Bacalao a la Andaluza: Un Viaje Culinario al Corazón del Sur de España

Photo of author
Published:
Bacalao a la Andaluza

Difunde el amor

Tabla de Contenido

Introducción: El Sabor del Mar y la Tierra Andaluza en tu Mesa

El Bacalao a la Andaluza es mucho más que un plato; es un reflejo de la rica historia y la diversidad culinaria del sur de España. Esta receta, arraigada en la tradición andaluza, fusiona la simplicidad de los ingredientes frescos con una técnica que realza sus sabores naturales. La historia del bacalao en la península ibérica es fascinante; desde su llegada a través de los pescadores vascos, se ha convertido en un pilar de la gastronomía española, adaptándose a las particularidades de cada región. En Andalucía, este pescado noble se encuentra con los vibrantes productos de su huerta: tomates maduros, pimientos dulces y el inconfundible aroma del aceite de oliva virgen extra.

Este plato es un verdadero homenaje a la dieta mediterránea, conocida por sus beneficios para la salud y su explosión de sabor. La magia de esta receta reside en cómo el bacalao, una vez desalado y tierno, se cocina suavemente en una salsa de tomate casera que es el alma del plato. La cebolla, el ajo y el pimiento, pochados lentamente, crean una base aromática que se impregna con el pimentón dulce, un ingrediente estrella que le confiere un color y un sabor característicos.

La hoja de laurel añade ese toque final de profundidad, transportándote directamente a las soleadas costas andaluzas con cada bocado. Es un plato reconfortante, lleno de historia y, lo mejor de todo, sorprendentemente fácil de preparar en tu propia cocina.

Resumen de la Receta

El Bacalao a la Andaluza es un plato principal mediterráneo que consiste en lomos de bacalao desalado, cocinados suavemente en una rica salsa de tomate casera con cebolla, pimiento, ajo y pimentón dulce.

  • Tipo de cocina: Española (Andaluza), Mediterránea
  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación: 35-65 minutos (más 24-48 horas para desalar el bacalao)
    • Tiempo de preparación activa: 20-25 minutos
    • Tiempo de cocción: 15-20 minutos
  • Clasificación dietética: Sin gluten (naturalmente), apto para la dieta mediterránea. Es una excelente fuente de proteínas magras.

Equipo y Utensilios

Para preparar un delicioso Bacalao a la Andaluza, necesitarás algunos utensilios de cocina básicos pero esenciales:

  • Recipiente grande con tapa: Para remojar el bacalao salado y desalarlo. Necesitarás uno lo suficientemente grande para sumergir completamente las piezas de bacalao en agua.
  • Papel absorbente de cocina: Crucial para secar el bacalao después de desalarlo, lo que ayuda a que se cocine mejor y no suelte demasiada agua en la salsa.
  • Sartén grande o cacerola ancha con tapa: Idealmente, una sartén de unos 28−30 cm (11−12 pulgadas) de diámetro con bordes altos para contener la salsa y las piezas de bacalao. Una cacerola de fondo grueso también funcionará perfectamente para asegurar una cocción uniforme de la salsa y evitar que se pegue.
  • Cuchillo afilado: Fundamental para picar finamente la cebolla, el ajo y los tomates, así como para cortar el pimiento en dados uniformes.
  • Tabla de cortar: Una superficie estable para preparar todos tus ingredientes vegetales.
  • Cuchara de madera o espátula resistente al calor: Para sofreír las verduras y remover la salsa sin dañar el fondo de la sartén.
  • Pelador de tomates (opcional): Si prefieres pelar los tomates de forma más sencilla, aunque puedes escaldarlos y pelarlos manualmente.
  • Cucharas medidoras: Para medir con precisión el pimentón dulce y las cantidades de sal y pimienta.
  • Rallador (opcional): Si prefieres rallar los tomates en lugar de picarlos, lo que dará una salsa más fina.
  • Pinzas de cocina o espátula ancha: Para manipular las piezas de bacalao con cuidado y voltearlas si fuera necesario.

Sugerencias de Presentación

El Bacalao a la Andaluza es un plato rústico pero elegante que se presta a una presentación sencilla y apetitosa.

  • Emplatado Clásico: Sirve una pieza de bacalao en el centro del plato, cubriéndola generosamente con la rica salsa de tomate. Asegúrate de que haya suficiente salsa para mojar el acompañamiento.
  • Toque de Frescura: Una de las mejores guarniciones para este plato es el perejil fresco picado. Espolvoréalo abundantemente justo antes de servir para añadir un toque de color vibrante y un aroma herbáceo que realza la frescura del plato. Puedes usar hojas enteras para decorar si lo deseas.
  • Acompañamientos Tradicionales:
    • Patatas asadas o cocidas: Cortadas en rodajas o cubos, y luego asadas al horno con un poco de aceite de oliva, ajo y romero, son el acompañamiento perfecto para absorber la deliciosa salsa.
    • Verduras al vapor: Unas judías verdes, espárragos o brócoli al vapor, ligeramente aliñados con aceite de oliva y sal, aportan un contraste de textura y un toque saludable.
    • Pan crujiente: Indispensable para “mojar” la salsa. Una buena hogaza de pan de pueblo o una baguette crujiente son ideales.
    • Arroz blanco: Un arroz jazmín o basmati cocido al vapor también es una excelente opción para acompañar la salsa.
  • Maridaje de Vinos o Bebidas:
    • Vino Blanco Seco y Afrutado: Un Verdejo de Rueda, un Albariño de Rías Baixas o un Sauvignon Blanc ligero son excelentes opciones que complementan la frescura del tomate y la delicadeza del bacalao.
    • Fino o Manzanilla: Para un maridaje auténtico andaluz, un jerez Fino o Manzanilla, servido bien frío, ofrece un contraste salino que realza el bacalao.
    • Cerveza Lager: Una cerveza tipo Lager, suave y refrescante, es también una gran opción para acompañar este plato.
    • Bebidas sin Alcohol: Un agua con gas con rodajas de limón o una limonada casera suave pueden ser opciones refrescantes.

Información Nutricional

El Bacalao a la Andaluza es un plato saludable, rico en proteínas y nutrientes esenciales, que encaja perfectamente en una dieta mediterránea equilibrada.

  • Calorías por porción: Aproximadamente 350−450 kcal por ración (para 4 porciones, sin incluir el acompañamiento). Esta estimación puede variar según la cantidad de aceite de oliva utilizada y el tamaño de las piezas de bacalao.
  • Distribución de Macronutrientes (por porción aproximada):
    • Proteínas: Alrededor de 30−40 g (principalmente del bacalao, una fuente magra de alta calidad).
    • Grasas: Aproximadamente 20−30 g (principalmente del aceite de oliva y las grasas naturales del pescado; predominan las grasas saludables).
    • Carbohidratos: Alrededor de 15−20 g (de los tomates, cebolla, pimiento y pimentón, con fibra).
  • Información Dietética Adicional:
    • Rico en Proteínas Magras: El bacalao es una excelente fuente de proteínas de bajo contenido graso, esenciales para el mantenimiento muscular y la saciedad.
    • Grasas Saludables: El aceite de oliva virgen extra es rico en grasas monoinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
    • Fuente de Fibra: Los tomates, cebollas y pimientos aportan fibra dietética, que favorece la salud digestiva.
    • Vitaminas y Minerales:
      • Bacalao: Rico en Vitamina D, Vitamina B12, selenio y fósforo.
      • Tomates: Fuente de Vitamina C, Vitamina K, potasio y licopeno (un potente antioxidante).
      • Pimiento verde: Alto contenido de Vitamina C y Vitamina B6.
      • Ajo y cebolla: Contienen compuestos sulfúricos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
      • Pimentón dulce: Aporta Vitamina A (carotenos) y antioxidantes.
  • Posibles Beneficios para la Salud: Contribuye a la salud cardiovascular, apoya la función muscular, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y proporciona una buena dosis de antioxidantes en un plato delicioso y satisfactorio.

Almacenamiento y Recalentamiento

El Bacalao a la Andaluza es un plato que incluso mejora ligeramente al día siguiente, ya que los sabores de la salsa se asientan y se profundizan.

  • Instrucciones de Almacenamiento Adecuadas:
    • Una vez que el bacalao cocido se haya enfriado completamente, transfiérelo a un recipiente hermético.
    • Guárdalo en el refrigerador lo antes posible (dentro de las 2 horas posteriores a la cocción).
  • Instrucciones de Refrigeración:
    • El Bacalao a la Andaluza se puede conservar en el refrigerador de 2 a 3 días.
    • Asegúrate de que el recipiente esté bien sellado para evitar que el pescado absorba olores de otros alimentos o se seque.
  • Recomendaciones de Congelación:
    • Este plato se congela bastante bien, especialmente si lo congelas sin el bacalao o si las piezas de bacalao no son demasiado gruesas. El pescado, al congelarse y descongelarse, puede cambiar ligeramente su textura volviéndose un poco más blando.
    • Para congelar, transfiere el bacalao con la salsa a un recipiente apto para congelador o bolsas de congelación, eliminando la mayor cantidad de aire posible.
    • Puede conservarse en el congelador por hasta 1-2 meses.
    • Para descongelar, trasládalo del congelador al refrigerador la noche anterior.
  • Métodos de Recalentamiento:
    • En la sartén: Es el método preferido para recalentar. Coloca el bacalao con la salsa en una sartén a fuego medio-bajo. Calienta suavemente, removiendo la salsa ocasionalmente, hasta que esté bien caliente. Si la salsa se ha espesado demasiado, puedes añadir un chorrito de agua o caldo de pescado para ajustarla.
    • En el microondas: Para porciones individuales, puedes recalentar en el microondas a potencia media, en intervalos cortos (30-60 segundos), revolviendo cada vez, hasta que esté caliente. Ten cuidado de no sobrecalentar el pescado, ya que puede secarse.
    • En el horno: Si tienes varias porciones o toda la preparación, puedes recalentarla en un horno precalentado a 160∘C (325∘F) durante 15-20 minutos, o hasta que esté bien caliente, cubriendo con papel de aluminio para evitar que se seque.

Consejos y Variaciones de Expertos

Aporta un toque profesional a tu Bacalao a la Andaluza con estos consejos y atrévete a experimentar con variaciones.

  • Consejos de Chef Profesional:
    • El Desalado es Clave: Este es el paso más crítico. Un bacalao bien desalado no será excesivamente salado y su textura será perfecta. Prueba una pequeña porción del bacalao crudo después de 24 horas para asegurarte. Si aún está muy salado, continúa el proceso de remojo.
    • Secado del Bacalao: Secar el bacalao con papel absorbente antes de añadirlo a la salsa ayuda a que no suelte demasiada agua y concentre su sabor, además de mantener la consistencia de la salsa.
    • Sofrito Paciente: La base de cualquier buen plato andaluz es un sofrito bien hecho. Cocina la cebolla a fuego lento hasta que esté transparente y dulce, no dorada. Esto sienta las bases de sabor de la salsa.
    • Calidad del Pimentón: Usa un pimentón dulce de buena calidad. El pimentón de La Vera, por ejemplo, aporta un aroma y sabor ahumado que enriquecerá el plato. Si te gusta el pimentón, seguro que también disfrutarás con nuestros Canelones Fríos de Calabacín con Melón.
    • Tomates Maduros: Cuanto más maduros estén los tomates, más dulce y sabrosa será la salsa. Si no es temporada de tomates, puedes usar tomates pelados y troceados de buena calidad en lata.
    • Cocción del Bacalao: No cocines demasiado el bacalao. Una vez en la salsa, solo necesita unos 10-15 minutos (dependiendo del grosor) hasta que esté tierno y se desmenuce fácilmente. El calor residual de la salsa seguirá cocinándolo fuera del fuego.
  • Errores Comunes que se Deben Evitar:
    • Bacalao demasiado salado: Si no lo desalas correctamente, el plato será incomible.
    • Salsa aguada: Asegúrate de que los tomates se cocinen lo suficiente para espesar la salsa antes de añadir el pescado.
    • Pimentón quemado: El pimentón se quema fácilmente. Añádelo a la sartén justo antes de los tomates para que se cocine unos segundos sin quemarse y luego incorporen rápidamente los líquidos.
    • Bacalao seco: Cocinar el bacalao en exceso lo secará y le dará una textura gomosa. Sigue los tiempos de cocción recomendados.
  • Variaciones Creativas de Recetas:
    • Toque Picante: Para un toque más picante, añade una pizca de pimentón picante o una guindilla pequeña al sofrito.
    • Aceitunas: Un puñado de aceitunas verdes o negras (sin hueso) añadidas a la salsa de tomate en los últimos minutos de cocción aportarán un sabor mediterráneo extra.
    • Vino Blanco: Un chorrito de vino blanco seco (aproximadamente 1/4 de taza) añadido al sofrito antes de los tomates puede aportar complejidad al sabor de la salsa. Deja que se evapore el alcohol antes de añadir los tomates.
    • Con Patatas: Puedes cocinar unas patatas en rodajas finas directamente en la salsa junto con el bacalao. Asegúrate de que las patatas estén casi hechas antes de añadir el pescado, ya que tardarán más en cocinarse.
    • Pescado Alternativo: Si no tienes bacalao, aunque el sabor no será el mismo, puedes adaptar la receta con otros pescados blancos firmes como la merluza o el abadejo, ajustando los tiempos de cocción.
    • Hierbas Frescas: Además del perejil, puedes experimentar con un poco de orégano fresco o tomillo en la salsa para un aroma diferente. Para otra receta mediterránea que te encantará, te sugerimos nuestra Ensalada Mediterránea de Pasta.
Bacalao a la Andaluza
Bacalao a la Andaluza

Comparte tu pasión por este Bacalao a la Andaluza publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

Sección de Ingredientes

La calidad de los ingredientes es fundamental para el auténtico sabor del Bacalao a la Andaluza.

  • 4 piezas de bacalao salado, remojado en agua durante 24–48 horas, cambiando el agua cada 6–8 horas:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Busca bacalao de buena calidad, de color blanquecino, con la piel intacta. Asegúrate de que las piezas sean de grosor uniforme para una cocción pareja.
    • Notas sobre la preparación: El proceso de desalado es crucial. Coloca las piezas en un recipiente grande cubiertas con abundante agua fría. Cámbiala varias veces para asegurar que el exceso de sal se elimine. Si el agua no se cambia con frecuencia, el bacalao puede estropearse. Prueba un pequeño trozo para verificar el punto de salado.
  • 4 tomates maduros medianos, pelados y picados:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Tomates de rama o de pera bien maduros para una salsa dulce y sabrosa.
    • Notas sobre la preparación: Para pelarlos fácilmente, puedes escaldarlos en agua hirviendo durante 30 segundos y luego pasarlos a un bol con agua fría. La piel se desprenderá sin esfuerzo. Luego pica finamente.
  • 1 cebolla grande, finamente picada:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Cebolla dulce o amarilla, fresca y firme.
    • Notas sobre la preparación: Pícala en brunoise (cubos pequeños y uniformes) para que se deshaga en la salsa y aporte una textura suave.
  • 1 pimiento verde, en dados:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Pimiento verde italiano o lamuyo, fresco y sin manchas.
    • Notas sobre la preparación: Córtalo en dados pequeños (brunoise) para que se cocine al mismo tiempo que la cebolla y se integre bien en la salsa.
  • 3 dientes de ajo, picados:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Ajo fresco.
    • Notas sobre la preparación: Pícalos finamente o prénsalos. Añádelos después de la cebolla para evitar que se quemen.
  • 1/2 taza de aceite de oliva:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Aceite de oliva virgen extra de buena calidad. Es un pilar de la cocina andaluza y aportará gran parte del sabor.
    • Notas sobre la preparación: No escatimes en la calidad; es un ingrediente fundamental.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Pimentón dulce de La Vera (con denominación de origen) para un sabor auténtico y ligeramente ahumado.
    • Notas sobre la preparación: Añádelo con cuidado para que no se queme, ya que amargaría el plato.
  • 1 hoja de laurel:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Hoja de laurel seca.
    • Notas sobre la preparación: Aporta un aroma y sabor clásicos a la salsa. Retírala antes de servir.
  • Perejil fresco para decorar:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Perejil de hoja plana o rizado, fresco y vibrante.
    • Notas sobre la preparación: Pícalo finamente justo antes de servir para conservar su frescura y color.
  • Sal y pimienta al gusto:
    • Notas sobre la preparación: Utiliza sal marina y pimienta negra recién molida. Prueba antes de añadir sal, ya que el bacalao puede retener algo de sal.

Instrucciones Paso a Paso

Sigue cuidadosamente estas instrucciones para preparar un auténtico y delicioso Bacalao a la Andaluza.

  1. Preparar el Bacalao (Desalado):
    • Este es el paso más largo pero crucial. Comienza a desalar el bacalao salado al menos 24 horas antes de la preparación, y hasta 48 horas para piezas más gruesas.
    • Coloca las 4 piezas de bacalao salado en un recipiente grande, con la piel hacia arriba, y cúbrelo completamente con agua fría.
    • Cambia el agua cada 6-8 horas. Para piezas muy gruesas, incluso cada 4 horas. Al cambiar el agua, desecha la anterior y limpia el recipiente.
    • Para comprobar el punto de sal, puedes cortar un pequeño trozo de la parte más gruesa del bacalao crudo y probarlo. Debe tener un punto de sal ligero, no salado en exceso.
    • Una vez desalado, retira el bacalao del agua y sécalo muy bien con papel absorbente. Esto es importante para que no suelte demasiada agua al cocinarlo y para que la salsa mantenga su consistencia. Déjalo aparte.
  2. Preparar la Salsa de Tomate (Sofrito):
    • Calienta 1/2 taza de aceite de oliva en una sartén grande (preferiblemente de fondo grueso y bordes altos) a fuego medio.
    • Añade la 1 cebolla grande, finamente picada. Sofríela a fuego medio-bajo durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que esté transparente y tierna, sin que llegue a dorarse. La paciencia aquí es clave para una salsa dulce.
    • Agrega los 3 dientes de ajo, picados, y el 1 pimiento verde, en dados. Cocina por 2-3 minutos más, hasta que el pimiento empiece a ablandarse.
    • Ahora, retira la sartén del fuego por un momento y añade la 1 cucharadita de pimentón dulce. Remueve rápidamente para que el pimentón se disuelva en el aceite. Esto evita que se queme.
    • Inmediatamente después de añadir el pimentón, incorpora los 4 tomates maduros, pelados y picados, y la 1 hoja de laurel.
    • Regresa la sartén al fuego lento. Añade una pizca de sal y pimienta al gusto (recuerda que el bacalao ya tiene algo de sal, así que sazona la salsa con moderación al principio).
    • Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese, los sabores se integren y el tomate pierda su acidez. La salsa debe tener una consistencia rica y homogénea.
  3. Añadir el Bacalao y Cocinar:
    • Una vez que la salsa de tomate haya alcanzado la consistencia deseada, coloca las piezas de bacalao secas cuidadosamente en la salsa, con la piel hacia abajo. Sumérgelas ligeramente para que queden cubiertas por la salsa.
    • Baja el fuego a muy bajo, cubre la sartén con una tapa y cocina durante unos 10-15 minutos, dependiendo del grosor de las piezas de bacalao.
    • El bacalao estará listo cuando esté tierno, las lascas se separen fácilmente con un tenedor y su carne se vea opaca. Ten mucho cuidado de no cocinarlo en exceso, ya que se volverá seco y gomoso. No es necesario voltear el bacalao si la salsa lo cubre bien.
  4. Servir:
    • Retira la hoja de laurel.
    • Decora generosamente con perejil fresco picado justo antes de servir.
    • Sirve el Bacalao a la Andaluza caliente, acompañado de tus guarniciones preferidas como patatas asadas, verduras al vapor o, simplemente, con un buen pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa.
    • ¡Espero que disfrutes de este delicioso plato andaluz!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí te respondemos a las dudas más comunes sobre la preparación y disfrute del Bacalao a la Andaluza.

¿Cuánto tiempo debo desalar el bacalao?

El tiempo de desalado depende del grosor del bacalao. Para piezas finas, 24 horas suelen ser suficientes. Para piezas medianas, 36 horas. Para lomos muy gruesos, se pueden requerir hasta 48 horas. Lo más importante es cambiar el agua cada 6-8 horas (o incluso más a menudo si el clima es cálido) y probar un pequeño trozo para asegurarte de que el punto de sal es el adecuado.

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de salado?

Sí, puedes usar bacalao fresco, pero el sabor y la textura final del plato serán diferentes. El bacalao salado, al ser desalado, adquiere una textura y un sabor característicos que son clave en la receta tradicional andaluza. Si usas fresco, el tiempo de cocción será menor y el plato será más suave en sabor.

¿Qué tipo de pimentón es el mejor para esta receta?

Para un sabor auténtico, se recomienda usar pimentón dulce de La Vera. Este pimentón es conocido por su calidad y su ligero toque ahumado que complementa muy bien la salsa de tomate. Evita el pimentón picante a menos que desees un toque más fuerte.

Mi salsa de tomate ha quedado muy líquida, ¿qué hago?

Si la salsa está demasiado líquida, cocina a fuego lento y sin tapa durante unos minutos adicionales antes de añadir el bacalao. Esto permitirá que el exceso de líquido se evapore y la salsa espese. Asegúrate de que los tomates estén bien maduros, ya que tienen menos agua.

¿Cómo sé si el bacalao está cocido?

El bacalao cocido debe estar opaco y las lascas deben separarse fácilmente con un tenedor. Si está gomoso o transparente en el centro, necesita un poco más de tiempo. Si se deshace demasiado, se ha cocinado en exceso.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bacalao a la Andaluza

Bacalao a la Andaluza


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 40-45 minutos (sin incluir desalado)
  • Yield: 4

Description

El **Bacalao a la Andaluza** es un plato clásico de la gastronomía del sur de España, famoso por su sencillez y sus sabores mediterráneos. Esta receta rinde homenaje a la riqueza de la salsa de tomate casera, combinada con la delicadeza del bacalao. Perfecto para una comida reconfortante en familia, este plato es un viaje culinario directo a Andalucía. Aquí en Marrakech, siempre es un placer disfrutar de sabores que nos recuerdan la cercanía con la cultura mediterránea.


Ingredients

* **4 piezas de bacalao salado**, remojado en agua durante 24–48 horas, cambiando el agua cada 6–8 horas (este paso es crucial para desalar el bacalao)

* **4 tomates maduros medianos**, pelados y picados (puedes usar tomates enlatados triturados si no tienes frescos)

* **1 cebolla grande**, finamente picada

* **1 pimiento verde**, en dados pequeños

* **3 dientes de ajo**, picados finamente

* **1/2 taza de aceite de oliva** virgen extra (aproximadamente 120 ml)

* **1 cucharadita de pimentón dulce** (paprika)

* **1 hoja de laurel**

* **Perejil fresco** para decorar, picado

* **Sal y pimienta** negra recién molida al gusto


Instructions

1. **1. Preparar el bacalao:** Después de remojar el bacalao salado para eliminar el exceso de sal (recuerda cambiar el agua regularmente), sécalo cuidadosamente con papel absorbente. Esto ayudará a que se cocine mejor y absorba los sabores de la salsa. Déjalo aparte.

2.

3. **2. Preparar la salsa de tomate:** Calienta el **aceite de oliva** en una sartén grande o cazuela de fondo grueso a fuego medio.

4. Añade la **cebolla picada** y sofríela durante unos 5-7 minutos, hasta que esté transparente y tierna.

5. Agrega el **ajo picado** y el **pimiento verde en dados**, cocinando por **2-3 minutos más** hasta que el pimiento empiece a ablandarse y el ajo suelte su aroma.

6. Incorpora los **tomates picados**, el **pimentón dulce**, la **hoja de laurel** y una pizca de **sal y pimienta**. Remueve bien.

7. Cocina la salsa a fuego lento durante **10-15 minutos**, removiendo de vez en cuando, hasta que espese y los sabores se integren perfectamente. Si la salsa se seca demasiado, puedes añadir un par de cucharadas de agua o caldo de pescado.

8.

9. **3. Añadir el bacalao:** Con la salsa de tomate lista, coloca cuidadosamente las piezas de **bacalao** en la sartén, con la piel hacia abajo (si la tienen). Intenta que queden sumergidas en la salsa.

10. Cubre la sartén (si es posible) y cocina a fuego lento durante unos **10-15 minutos**, dependiendo del grosor de las piezas de bacalao. El pescado estará listo cuando esté tierno y se desmenuce fácilmente con un tenedor. Ten cuidado de no cocinarlo en exceso para que no quede seco.

11.

12. **4. Servir:** Una vez que el bacalao esté cocido, retira la hoja de laurel. Decora generosamente con **perejil fresco** picado. Sirve el **Bacalao a la Andaluza** caliente, acompañado de unas deliciosas patatas asadas, verduras al vapor o simplemente con pan crujiente para mojar en la sabrosa salsa.

  • Prep Time: 15 minutos (sin incluir desalado)
  • Cook Time: 25-30 minutos
  • Category: Plato Principal, Pescado
  • Method: Guisar, Cocer a fuego lento
  • Cuisine: Española, Andaluza

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 400-550 kcal
  • Sugar: Bajo (natural del tomate)
  • Sodium: Modérado (depende del desalado y sal añadida)
  • Fat: Alto (aceite de oliva)
  • Saturated Fat: Bajo
  • Unsaturated Fat: Alto (aceite de oliva)
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: Bajo (principalmente de verduras)
  • Fiber: Bajo a Modérado
  • Protein: Alto (bacalao)
  • Cholesterol: Modérado

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star