede aportar un sabor umami y más salado.

3. ¿La tarta se puede preparar con antelación?

Sí, esta tarta es una excelente opción para preparar con antelación. Puede hornearla el día anterior y guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Incluso puede disfrutarla fría o a temperatura ambiente, lo que la hace perfecta para picnics, almuerzos o como un aperitivo listo para servir.

4. ¿Qué hago si la parte superior se dora demasiado rápido?

Si observa que la superficie de la tarta se está dorando demasiado antes de que el interior esté completamente cocido, puede cubrirla suavemente con un trozo de papel de aluminio. Esto protegerá la parte superior del calor directo y permitirá que el interior se cocine por completo sin que se queme la superficie.

5. ¿Puedo añadir otros vegetales a la tarta?

¡Claro que sí! Esta receta es muy versátil y acepta la adición de otros vegetales. Asegúrese de que cualquier vegetal adicional esté cocido y bien escurrido para evitar introducir un exceso de humedad en la tarta. Algunas sugerencias incluyen:
Espinacas: Saltee un puñado de espinacas frescas y escúrralas bien antes de añadirlas.
Tomates cherry: Córtelos por la mitad y agréguelos a la mezcla, o colóquelos por encima de la tarta antes de hornear.
Cebolla caramelizada: Sofría cebolla hasta que esté tierna y caramelizada para añadir un dulzor profundo.
Pimiento rojo asado: Pique pimiento rojo asado (de bote o casero) y añádalo para un sabor ahumado y dulce.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta

Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta: Una Delicia Veraniega


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: PT60M
  • Yield: 8 personas 1x

Description

Un delicioso pastel salado que celebra los sabores soleados del verano. Fundente por dentro y crujiente por fuera, ¡este pastel vegetariano es una auténtica delicia para disfrutar como aperitivo o entrante!


Ingredients

Scale
  • 250 g de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 3 huevos
  • 12 cl de aceite de oliva
  • 12 cl de leche
  • 200 g de calabacines rallados
  • 150 g de queso feta desmenuzado
  • Sal, pimienta, hierbas de Provenza

Instructions

  • 1. Precalentar el horno a 180°C.
  • 2. Mezclar la harina y la levadura en polvo en un bol.
  • 3. Añadir los huevos, el aceite de oliva y la leche y batir hasta obtener una masa homogénea.
  • 4. Incorporar los calabacines rallados, el queso feta desmenuzado, la sal, la pimienta y las hierbas de Provenza.
  • 5. Verter la mezcla en un molde untado con mantequilla.
  • 6. Hornear durante unos 45 minutos.

Notes

Deléitese con este generoso y sabroso pastel salado, ideal para un picnic o una escapada gourmet. Los calabacines y el queso feta aportan un toque fresco y cremoso a esta receta indispensable del verano.

  • Prep Time: PT15M
  • Cook Time: PT45M
  • Category: Tarta salada
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 300
  • Sugar: 2g
  • Sodium: 360mg
  • Fat: 20g
  • Saturated Fat: 7g
  • Unsaturated Fat: 11g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 22g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 7g
  • Cholesterol: 85mg

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

No Te Pierdas…

Chips Crujientes de Berenjena con Parmesano y Hierbas de Provenza: El Snack Perfecto

Chips Crujientes de Berenjena con Parmesano y Hierbas de Provenza: El Snack Perfecto

Tomates Cherry Asados con Ajo, Feta Cremoso y Garbanzos Crujientes: Explosión de Sabor Mediterráneo

Tomates Cherry Asados con Ajo, Feta Cremoso y Garbanzos Crujientes: Explosión de Sabor Mediterráneo

Calabacín Asado con Ajo, Perejil, Queso Feta y Almendras: Un Festín de Sabores y Texturas

Calabacín Asado con Ajo, Perejil, Queso Feta y Almendras: Un Festín de Sabores y Texturas

Berenjenas Asadas con Queso de Cabra, Pistachos y Miel de Romero: Un Placer Mediterráneo

Berenjenas Asadas con Queso de Cabra, Pistachos y Miel de Romero: Un Placer Mediterráneo

Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra con Tomate Asado y Albahaca: Un Clásico Mediterráneo Ligero

Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra con Tomate Asado y Albahaca: Un Clásico Mediterráneo Ligero

Canelones Frescos de Pepino, Mango y Queso de Cabra a la Miel: El Entrante Perfecto para Días Cálidos

Canelones Frescos de Pepino, Mango y Queso de Cabra a la Miel: El Entrante Perfecto para Días Cálidos

Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra: Frescura y Equilibrio en Cada Bocado

Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra: Frescura y Equilibrio en Cada Bocado

Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida: Una Versión Mediterránea del Clásico

Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida: Una Versión Mediterránea del Clásico

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star