Albóndigas Guisadas en Salsa de Vino y Verduras : Receta Clásica de la Abuela

Photo of author
Published:
Albóndigas Guisadas en Salsa de Vino y Verduras

Difunde el amor

Tabla de Contenido

1. Introducción

¡Hay pocos platos que evoquen tanto la nostalgia y el sabor de hogar como unas buenas Albóndigas Guisadas! Esta es la receta clásica, la de la abuela, que convierte un ingrediente humilde como la carne picada en un plato exquisito y reconfortante. Perfectas para mojar pan y disfrutar en cualquier época del año, estas albóndigas son el plato de cuchara ideal.

El secreto de su irresistible sabor reside en dos etapas clave: primero, la selección de la carne (una mezcla que garantiza la jugosidad) y el sellado que crea una capa dorada; y segundo, el guiso a fuego lento en una salsa rica. Esta salsa se construye con un sofrito paciente de cebolla, pimiento y zanahoria, enriquecido con la acidez del tomate y, crucialmente, el cuerpo y profundidad que le aporta un buen vino blanco. El resultado es una carne tierna que se deshace en la boca, bañada en una salsa espesa y llena de matices.

2. Resumen de la Receta

Albóndigas de carne mixta, selladas y cocidas a fuego lento en una salsa de tomate, zanahoria y vino blanco. Un clásico tradicional de la cocina casera.

  • Tipo de Cocina: Mediterránea / Tradicional Española.
  • Tipo de Plato: Plato Principal / Guiso.
  • Nivel de Dificultad: Fácil a Medio.
  • Tiempo de Preparación: 20 minutos.
  • Tiempo de Cocción: 45-50 minutos.
  • Tiempo Total: Aproximadamente 1 hora y 10 minutos.
  • Porciones: 4 personas.
  • Clasificación Dietética: Rica en Proteínas, Confort Food.
  • Calorías por Porción: Aproximadamente 500-600 kcal.

3. Equipo y Utensilios

Una olla ancha y de fondo grueso es ideal para que el guiso se cocine de manera uniforme.

  • Olla o Cazuela de Fondo Grueso: Suficientemente grande para el guiso y para que las albóndigas quepan sin amontonarse.
  • Sartén: Para la fritura inicial de las albóndigas.
  • Bol Grande: Para mezclar los ingredientes de la carne.
  • Papel Absorbente: Para escurrir el exceso de aceite de las albóndigas fritas.
  • Cuchara de Madera o Espátula: Para el sofrito y para raspar los jugos del fondo de la olla (desglasar).

4. Sugerencias de Presentación

La salsa es el alma de este plato y debe ser el centro del emplatado.

Recomendaciones de Emplatado

  1. Base: Sirva el acompañamiento (arroz, puré o patatas) en el fondo del plato.
  2. Albóndigas: Coloque las albóndigas de forma ordenada sobre el acompañamiento.
  3. Salsa: Vierta la salsa y las verduras del guiso generosamente por encima, asegurándose de que la carne quede bien bañada.
  4. Guarnición: Espolvoree con perejil fresco picado para un toque de color y frescura.

Guarniciones Complementarias

Busque acompañamientos que se integren con la salsa.

  • Puré de Patatas Cremoso: Es el acompañamiento clásico y perfecto para absorber la salsa.
  • Arroz Blanco: Un arroz suelto (como basmati) que complementa la textura del guiso.
  • Patatas Fritas o Pan: No hay nada como el pan fresco para rebañar la salsa de la abuela.
  • Verdura: Unas sencillas zanahorias asadas con limón y miel aportarán un contraste dulce y una fibra deliciosa al plato.

Maridajes de Vinos y Bebidas

  • Vino Tinto Joven: Un Tempranillo o un Ribera del Duero joven. Su estructura media complementa la carne y la base de tomate sin opacar el sabor del guiso.
  • Vino Blanco (similares al guiso): Un Verdejo o Chardonnay seco.
  • Cerveza: Una cerveza Lager o Pilsner fría.

5. Información Nutricional

Este es un plato completo, rico en proteínas y carbohidratos, ideal para una comida principal.

NutrienteAporte Estimado por PorciónBeneficios Clave
Calorías500-600 kcalPlato principal sustancioso.
ProteínasAlto (Carne)Esenciales para la reparación muscular.
VitaminasA (Zanahoria), C (Pimiento/Tomate)Contribuyen al sistema inmunológico.
HierroPresente (Carne Roja)Importante para el transporte de oxígeno.

Nota: La cantidad de calorías variará en función del tipo de carne utilizada (más o menos grasa) y de la cantidad de aceite empleada para freír las albóndigas. Para una opción más ligera, se pueden hornear las albóndigas en lugar de freírlas.

6. Almacenamiento y Recalentamiento

El guiso es uno de esos platos que mejoran con el tiempo.

  • Almacenamiento (Refrigeración): Guarde las albóndigas y la salsa juntas en un recipiente hermético en el frigorífico hasta por 4 días.
  • Congelación: Se congela perfectamente. Divida en porciones, incluyendo la salsa, y congele hasta por 3 meses. La salsa puede quedar un poco más líquida al descongelar.
  • Recalentamiento: Recaliente a fuego muy bajo en una cazuela, tapado, para que la carne no se seque. Si está muy espeso, añada un poco de agua o caldo.

7. Consejos y Variaciones de Expertos

La clave del sabor está en el tiempo que se dedica al sofrito.

Consejos de Chef

  1. Carne Húmeda: El secreto para que las albóndigas queden muy jugosas es el toque de leche y pan rallado en la mezcla, que retiene la humedad y las hace tiernas.
  2. Sofrito Lento: No apure este paso. Los 10 minutos de cocción lenta para la cebolla, el pimiento y la zanahoria son fundamentales para concentrar sus sabores y dulzor.
  3. Desglasar con Sabor: Al añadir el vino blanco, raspe el fondo de la olla con una cuchara de madera. Esos pequeños trozos dorados de la carne sellada son puro sabor (fond) y se integrarán en la salsa.

Variaciones Creativas

  • Toque Picante: Añada una pizca de chile en polvo o unas escamas de chile (cayena) al sofrito para darle un punto de calor.
  • Sabor Mediterráneo: Sustituya el perejil por hierbas provenzales o añada un poco de orégano a la salsa. También puede añadir trozos de berenjena al guiso, como en nuestra receta de milhojas de berenjena y queso de cabra, que se cuecen y se vuelven muy tiernas.
  • Albóndigas de Pescado: Para una versión de mar, reemplace la carne por merluza y gambas picadas, y use un vino blanco de Jerez para la salsa. Si le interesa el pescado, pruebe nuestra receta de merluza en salsa marinera.
Albóndigas Guisadas en Salsa de Vino y Verduras
Albóndigas Guisadas en Salsa de Vino y Verduras

Comparte tu pasión por este Albóndigas Guisadas en Salsa de Vino y Verduras publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

8. Sección de Ingredientes

La calidad de la carne y del vino influirán en el resultado final.

IngredienteCantidadNotas de Preparación y Sustituciones
Carne Picada Mixta1 kgMezcla de cerdo, ternera y pollo (o solo ternera y cerdo) para jugosidad.
Ajo Picado (Albóndigas)2 dientesPicado muy fino o rallado.
Huevo1 unidadPara ligar la carne.
Pan Rallado2 cucharadasTambién puede ser un poco de pan de molde remojado.
Leche2 cucharadasPara ablandar la mezcla.
Perejil Fresco PicadoCantidad suficientePara el sabor y color de la carne.
HarinaCantidad suficientePara rebozar antes de freír.
Aceite de Oliva VECantidad suficientePara freír y sofreír.
Cebolla Grande1 unidadPicada.
Pimiento Verde1 unidadPicado.
Zanahorias Medianas4 unidadesEn rodajas finas o dados pequeños.
Tomates Maduros3 unidadesRallados o 300 ml de tomate triturado.
Ajo (Salsa)2 dientesPicados.
Vino Blanco1 vaso (150 ml)Vino seco de calidad media.
Caldo (Carne/Verduras)300 mlCaldo caliente.
Hoja de Laurel1 hojaPara el aroma tradicional.
Sal y PimientaAl gustoPara la carne y la salsa.

9. Instrucciones Paso a Paso

Siga los tiempos de cocción lenta para el sofrito y la cocción final.

I. Preparación y Sellado de las Albóndigas

  1. Mezclar la Carne: En el bol, combine la carne picada con el ajo picado, el huevo, el pan rallado, la leche, el perejil, la sal y la pimienta. Mezcle lo justo para integrar los ingredientes, sin amasar en exceso.
  2. Formar y Rebozar: Forme bolitas de tamaño uniforme (unos 3-4 cm). Páselas ligeramente por harina.
  3. Sellar: Caliente aceite de oliva en la sartén. Fría las albóndigas hasta que estén doradas por fuera. Retire y reserve sobre papel absorbente.

II. Sofrito y Base del Guiso

  1. Sofrito de Verduras: En la misma olla de las albóndigas (retirando el exceso de aceite y dejando solo una cucharada y los jugos), pocha la cebolla picada a fuego medio.
  2. Verduras de Raíz: Agregue el pimiento picado y las zanahorias en rodajas. Cocine a fuego bajo unos 10 minutos, hasta que estén tiernos y la cebolla esté transparente.
  3. Tomate: Incorpore el ajo picado y, enseguida, el tomate rallado o triturado. Cocine a fuego medio-bajo durante 10-15 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que el sofrito se haya oscurecido y espesado.

III. Guisado Final

  1. Desglasar: Añada el vino blanco. Deje que hierva y que el alcohol se evapore (unos 2-3 minutos), raspando el fondo de la olla.
  2. Caldo y Especias: Vierta el caldo caliente y la hoja de laurel. Lleve a ebullición.
  3. Mijotado Final: Incorpore las albóndigas a la salsa. Reduzca el fuego al mínimo, tape y cocine durante unos 20-25 minutos, o hasta que la carne esté tierna y la salsa haya espesado hasta alcanzar la consistencia deseada.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué puedo usar si no tengo vino blanco?

R: El vino blanco se puede sustituir por caldo de carne o de verduras. Para replicar la acidez y complejidad, puede añadir 1 cucharadita de vinagre de Jerez o de vino tinto al caldo.

P: Mis albóndigas quedan secas, ¿qué puedo hacer?

R: Esto puede deberse a que usa solo carne de ternera magra y/o amasa en exceso. Asegúrese de usar una carne mixta (con cerdo) y no amase demasiado. La leche y el pan rallado también ayudan a que queden más jugosas.

P: ¿Puedo hacer este guiso en olla a presión?

R: Sí. El proceso es el mismo hasta el paso del vino y el caldo. Una vez que incorpore las albóndigas, cocine en la olla a presión durante unos 8-10 minutos, dependiendo del tamaño de las albóndigas, y luego deje liberar la presión lentamente.

P: ¿Puedo usar tomate frito en lugar de tomate triturado?

R: Puede usarlo, pero la salsa final será más dulce. El tomate triturado o rallado fresco de tomate maduro aporta más acidez natural, lo que equilibra mejor el sabor del guiso. Para realzar el sabor natural del tomate, pruebe a hacer su propia salsa roja casera.

P: ¿Cómo evito que la salsa se pegue al fondo?

R: Use una olla de fondo grueso y, muy importante, cocine el guiso a fuego muy lento durante el mijotado. Revuelva de vez en cuando, especialmente al principio del proceso y durante la reducción del sofrito y el tomate.


Si ha disfrutado de este guiso tradicional, le recomiendo explorar otras recetas que aprovechan el sabor de los guisos lentos y las salsas ricas, como nuestro lomo de cerdo al vino blanco con champiñones. ¿Le gustaría que le sugiera un acompañamiento diferente para este plato?

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Albóndigas Guisadas en Salsa de Vino y Verduras

Albóndigas Guisadas : Receta Clásica de la Abuela en Salsa de Vino


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 70 minutos
  • Yield: 4 personas 1x

Description

¡Prepárate para un plato de cuchara tradicional y exquisito! Estas albóndigas de la abuela se fríen ligeramente para un exterior dorado, luego se cocinan a fuego lento en una rica salsa de verduras (zanahoria, pimiento, tomate). La clave está en el sofrito lento y el toque de vino blanco que profundiza el sabor.


Ingredients

Scale
  • Para las Albóndigas (Base de la Carne) :
  • 1 kg de carne picada mixta (cerdo, ternera y pollo)
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 2 cucharadas de leche
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina (para rebozar)
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír) (aprox. 60ml absorbidos)
  • Para la Salsa y Guiso :
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde
  • 4 zanahorias medianas
  • 3 tomates maduros (o 300 ml de tomate triturado)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco (150 ml)
  • 300 ml de caldo (de carne o verduras)

Instructions

  1. Preparar y Sellar las Albóndigas: En un bol, mezcla la carne con el ajo, el huevo, el pan rallado, la leche, el perejil, la sal y la pimienta. Forma bolitas. Pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite de oliva hasta que estén doradas por fuera. Retira y reserva sobre papel absorbente.
  2. Hacer el Sofrito de Verduras: En la misma sartén (quitando el exceso de aceite), pocha la cebolla picada a fuego medio. Agrega el pimiento picado y las zanahorias en rodajas finas. Cocina unos 10 minutos.
  3. Añadir el Tomate: Incorpora los ajos picados y, enseguida, el tomate rallado o triturado. Cocina a fuego medio-bajo unos 10–15 minutos, hasta que el sofrito esté bien ligado.
  4. Hacer el Guiso: Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol (unos 2–3 minutos). Añade el caldo y la hoja de laurel.
  5. Mijotado Final: Incorpora las albóndigas a la salsa. Cocina todo junto a fuego lento unos 20–25 minutos, hasta que estén tiernas y la salsa espese.

Notes

Consejos:

  • Si quieres una salsa más fina, puedes triturar el sofrito de verduras antes de añadir el caldo y el vino.
  • La clave del sabor es un buen sofrito: cocínalo lentamente y a conciencia.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 50 minutos
  • Category: Plato Principal, Guiso
  • Method: Guisar, Freír
  • Cuisine: Clásica, Tradicional

Nutrition

  • Serving Size: 1/4 del guiso
  • Calories: 550
  • Sugar: 7g
  • Sodium: 500mg
  • Fat: 30g
  • Saturated Fat: 10g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 18g
  • Fiber: 3g
  • Protein: 45g
  • Cholesterol: 150mg

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Rollitos de Pollo Rellenos (Cordon Bleu Casero) : Jugoso, Elegante y Especiado

Rollitos de Pollo Rellenos (Cordon Bleu Casero) : Jugoso, Elegante y Especiado

Tarta Navideña de Especias y Zanahoria : Húmeda, Aromática y Festiva

Tarta Navideña de Especias y Zanahoria : Húmeda, Aromática y Festiva

Ensalada Templada de Calabaza, Espinacas y Feta : Dulce, Salada y Reconfortante

Ensalada Templada de Calabaza, Espinacas y Feta : Dulce, Salada y Reconfortante

Solomillo de Cerdo al Pedro Ximénez : Dulce, Meloso y Sofisticado

Solomillo de Cerdo al Pedro Ximénez : Dulce, Meloso y Sofisticado

Torta de Yogur y Limón con Almendras Laminadas : El Clásico Húmedo y Aromático

Torta de Yogur y Limón con Almendras Laminadas : El Clásico Húmedo y Aromático

Lomo de Cerdo Glaseado Navideño con Frutos Secos : ¡Una Pieza Central Irresistible!

Lomo de Cerdo Glaseado Navideño con Frutos Secos : ¡Una Pieza Central Irresistible!

Filetes de Cerdo Tiernos a la Cerveza Negra : Receta Clásica, Jugosa y Aromática

Filetes de Cerdo Tiernos a la Cerveza Negra : Receta Clásica, Jugosa y Aromática

Queso Cremoso: Rollo de Nuez, Arándanos y Toque de Miel

Queso Cremoso: Rollo de Nuez, Arándanos y Toque de Miel

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star