Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
El Sabor de Italia en Cada Bocado
Los Amaretti son mucho más que simples galletas; son una tradición culinaria italiana que se disfruta en todo el mundo. Su nombre, que se traduce como “amarguitos”, hace referencia al sabor característico de las almendras amargas que se utilizan en su elaboración. Sin embargo, no te dejes engañar: el resultado es un bocado exquisito, con una textura increíblemente suave y un aroma embriagador a almendra y limón. Estos biscotti son un acompañamiento perfecto para un buen café, un té caliente o un vino dulce al final de la comida.
Esta receta de Amaretti Morbidissimi (suavísimos) destaca por su sencillez y por el hecho de que no contiene harina de trigo, lo que la convierte en una opción sin gluten ideal para quienes buscan postres deliciosos y aptos para celíacos. La magia de estas galletas radica en la perfecta combinación de la almendra, el azúcar y las claras de huevo, que al hornearse, crean un exterior ligeramente crujiente y un interior que se deshace en la boca. Es el postre perfecto para cualquier ocasión especial o simplemente para darse un capricho. Si te gustan los postres con almendras, te recomendamos probar nuestra receta de Tarta de Manzana y Almendra sin Harina.
Resumen de la receta
- Tipo de cocina: Italiana, Repostería Tradicional
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación y cocción: 10 minutos de preparación + 30 minutos de reposo + 15 minutos de horneado.
- Clasificación dietética: Sin gluten, Vegetariana.
Equipo y utensilios
Para esta receta, solo necesitarás unos pocos elementos básicos de cocina:
- Procesador de alimentos o licuadora: Es fundamental para triturar las almendras y obtener una harina fina.
- Bol grande: Para mezclar los ingredientes secos y húmedos.
- Batidora de mano (opcional): Para batir las claras si las quieres más espumosas, aunque no es indispensable.
- Bandeja de horno: Para hornear los amaretti.
- Papel de horno: Para evitar que las galletas se peguen y facilitar su manipulación.
Sugerencias de presentación
La presentación de los amaretti es tan sencilla como su preparación, pero muy efectiva.
- Emplatado: Coloca los amaretti en un plato o una bandeja. Puedes espolvorearles un poco más de azúcar glas por encima si lo deseas.
- Guarniciones: Se sirven mejor solos, pero puedes acompañarlos de un café espresso, un té o una copa de vino dulce.
- Maridajes: Un vino dulce italiano como el Passito di Pantelleria o un Moscato d’Asti. Si prefieres algo sin alcohol, el Latte Dorado de Cúrcuma también combina muy bien con el sabor especiado y de almendra de los amaretti.
Información nutricional
Los amaretti son un postre delicioso que, a pesar de su sabor, son una opción más ligera que otros dulces.
- Calorías por porción: El valor nutricional varía, pero una galleta tiene aproximadamente 60-80 calorías.
- Distribución de macronutrientes: Principalmente carbohidratos del azúcar y grasas saludables y proteínas de las almendras.
- Beneficios para la salud: Las almendras son ricas en vitamina E, fibra y grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular. Al ser sin gluten, son una opción segura para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Almacenamiento y recalentamiento
- Almacenamiento: Los amaretti se conservan muy bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se mantendrán suaves y frescos por hasta 5 días.
- Congelación: Se pueden congelar en una bolsa apta para congelador por hasta 1 mes. Para descongelarlos, simplemente déjalos a temperatura ambiente.
Consejos y variaciones de expertos
- Consejo de experto: Es crucial no hornear los amaretti en exceso. El interior debe quedar suave. El mejor indicativo es el color: deben estar ligeramente dorados y agrietados por la superficie. Si los dejas demasiado tiempo, se secarán y perderán su característica suavidad.
- Errores comunes: No triturar bien las almendras. Es importante que queden como una harina fina para que no se sientan los trozos en la galleta.
- Variaciones creativas:
- Con otros cítricos: Puedes usar ralladura de naranja en lugar de limón para un toque diferente.
- Amaretti con chocolate: Puedes añadir 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para una versión de chocolate.
- Con otras especias: Añade un toque de canela o cardamomo para un sabor más complejo. Si te gustan las galletas, te encantará nuestra receta de Galletitas de Maicena y Coco.

Comparte tu pasión por este Amaretti Morbidissimi publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
Sección de ingredientes
- Mandorle pelate (200 g): Puedes usar harina de almendras ya molida para ahorrar tiempo, aunque triturar las almendras en casa le da un sabor más fresco. La receta original usa 4-5 almendras amargas, que se encuentran en tiendas especializadas. Si no las tienes, puedes usar solo almendras dulces.
- Zucchero semolato (200 g): Azúcar granulada.
- Albumi (2): Claras de huevo.
- Scorza di limone (ralladura de 1 limón): Para un aroma fresco y cítrico.
- Zucchero a velo: Para cubrir las galletas antes de hornearlas.
Instrucciones paso a paso
- Prepara la mezcla de almendras: Tritura las almendras peladas en un procesador de alimentos hasta obtener una harina fina.
- Combina los ingredientes secos: En un bol, mezcla la harina de almendras con el azúcar granulado y la ralladura de limón.
- Añade las claras: Incorpora las claras de huevo a la mezcla. Bate suavemente con una espátula hasta obtener una masa homogénea.
- Enfría la masa: Cubre el bol y mételo en el refrigerador durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a que la masa se vuelva más firme y fácil de manejar.
- Forma y cubre: Saca la masa del refrigerador y forma bolitas del tamaño de una nuez. Pasa cada bolita por un plato con azúcar glas para que queden bien cubiertas.
- Hornea: Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Coloca los amaretti en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Hornea por 14-15 minutos.
- Enfría y sirve: Saca la bandeja del horno y deja que los amaretti se enfríen por completo antes de moverlos. Una vez fríos, están listos para servir.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué son las almendras amargas y son necesarias?
Las almendras amargas son un tipo de almendra que se usa para dar un sabor más intenso. No son esenciales, pero la receta original las usa para darle a los amaretti un sabor más auténtico.
2. ¿Cómo sé si los amaretti están listos?
Estarán ligeramente agrietados en la superficie y dorados por los bordes. Si los pinchas, deben sentirse suaves en el centro.
3. ¿Puedo sustituir el azúcar glas por azúcar normal?
No se recomienda. El azúcar glas es muy fino y se adhiere mejor a la superficie de la galleta.
4. ¿Por qué la masa tiene que reposar en el refrigerador?
Este paso ayuda a que los ingredientes se hidraten y la masa se vuelva más firme, lo que facilita la formación de las bolitas. Si no la enfrías, la masa puede ser pegajosa y difícil de manejar.
5. ¿Se pueden hacer sin procesador de alimentos?
Sí, puedes usar harina de almendras comprada, que es lo mismo que triturar las almendras tú mismo. Nuestra receta de bizcocho saludable de avena también utiliza harina de almendras.

Amaretti Morbidissimi
- Total Time: 55-60 minuti
- Yield: 20–25 biscotti 1x
- Diet: Gluten Free
Description
Gli Amaretti sono biscotti italiani classici, noti per la loro consistenza morbida e il loro sapore inconfondibile di mandorla. Questa ricetta è facile da seguire e ti regalerà degli Amaretti irresistibilmente teneri, perfetti da gustare con un caffè o un tè. Sono naturalmente senza glutine e la scorza di limone aggiunge una nota di freschezza che bilancia la dolcezza.
Ingredients
- 200 g di mandorle pelate (con 4–5 mandorle amare per un sapore più intenso)
- 200 g di zucchero semolato
- 2 albumi
- Scorza grattugiata di 1 limone
- Zucchero a velo per la copertura
Instructions
- Preparare l’impasto: Frullate le mandorle (dolci e amare) in un mixer fino a ottenere una polvere fine. In una ciotola, mescolate la farina di mandorle con lo zucchero semolato e la scorza grattugiata di limone. Aggiungete i 2 albumi e mescolate bene fino a ottenere un impasto omogeneo. Mettete l’impasto in frigorifero per almeno 30 minuti.
- Formare e cuocere: Prendete l’impasto dal frigorifero e formate delle palline della grandezza di una noce. Passate ogni pallina nello zucchero a velo, assicurandovi che siano ben ricoperte. Allineate gli Amaretti su una teglia foderata con carta da forno, lasciando un po’ di spazio. Cuocete in forno statico preriscaldato a 180 °C per 14-15 minuti.
- Raffreddare e servire: Lasciate raffreddare completamente i biscotti sulla teglia prima di trasferirli su un piatto da portata. Appena sfornati sono molto delicati e potrebbero rompersi.
Notes
Le mandorle amare sono essenziali per il sapore caratteristico degli amaretti; se non le trovate, potete sostituirle con qualche goccia di essenza di mandorla amara. Per una consistenza perfetta, assicuratevi che gli albumi siano a temperatura ambiente prima di usarli. Gli amaretti si conservano per diversi giorni in una scatola di latta o in un contenitore ermetico, mantenendo la loro morbidezza.
- Prep Time: 10 minuti (+ 30 minuti di riposo)
- Cook Time: 14-15 minuti
- Category: Dolci e Biscotti
- Method: Forno
- Cuisine: Italiana
Nutrition
- Serving Size: 2 biscotti
- Calories: 100-120
- Sugar: 8g
- Fat: 7g
- Saturated Fat: 1g
- Carbohydrates: 10g
- Fiber: 1g
- Protein: 3g