Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos

Photo of author
Published:
Updated:
Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos

Difunde el amor

Tabla de Contenido

Introducción

Hay platos que, con su combinación inesperada, logran capturar la esencia de una temporada. Esta Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos es, sin duda, la representación perfecta del verano en un plato. Imagina la dulzura jugosa de la sandía, que estalla en la boca, encontrándose con la cremosidad y el toque salino y ligeramente ácido del queso de cabra. A esto se le suma una vinagreta fresca de menta que eleva cada bocado, y el crujido sorprendente de los pistachos tostados, aportando una dimensión de sabor y textura que transforma una simple ensalada en una experiencia culinaria memorable.

Mi fascinación por las combinaciones de frutas y quesos surgió hace años, cuando experimentaba con contrastes de sabores en la cocina. La sandía siempre ha sido un pilar en mis veranos, pero su dulzura a veces necesitaba un contrapunto. Inspirado por la popular combinación de sandía y feta en algunas cocinas mediterráneas, quise llevarla un paso más allá con la sofisticación del queso de cabra y la frescura aromática de la menta. Los pistachos fueron el toque final, añadiendo ese elemento crujiente y ligeramente salado que redondea el plato.

Es una receta que he perfeccionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un clásico en mis reuniones estivales, siempre sorprendiendo y deleitando a quienes la prueban. Es una oda a los ingredientes de temporada, presentados de una manera sencilla pero impactante. Si te atraen las ensaladas refrescantes con combinaciones de frutas y quesos, quizás también te interese nuestra Ensalada de Sandía, Feta y Pistachos o la Ensalada Fresca de Melón, Aguacate y Hierbabuena.

Esta ensalada es ideal para el cocinero casero que busca un plato fácil de preparar pero con un “factor sorpresa” garantizado. Es perfecta para un entrante ligero en una cena de verano, un acompañamiento vibrante para una barbacoa o incluso una opción saludable y deliciosa para un almuerzo rápido. Es una muestra de cómo pocos ingredientes de calidad, bien combinados, pueden crear una obra maestra culinaria.

Resumen de la receta

Aquí tienes un vistazo rápido a esta deliciosa y refrescante Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos.

  • Tipo de cocina: Mediterránea, Fusión, Cocina de verano
  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación: 15 minutos (no requiere cocción, salvo el tostado de pistachos)
  • Clasificación dietética: Vegetariana, Sin gluten (naturalmente), Saludable

Equipo y utensilios

Para preparar esta sencilla pero sofisticada Ensalada de Sandía y Queso de Cabra, solo necesitarás algunos utensilios básicos de cocina.

  • Tabla de cortar: Esencial para cortar la sandía en cubos y picar las hojas de menta. Una tabla de tamaño mediano será suficiente.
  • Cuchillo afilado: Un buen cuchillo de chef o un cuchillo utilitario es fundamental para cortar la sandía de manera limpia y segura, así como para picar finamente la menta.
  • Sartén pequeña y seca: Necesaria para tostar ligeramente los pistachos. Una sartén antiadherente o de hierro fundido de unos 20 cm de diámetro es ideal.
  • Espátula de madera o silicona: Para remover los pistachos mientras se tuestan y evitar que se quemen.
  • Bol pequeño: Para preparar la vinagreta. Un bol de unos 250-500 ml de capacidad será perfecto.
  • Batidor de varillas pequeño o tenedor: Para emulsionar la vinagreta, asegurando que el aceite y el vinagre se integren bien con la menta y los condimentos.
  • Bol grande: Para combinar la sandía y el queso de cabra, y para aliñar la ensalada. Un bol de 2 a 3 litros de capacidad te dará espacio suficiente para mezclar suavemente.
  • Cuchara grande o pinzas para ensalada: Para mezclar suavemente la ensalada una vez aliñada, cuidando de no aplastar la sandía.
  • Platos individuales o fuente de presentación: Para servir la ensalada de manera atractiva. Platos planos o cuencos bajos realzarán la presentación.

Sección de ingredientes

La frescura es el alma de esta Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos. La calidad de cada ingrediente es fundamental para lograr el sabor y la textura deseados.

  • 400 g de sandía sin semillas, cortada en cubos de 2-3 cm:
    • Calidad y abastecimiento: Elige una sandía que sea pesada para su tamaño, con un sonido hueco al golpearla. Busca variedades sin semillas para mayor comodidad. Debe estar bien fría para el mejor contraste de temperatura.
    • Preparación notas: Lávala bien y córtala en cubos uniformes.
  • 150 g de queso de cabra fresco (rulo o similar), desmenuzado o cortado en rodajas pequeñas:
    • Calidad y abastecimiento: Un queso de cabra fresco, suave y cremoso es ideal. Puede ser un rulo que puedas desmenuzar fácilmente o un queso fresco para cortar. Su sabor salado y ligeramente ácido es clave para equilibrar la dulzura de la sandía.
    • Preparación notas: Desmenúzalo con los dedos o córtalo en rodajas finas si prefieres una presentación más definida.
  • 1/4 taza (aproximadamente 30 g) de pistachos sin cáscara, ligeramente tostados:
    • Calidad y abastecimiento: Busca pistachos de buena calidad, ya pelados para ahorrar tiempo.
    • Preparación notas: Tuéstalos en una sartén seca a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que estén fragantes y ligeramente dorados. Déjalos enfriar completamente antes de picarlos groseramente. Este paso realza su sabor y les da un crujido perfecto.
  • 1/4 taza (aproximadamente 10 g) de hojas de menta fresca, picadas finamente (más unas ramitas para decorar):
    • Calidad y abastecimiento: La menta fresca es indispensable para esta receta. Su aroma y frescura no pueden ser sustituidos por la menta seca.
    • Preparación notas: Lávala y sécala bien. Pica finamente las hojas que irán en la vinagreta y reserva algunas ramitas pequeñas para la decoración.
  • 3 cucharadas (45 ml) de aceite de oliva virgen extra:
    • Calidad y abastecimiento: Un aceite de oliva virgen extra de buena calidad aportará un sabor afrutado y contribuirá a la emulsión de la vinagreta.
    • Preparación notas: Medir con precisión.
  • 1 cucharada (15 ml) de vinagre balsámico blanco o vinagre de sidra de manzana:
    • Calidad y abastecimiento: El vinagre balsámico blanco es preferible para no alterar el color vibrante de la ensalada. El vinagre de sidra de manzana es una excelente alternativa que aporta una acidez frutal.
    • Preparación notas: Medir con precisión.
  • Una pizca de sal marina (ajusta al gusto, el queso de cabra ya es salado):
    • Calidad y abastecimiento: Utiliza sal marina fina.
    • Preparación notas: Añade con moderación y prueba la vinagreta antes de ajustar, ya que el queso de cabra aporta bastante salinidad.
  • Pimienta negra recién molida al gusto:
    • Calidad y abastecimiento: Pimienta negra en grano molida al momento para el mejor aroma y sabor.
    • Preparación notas: Añade al gusto.

Instrucciones paso a paso

Montar esta refrescante Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos es muy sencillo y rápido.

  1. Prepara los ingredientes principales (5 minutos):Comienza lavando bien la sandía sin semillas. Con un cuchillo afilado, córtala en cubos uniformes de aproximadamente 2-3 cm. Un tamaño similar ayudará a que todos los sabores se distribuyan de manera equilibrada en cada bocado. Coloca los cubos de sandía en un bol grande.Desmenuza los 150 g de queso de cabra fresco con los dedos o córtalo en rodajas pequeñas, según tu preferencia. Añádelo al bol con la sandía.
  2. Tuesta y pica los pistachos (5 minutos):En una sartén pequeña y seca, a fuego medio-bajo, añade los 1/4 taza de pistachos sin cáscara. Tuesta los pistachos removiendo constantemente con una espátula. Este proceso dura solo unos minutos, hasta que estén ligeramente dorados y desprendan un aroma fragante. Es crucial no quemarlos, ya que se amargarían. Retira la sartén del fuego y transfiere los pistachos a un plato o tabla de cortar para que se enfríen completamente. Una vez fríos, pícalos groseramente para que aporten un buen crujido a la ensalada.
  3. Prepara la vinagreta de menta (3 minutos):En un recipiente pequeño, combina las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la 1 cucharada de vinagre balsámico blanco o vinagre de sidra de manzana, y las 1/4 taza de hojas de menta fresca finamente picadas. Añade una pizca de sal marina y pimienta negra recién molida al gusto. Con un batidor de varillas pequeño o un tenedor, bate enérgicamente la mezcla hasta que la vinagreta esté bien emulsionada y los ingredientes se hayan integrado. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Recuerda que el queso de cabra ya es salado.
  4. Monta y aliña la ensalada (2 minutos):Vierte la vinagreta de menta preparada sobre la sandía y el queso de cabra que tienes en el bol grande. Con una cuchara grande o pinzas para ensalada, mezcla suavemente todos los ingredientes. Hazlo con delicadeza para no aplastar la sandía, asegurándote de que todos los cubos y el queso de cabra queden bien impregnados con la vinagreta.
  5. Sirve (al instante):Sirve la ensalada inmediatamente en platos individuales o en una fuente de presentación. Justo antes de servir, espolvorea generosamente con los pistachos tostados y picados por encima para garantizar su crujido. Si lo deseas, decora con unas ramitas de menta fresca reservadas para un toque aromático adicional y una presentación aún más atractiva. Disfruta de esta ensalada fría, vibrante y llena de contrastes.

Sugerencias de presentación

La Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos es un deleite visual. Una buena presentación realzará aún más sus colores vibrantes y texturas atractivas.

  • Recomendaciones de emplatado:
    • Estilo libre: Simplemente coloca la mezcla de sandía y queso de cabra en un plato llano o en un cuenco bajo. Distribuye los ingredientes de manera uniforme para que todos los elementos sean visibles.
    • Torre individual: Para una presentación más sofisticada, puedes usar un aro de emplatar. Coloca el aro en el centro del plato, rellena con la ensalada, presiona suavemente para compactar y luego retira el aro con cuidado. Decora la parte superior.
    • Cama de verdes: Aunque la ensalada es autosuficiente, puedes colocar una pequeña base de hojas de rúcula o brotes de espinaca en el plato antes de añadir la sandía y el queso de cabra para un contraste de color y un ligero amargor.
  • Ideas de guarniciones:
    • Pistachos adicionales: Siempre espolvorea generosamente con los pistachos tostados y picados justo antes de servir para asegurar su crujido.
    • Ramitas de menta fresca: Coloca unas ramitas pequeñas de menta entera en la parte superior de cada porción para un toque aromático y visual.
    • Ralladura de lima o limón: Un poco de ralladura fina de cítricos puede aportar un aroma extra y una chispa de color.
    • Reducción de balsámico: Unas gotas finas de reducción de vinagre balsámico tradicional (la oscura y densa) pueden añadir un contraste de color y un dulzor concentrado, si bien esto alteraría ligeramente el perfil de sabor de la vinagreta original.
    • Un chorrito de aceite de oliva: Un hilo final de un aceite de oliva virgen extra de alta calidad justo antes de servir puede añadir brillo y un toque de sabor.
  • Maridajes de bebidas:
    • Vino blanco ligero y fresco: Un Sauvignon Blanc, un Verdejo, o un Albariño, servidos bien fríos, complementarán la frescura del plato y la acidez de la vinagreta.
    • Rosado seco y afrutado: Un rosado provenzal o de otras regiones con notas afrutadas y acidez equilibrada armonizará perfectamente con la dulzura de la sandía.
    • Agua infusionada: Para una opción sin alcohol, prepara agua con rodajas de pepino, rodajas de lima y hojas de menta fresca. Extremadamente refrescante.
    • Cava o Prosecco Brut: Las burbujas y la acidez de un espumoso frío pueden realzar la vivacidad de los sabores y limpiar el paladar.
    • Limonada casera: Una limonada recién hecha, no demasiado dulce, sería una excelente opción para equilibrar la dulzura de la sandía y la acidez de la vinagreta.

Información nutricional

Esta Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos es un plato ligero y nutritivo, ideal para mantenerte fresco y energizado.

  • Calorías por porción: Aproximadamente 250-350 calorías por porción (basado en 2-3 porciones). Esta estimación puede variar dependiendo del tipo específico de queso de cabra (más o menos graso) y la cantidad exacta de aceite de oliva utilizada en la vinagreta.
  • Distribución de macronutrientes (estimada por porción):
    • Grasas (Lípidos totales): Alrededor de 18-25g. Principalmente de grasas saludables monoinsaturadas del aceite de oliva virgen extra y los pistachos, y grasas saturadas del queso de cabra.
    • Carbohidratos: Alrededor de 15-20g. Provienen principalmente de la sandía, con una pequeña contribución del vinagre y las hierbas.
      • Azúcares: Aproximadamente 12-15g. En su mayoría azúcares naturales presentes en la sandía.
    • Proteínas: Alrededor de 8-12g. Aportadas significativamente por el queso de cabra y los pistachos.
    • Fibra: Alrededor de 3-5g. La sandía y los pistachos contribuyen a la fibra dietética, importante para la salud digestiva.
    • Sodio: Aproximadamente 200-400mg. El queso de cabra es naturalmente salado, por lo que la sal añadida debe ajustarse con precaución.
  • Información dietética:
    • Vegetariana: Sí, es completamente apta para vegetarianos.
    • Sin Gluten: Todos los ingredientes son naturalmente libres de gluten.
    • Rica en Vitaminas y Minerales:
      • Sandía: Excelente fuente de Vitamina C y Vitamina A (beta-caroteno), y una buena fuente de licopeno (un antioxidante).
      • Queso de cabra: Aporta calcio, proteínas y vitaminas del grupo B.
      • Pistachos: Ricos en vitamina B6, potasio, fibra, grasas saludables y antioxidantes.
      • Menta: Contribuye con antioxidantes y propiedades digestivas.
    • Hidratante: La sandía tiene un muy alto contenido de agua, contribuyendo a la hidratación.
    • Saludable para el corazón: Las grasas saludables de los pistachos y el aceite de oliva son beneficiosas para la salud cardiovascular.

Esta ensalada no solo es deliciosa, sino también una opción nutritiva que te ayudará a mantenerte fresco y satisfecho.

Almacenamiento y recalentamiento

Esta Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos es un plato que se disfruta mejor en su estado más fresco. Su delicadeza y la textura de la sandía hacen que su almacenamiento sea algo específico.

  • Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
    • Componentes por separado (recomendado): Para obtener la mejor calidad, es ideal guardar la sandía cortada, el queso de cabra desmenuzado, los pistachos tostados y la vinagreta de menta en recipientes herméticos separados en el refrigerador. Esto mantiene cada ingrediente en su estado óptimo.
    • Ensalada ya mezclada: Si ya has mezclado la ensalada con la vinagreta, el tiempo de almacenamiento se reduce. Colócala en un recipiente hermético, pero ten en cuenta que la sandía puede empezar a soltar más jugo y perder firmeza, y el queso de cabra podría volverse más blando.
  • Instrucciones de refrigeración:
    • Sandía cortada: Se puede conservar en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días.
    • Queso de cabra desmenuzado: Se mantiene bien refrigerado en un recipiente hermético durante 3-4 días.
    • Pistachos tostados: Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en el refrigerador hasta por una semana para mantener su crujido.
    • Vinagreta de menta: Se puede preparar con 2-3 días de antelación y guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador. Bátela bien antes de usarla.
    • Ensalada ya aliñada: Se recomienda consumirla inmediatamente o, como máximo, en las primeras 2-4 horas después de aliñar. Más allá de eso, la sandía puede volverse demasiado blanda y acuosa, afectando la textura general del plato.
  • Recomendaciones de congelación:
    • No apta para congelación: Esta ensalada no es apta para congelar. La sandía, el queso de cabra y la menta perderán completamente su textura y frescura al congelarse y descongelarse, volviéndose blandos y desagradables. Los pistachos también perderán su crujido.
  • Métodos de recalentamiento:
    • No se recalienta: Al ser una ensalada fría y fresca, no se debe recalentar. El calor arruinaría las texturas y sabores delicados.
    • Servir fría: Se disfruta mejor fría, directamente del refrigerador. Si tienes los ingredientes separados, móntala y adereza justo antes de servir para una experiencia óptima.

La clave para disfrutar de esta ensalada es la inmediatez en el consumo una vez aliñada.

Consejos y variaciones de expertos

Para llevar tu Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos al siguiente nivel y explorar nuevas combinaciones, considera estos consejos y variaciones expertas.

Consejos de chefs profesionales:

  • Sandía firme y dulce: Elige una sandía que sea pesada para su tamaño y que suene hueca al golpearla. Esto indica un buen contenido de agua y dulzura. Asegúrate de que esté sin semillas para facilitar el corte y el consumo.
  • Queso de cabra de calidad: Opta por un queso de cabra fresco y cremoso. Puedes usar un rulo de cabra desmenuzado para una distribución más uniforme o cortarlo en rodajas finas para una presentación más definida. Su salinidad es clave para el contraste.
  • Tostado de pistachos: No te saltes el paso de tostar los pistachos. Este proceso realza su sabor y les da un crujido delicioso. Ten cuidado de no quemarlos, ya que se amargan fácilmente; remueve constantemente a fuego medio-bajo.
  • Menta fresca es imprescindible: El aroma y sabor de la menta fresca son insustituibles. No uses menta seca para esta vinagreta. Pícala finamente para que libere todo su potencial.
  • Emulsiona bien la vinagreta: Bate enérgicamente el aceite y el vinagre hasta que se emulsionen. Esto asegura que la vinagreta se adhiera mejor a los ingredientes y que cada bocado tenga un sabor uniforme.
  • Mezcla suavemente: La sandía es delicada. Al combinar los ingredientes con la vinagreta, usa una cuchara grande o pinzas y mezcla con movimientos suaves para no aplastar los cubos de sandía.

Errores comunes que se deben evitar:

  • Sandía demasiado blanda o harinosa: Esto arruinará la textura refrescante de la ensalada.
  • Pistachos sin tostar o quemados: Los pistachos sin tostar carecen de profundidad de sabor, y los quemados serán amargos.
  • Aliñar con mucha antelación: Como se mencionó, la sandía soltará agua y perderá su frescura. Siempre aliña justo antes de servir.
  • Exceso de sal: El queso de cabra ya aporta sal. Prueba la ensalada antes de añadir más sal.

Variaciones creativas de recetas:

  • Toque cítrico extra: Además de la vinagreta, puedes añadir la ralladura fina de una lima o limón para un aroma cítrico más intenso.
  • Añadir rúcula: Para una base ligeramente amarga que complemente la dulzura de la sandía, incorpora un puñado de hojas de rúcula tierna al mezclar la ensalada.
  • Hierbas adicionales: Experimenta con otras hierbas frescas. Unas hojas de albahaca fresca picada pueden combinar sorprendentemente bien con la sandía y el queso de cabra. Si te gusta la albahaca, nuestra Ensalada de Sandía, Aguacate y Queso Feta con Lima y Menta también usa menta.
  • Frutos secos alternativos: Si no tienes pistachos, las nueces pecanas tostadas o las almendras laminadas y tostadas pueden ser buenos sustitutos, aportando un crujido diferente.
  • Vinagreta de miel y lima: Sustituye el vinagre balsámico blanco por jugo de lima y añade media cucharadita de miel para una vinagreta más dulce y cítrica.
  • Semillas de sésamo: Espolvorear unas semillas de sésamo tostado junto con los pistachos puede añadir un matiz de sabor diferente y un crujido extra.
  • Toque de picante: Para los amantes del picante, una pizca muy ligera de hojuelas de chile rojo en la vinagreta puede aportar una chispa interesante.

Adaptaciones estacionales:

  • Verano (Temporada Alta): Esta ensalada es el plato estrella del verano, cuando la sandía está en su mejor momento, dulce y jugosa. La menta también abunda fresca en esta estación.
  • Otras estaciones: Aunque la sandía de calidad es más difícil de encontrar fuera de temporada, se puede disfrutar esta ensalada cuando la sandía importada es de buena calidad. Sin embargo, su verdadero esplendor es en los meses cálidos.
Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos
Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos

Comparte tu pasión por este Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Aquí te respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y el disfrute de esta Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos.

1. ¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar del queso de cabra?

Sí, puedes. El queso feta es un sustituto muy popular y funciona maravillosamente bien con la sandía, aportando una salinidad similar. De hecho, la combinación de sandía y feta es un clásico en muchas cocinas mediterráneas. Si te gusta, nuestra Ensalada de Sandía, Feta y Pistachos es una excelente opción. También podrías probar con un queso fresco tipo ricotta salada desmenuzado, o incluso bolitas de mozzarella fresca (bocconcini) cortadas por la mitad, aunque el perfil de sabor será más suave.

2. ¿Cómo sé si mi sandía está madura y dulce?

Para elegir una sandía madura y dulce, busca las siguientes señales:
Mancha amarilla: La sandía debe tener una mancha grande y cremosa de color amarillo en un lado. Esta es la parte donde la sandía descansó en el suelo y maduró al sol. Si la mancha es blanca o no existe, podría no estar completamente madura.
Sonido hueco: Dale golpecitos suaves con los nudillos. Una sandía madura debería sonar hueca y profunda.
Pesada para su tamaño: Una sandía madura estará llena de agua, lo que la hará sentir más pesada de lo que parece para su tamaño.
Apariencia: Debe tener un aspecto ligeramente opaco, no brillante. Una sandía brillante puede indicar que no está completamente madura.

3. ¿Puedo preparar la vinagreta con antelación?

Sí, la vinagreta de menta se puede preparar con hasta 2-3 días de antelación. Guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Antes de usarla, asegúrate de batirla muy bien para que el aceite y el vinagre se emulsionen de nuevo, ya que pueden separarse al reposar. Esto asegurará que los sabores estén bien integrados y que la consistencia sea la adecuada al aliñar la ensalada.

4. ¿Puedo añadir alguna otra fruta a la ensalada?

Absolutamente. Si quieres experimentar con sabores adicionales, el melón cantalupo cortado en cubos pequeños puede ser una excelente adición, aportando una dulzura complementaria y una textura diferente. El mango en cubos también puede funcionar si buscas un toque más tropical. La clave es mantener un equilibrio para que la sandía siga siendo la protagonista. Si te gustan las combinaciones con melón, nuestra Ensalada de Melón, Pepino y Feta es otra opción refrescante.

5. ¿Es necesario tostar los pistachos?

Aunque técnicamente no es “necesario” si no tienes tiempo, tostar los pistachos es muy recomendable. El tostado realza significativamente el sabor de los pistachos, haciéndolos más aromáticos y con un gusto más profundo. Además, les proporciona un crujido extra que es una parte esencial de la experiencia de esta ensalada, aportando un contraste de textura delicioso frente a la suavidad de la sandía y el queso.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos

Ensalada de Sandía y Queso de Cabra con Vinagreta de Menta y Pistachos


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: PT15M
  • Yield: 23 porciones 1x

Description

  • Una ensalada vibrante, veraniega y llena de contrastes: la dulzura jugosa de la sandía, la cremosidad salada del queso de cabra, el frescor herbal de la menta y el crujido tostado de los pistachos se unen en un plato moderno, ligero y sorprendente.

Ingredients

Scale
  • 400 g de sandía sin semillas, cortada en cubos de 2-3 cm
  • 150 g de queso de cabra fresco (rulo o similar), desmenuzado o en rodajas
  • 1/4 taza de pistachos sin cáscara, ligeramente tostados
  • 1/4 taza de hojas de menta fresca, picadas finamente (más unas ramitas para decorar)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre balsámico blanco o de sidra de manzana
  • Una pizca de sal marina (ajustar al gusto)
  • Pimienta negra recién molida al gusto

Instructions

  • 1. Corta la sandía en cubos uniformes y desmenuza el queso de cabra o córtalo en rodajas.
  • 2. En una sartén seca, tuesta los pistachos removiendo hasta que estén ligeramente dorados. Déjalos enfriar y pícalos groseramente.
  • 3. En un bol pequeño, mezcla el aceite de oliva, el vinagre, la menta picada, sal y pimienta. Bate hasta emulsionar.
  • 4. En un bol grande, combina la sandía y el queso de cabra.
  • 5. Añade la vinagreta y mezcla suavemente.
  • 6. Sirve en platos individuales, espolvoreando con los pistachos picados y decorando con ramitas de menta fresca.

Notes

  • Puedes preparar los ingredientes con antelación, pero mezcla la vinagreta justo antes de servir para mantener la textura de la sandía. Ideal como entrante fresco o como guarnición para platos a la parrilla.
  • Prep Time: PT15M
  • Cook Time: PT0M
  • Category: Ensalada
  • Method: Sin cocción
  • Cuisine: Moderna, mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción individual
  • Calories: 300
  • Sugar: 10g
  • Sodium: 260mg
  • Fat: 23g
  • Saturated Fat: 6g
  • Unsaturated Fat: 15g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 13g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 6g
  • Cholesterol: 15mg

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star