Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
1. Introducción
Prepárate para una verdadera explosión de contrastes con esta Ensalada de Melón, Mango y Queso Fresco con Virutas de Jamón Ibérico. Es un deleite para el paladar, ideal como entrante veraniego o un aperitivo sofisticado. La dulzura jugosa del melón y el mango se fusiona con la suavidad neutra del queso fresco y la intensidad salina y umami de las virutas de jamón ibérico, creando una combinación armoniosa y sorprendentemente deliciosa. Es un plato que te transportará a los sabores más auténticos de la cocina española.
2. Resumen de la Receta
Una ensalada de frutas y salados, perfecta para días cálidos y ocasiones especiales.
- Tipo de cocina: Mediterránea / Española.
- Nivel de dificultad: Fácil.
- Tiempo total de preparación: 15 minutos.
- Clasificación dietética: Sin gluten (asegurarse de que el jamón no contenga gluten añadido).
3. Equipo y Utensilios
Para esta ensalada, solo necesitarás utensilios básicos de cocina.
- Cuchillo afilado: Para cortar el melón, el mango y el queso.
- Tabla de cortar: Para preparar la fruta y el queso de forma segura.
- Bol grande: Para combinar todos los ingredientes de la ensalada.
- Cuchara o espátula: Para mezclar suavemente los ingredientes.
- Cuencos individuales o fuente de presentación: Para servir la ensalada.
4. Sugerencias de Presentación
La presentación es clave para esta ensalada, destacando sus colores y el contraste de ingredientes.
- Recomendaciones de emplatado:
- Sirve la ensalada en cuencos individuales o copas amplias para que cada comensal aprecie la combinación de colores y texturas.
- Si optas por una fuente de presentación, distribuye los ingredientes de forma atractiva, asegurándote de que el jamón y el queso estén visibles sobre la fruta.
- Puedes crear capas en el cuenco para un efecto visual más elegante.
- Ideas de guarniciones:
- Las hojas pequeñas de menta fresca o albahaca son la guarnición perfecta, aportando un toque de color verde vibrante y un aroma que complementa la dulzura de la fruta.
- Un fino hilo extra de aceite de oliva virgen extra de calidad justo antes de servir para un brillo adicional.
- Una molienda extra de pimienta negra recién molida resaltará los sabores.
- Acompañamientos complementarios:
- Esta ensalada es un entrante delicioso y muy refrescante, ideal antes de una paella o un plato de pescado.
- También es perfecta como parte de un buqué de tapas en una reunión informal.
- Para un almuerzo ligero, puedes acompañarla con unas tostadas finas o palitos de pan.
- Maridajes de vinos o bebidas:
- Vino blanco seco y fresco: Un Albariño, Verdejo o un Sauvignon Blanc complementarán la salinidad del jamón y la dulzura de la fruta.
- Cava o Prosecco Brut: Las burbujas y la acidez de un espumoso ligero limpiarán el paladar y realzarán la frescura.
- Vino Fino o Manzanilla (Jerez): Para una experiencia más audaz y tradicional española, sus notas salinas y almendradas armonizan sorprendentemente bien con el jamón y la fruta.
- Bebidas sin alcohol: Agua con gas con rodajas de limón y hierbabuena, o un té helado de melocotón sin azúcar.
5. Información Nutricional
Esta ensalada ofrece un buen equilibrio de nutrientes, con el plus de las grasas saludables del jamón ibérico y el aceite de oliva.
- Desglose nutricional detallado (aproximado por porción, considerando 4 porciones):
- Calorías por Porción: Aproximadamente 250-320 calorías. Un valor moderado para un entrante.
- Distribución de Macronutrientes (estimada por porción):
- Carbohidratos: Principalmente de las frutas (azúcares naturales y fibra). Estimado: 25-35 g.
- Grasas: Del jamón ibérico y el aceite de oliva (incluyendo grasas monoinsaturadas saludables). Estimado: 15-20 g.
- Proteínas: Del queso fresco y el jamón ibérico. Estimado: 10-15 g.
- Información dietética adicional:
- Rica en Fibra: Melón y mango contribuyen a la ingesta de fibra.
- Vitaminas: Aporta Vitamina C (mango, melón), Vitamina A (mango, melón) y potasio.
- Grasas Saludables: El jamón ibérico y el aceite de oliva virgen extra son fuentes de grasas monoinsaturadas.
Es importante recordar que esta información nutricional es una estimación y puede variar ligeramente según las cantidades exactas de los ingredientes y las marcas específicas utilizadas.
6. Almacenamiento y Recalentamiento
Esta ensalada está diseñada para ser disfrutada fría y fresca.
- Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
- Lo ideal es servir la ensalada inmediatamente después de prepararla para disfrutar de la mejor textura de la fruta y el jamón.
- Si tienes sobras, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por un máximo de 1 día. La fruta puede soltar algo de líquido y la textura del jamón puede ablandarse ligeramente, pero seguirá siendo comestible.
- Para una mejor experiencia, si necesitas adelantar la preparación, corta la fruta y el queso y guárdalos por separado. Corta el jamón y aliña justo antes de servir.
- Recomendaciones de recalentamiento:
- Este plato no es apto para el recalentamiento bajo ninguna circunstancia. Es una ensalada fría y el calor arruinaría las texturas delicadas de la fruta y el jamón.
- Recomendaciones de congelación:
- No se recomienda congelar esta ensalada. El melón y el mango se volverían blandos y acuosos, y el jamón perdería su textura.
7. Consejos y Variaciones de Expertos
Ajusta esta ensalada a tus preferencias y eleva sus sabores.
- Consejos de chefs profesionales:
- Fruta madura pero firme: Elige un melón y un mango que estén maduros, dulces y aromáticos, pero que conserven su firmeza. Esto es clave para que los cubos mantengan su forma y no se deshagan al mezclar.
- Cubos uniformes: Corta la fruta y el queso en cubos de tamaño similar para una mejor experiencia al comer y una presentación armoniosa.
- Jamón ibérico de calidad: La estrella salada del plato. Utiliza un buen jamón ibérico en virutas o córtalo en trozos pequeños de lonchas finas para que cada bocado tenga el equilibrio adecuado.
- Aceite de oliva virgen extra: Un buen AOVE realzará los sabores de la fruta y el jamón sin dominarlos.
- No añadir sal: El jamón ibérico ya es bastante salado. Prueba la ensalada antes de decidir si es necesario añadir sal adicional. La pimienta negra es suficiente para realzar el sabor.
- Errores comunes que se deben evitar:
- Fruta inmadura o demasiado blanda: Afectará el sabor y la textura.
- Mezclar con demasiada fuerza: Podría machacar la fruta y el queso. Mezcla suavemente.
- Aliñar con mucha antelación: La fruta podría soltar mucho líquido si se deja aliñada demasiado tiempo.
- Variaciones creativas de recetas:
- Otras frutas: En lugar de mango, puedes probar con melocotón o nectarina en cubos, o incluso con higos frescos para un toque más sofisticado.
- Otros quesos: Si no tienes queso fresco tipo Burgos, puedes usar mozzarella fresca (bocconcini), ricotta bien escurrida, o incluso queso de cabra si buscas un sabor más pronunciado (como en la Ensalada de Calabacín Asado, Tomate Seco, Queso de Cabra y Almendras).
- Hierbas alternativas: Si no tienes menta o albahaca, un poco de romero fresco o perejil picado finamente podría funcionar.
- Vinagre balsámico: Un pequeño chorrito de glaseado balsámico o vinagre balsámico blanco puede añadir un toque agridulce que complemente la salinidad del jamón.
- Frutos secos: Unos pocos piñones tostados o almendras laminadas pueden añadir un contraste crujiente.
- Para un toque más gourmet: Añade una cucharadita de caviar de aceite de oliva o un chorrito de aceite de oliva infusionado con guindilla para un toque picante.
- Adaptaciones estacionales:
- Esta ensalada es ideal para el verano, cuando el melón y el mango están en su mejor momento y apetece algo fresco y ligero.

Comparte tu pasión por este Ensalada de Melón, Mango y Queso Fresco con Virutas de Jamón Ibérico publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
8. Sección de Ingredientes
La clave de este plato reside en la calidad de cada ingrediente, especialmente el jamón ibérico.
- 2 tazas de melón (cantalupo o Galia), cortado en cubos: Aporta la base dulce y jugosa, una explosión de frescura.
- 1 mango maduro, pero firme, cortado en cubos: Contribuye con una dulzura tropical y una textura suave.
- 150 g de queso fresco (tipo Burgos o similar), cortado en cubos pequeños o desmenuzado: Suavidad neutra y cremosidad que equilibra los sabores intensos.
- 50 g de jamón ibérico de buena calidad, en virutas o lonchas finas cortadas en trozos: El ingrediente estrella que aporta la salinidad, el umami y un contraste de sabor profundo.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de calidad: Para el aliño, realzando y unificando los sabores.
- Opcional: Hojas pequeñas de menta fresca o albahaca para decorar: Para un toque aromático y visual refrescante.
- Pimienta negra recién molida al gusto: Para realzar el sabor.
- Conversión de medidas (aproximadas):
- 2 tazas de melón en cubos ≈ 300-350 g
- 1 mango mediano-grande ≈ 250-300 g (sin piel ni hueso)
- 150 g de queso fresco ≈ 1 bloque pequeño
- 50 g de jamón ibérico ≈ 4-5 lonchas finas
- 1 cucharada de aceite de oliva ≈ 15 ml
- Recomendaciones de calidad y abastecimiento:
- Melón y Mango: Elige frutas maduras, aromáticas y firmes.
- Queso Fresco: Utiliza un queso fresco de buena calidad, de sabor suave y textura firme.
- Jamón Ibérico: Este es el ingrediente clave. Invierte en un jamón ibérico de bellota si es posible; su sabor es incomparable y marca la diferencia en el plato. Si no, un buen jamón serrano de reserva también puede funcionar, aunque el matiz será diferente.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: Un aceite de calidad es fundamental para este tipo de ensalada donde los ingredientes brillan por sí mismos.
- Hierbas Frescas: Imprescindibles para el aroma y la decoración final.
9. Instrucciones Paso a Paso
Prepara esta ensalada rápida y deliciosa siguiendo estos sencillos pasos.
- Prepara las Frutas y el Queso:
- Corta el melón y el mango en cubos uniformes de aproximadamente 1.5-2 cm.
- Corta el queso fresco en cubos pequeños (del tamaño similar a la fruta) o desmenúzalo suavemente con las manos.
- Prepara el Jamón Ibérico:
- Si el jamón ibérico viene en lonchas grandes, córtalas en virutas o en trozos más pequeños y manejables para que se integren bien en la ensalada y sean fáciles de comer en cada bocado.
- Monta la Ensalada:
- En un bol grande, combina los cubos de melón y mango con el queso fresco.
- Añade las virutas de jamón ibérico a la mezcla.
- Aliña y Mezcla:
- Rocía generosamente con el aceite de oliva virgen extra de calidad.
- Añade un poco de pimienta negra recién molida al gusto. Evita añadir sal, ya que el jamón ibérico aportará la salinidad necesaria. Prueba la ensalada antes de considerar cualquier ajuste.
- Mezcla suavemente todos los ingredientes para que se impregnen ligeramente del aceite, teniendo cuidado de no deshacer la fruta ni el queso.
- Sirve:
- Sirve la ensalada inmediatamente en cuencos individuales o en una fuente de presentación.
- Puedes decorar con unas hojas pequeñas de menta fresca o albahaca para un toque aromático y visual que realce la frescura del plato.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí abordamos algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y el disfrute de la Ensalada de Melón, Mango y Queso Fresco con Virutas de Jamón Ibérico.
1. ¿Qué tipo de melón es el más adecuado?
Los melones Cantalupo o Galia son excelentes opciones por su dulzura y textura. Asegúrate de que el melón esté bien maduro para el mejor sabor.
2. ¿Puedo usar jamón serrano en lugar de jamón ibérico?
Sí, puedes usar jamón serrano si el jamón ibérico no está disponible o está fuera de tu presupuesto. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura serán diferentes. El jamón ibérico aporta un perfil de sabor más complejo y una grasa más infiltrada que lo hace excepcional para este plato.
3. ¿Qué otros tipos de queso fresco puedo usar?
Cualquier queso fresco de sabor suave y textura ligeramente firme funcionará bien. Algunas opciones son: mozzarella fresca (pequeñas perlas o bocconcini), queso de Burgos, o incluso un queso de cabra fresco si buscas un sabor más pronunciado y cremoso.
4. ¿Es posible preparar esta ensalada con antelación?
Es mejor montar y aliñar la ensalada justo antes de servir para mantener la frescura de la fruta y la textura del jamón. Puedes cortar la fruta y el queso con unas horas de antelación y guardarlos refrigerados por separado. El jamón córtalo al momento para que no se seque.
5. ¿Qué otras frutas combinarían bien con jamón y queso?
Además del melón y el mango, el higo fresco es un clásico que combina maravillosamente con el jamón y el queso. Las uvas o los caquis también pueden ser interesantes en una combinación similar.

Ensalada de Melón, Mango y Queso Fresco con Virutas de Jamón Ibérico
- Total Time: 15 minutes
- Yield: 4 1x
Description
Esta ensalada es una explosión de contrastes y un verdadero deleite para el paladar, ideal como entrante veraniego o un aperitivo sofisticado. La dulzura jugosa del melón y el mango se fusiona con la suavidad neutra del queso fresco y la intensidad salina y umami de las virutas de jamón ibérico, creando una combinación armoniosa y sorprendente.
Ingredients
2 tazas de melón (cantalupo o Galia), cortado en cubos
1 mango maduro, pero firme, cortado en cubos
150 g de queso fresco (tipo Burgos o similar), cortado en cubos pequeños o desmenuzado
50 g de jamón ibérico de buena calidad, en virutas o lonchas finas cortadas en trozos
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de calidad
Opcional: Hojas pequeñas de menta fresca o albahaca para decorar
Pimienta negra recién molida al gusto
Instructions
1. Prepara las frutas y el queso: Corta el melón y el mango en cubos uniformes. Corta el queso fresco en cubos pequeños o desmenúzalo.
2. Prepara el jamón ibérico: Si las lonchas de jamón son grandes, córtalas en virutas o trozos más pequeños para que sean fáciles de comer en la ensalada.
3. Monta la ensalada: En un bol grande, combina los cubos de melón y mango con el queso fresco.
4. Añade las virutas de jamón ibérico.
5. Rocía generosamente con el aceite de oliva virgen extra.
6. Añade un poco de pimienta negra recién molida al gusto. Debido a la salinidad del jamón, normalmente no es necesario añadir sal.
7. Mezcla suavemente todos los ingredientes para que se impregnen ligeramente del aceite, sin deshacer la fruta ni el queso.
8. Sirve: Sirve la ensalada inmediatamente en cuencos individuales o en una fuente de presentación. Puedes decorar con unas hojas pequeñas de menta fresca o albahaca para un toque aromático y visual.
- Prep Time: 15 minutes
- Cook Time: 0 minutes
- Category: Ensalada, Entrante, Aperitivo, Verano, Sin Cocción
- Method: Mezcla
- Cuisine: Mediterránea, Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 250-320 kcal
- Sugar: Moderado (frutas)
- Sodium: Alto (jamón ibérico)
- Fat: Alto (aceite de oliva, jamón, queso)
- Saturated Fat: Moderado (jamón, queso)
- Unsaturated Fat: Alto (aceite de oliva)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: Moderado (frutas)
- Fiber: Bajo (frutas)
- Protein: Alto (jamón, queso)
- Cholesterol: Alto (jamón, queso)