Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
1. Introducción: El Alma del Mediterráneo en un Plato
La Ensalada Mediterránea de Pasta es mucho más que un simple plato; es una celebración de la cocina mediterránea, conocida mundialmente por sus ingredientes frescos, saludables y su inigualable sabor. Este plato, aunque no tiene un origen único y específico, nace de la tradición de combinar los elementos más emblemáticos de la dieta mediterránea: pasta, vegetales frescos, aceite de oliva virgen extra y queso. Su popularidad radica en su versatilidad y en la facilidad con la que se adapta a cualquier paladar y ocasión.
Históricamente, las ensaladas de pasta surgieron como una forma ingeniosa de aprovechar las sobras o de crear comidas que pudieran prepararse con antelación y mantenerse frescas, ideales para llevar al campo o disfrutar en un día de trabajo. La versión mediterránea, con su énfasis en los productos de la tierra y el mar, encapsula la esencia de la vida junto al mar: simplicidad, frescura y, sobre todo, mucho sabor. Cada ingrediente de esta ensalada aporta su propia personalidad, creando una sinfonía de texturas y aromas que te harán sentir el sol del Mediterráneo en cada cucharada. Es un plato que evoca vacaciones, comidas al aire libre y la alegría de compartir.
2. Resumen de la Receta
Una ensalada refrescante, completa y llena de los sabores característicos del Mediterráneo.
- Tipo de cocina: Mediterránea / Ensaladas
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación: 25-30 minutos
- Tiempo de preparación activa: 10 minutos
- Tiempo de cocción de la pasta: 10-15 minutos
- Tiempo de enfriamiento: 5 minutos
- Clasificación dietética: Vegetariana. Puede ser sin gluten (usando pasta sin gluten).
3. Equipo y Utensilios
Para crear esta joya mediterránea, solo necesitarás herramientas básicas que seguramente ya tienes en tu cocina:
- Olla grande con tapa: Para cocinar la pasta. Busca una que tenga una capacidad de al menos 3-4 litros para que la pasta se cocine holgadamente.
- Colador o escurridor: Fundamental para escurrir la pasta una vez cocida y para enfriarla.
- Cuchillo afilado: Imprescindible para cortar el tomate, el pepino y el queso feta en cubos precisos.
- Tabla de cortar: Una superficie de trabajo estable y segura para picar tus ingredientes.
- Bol grande para ensaladas: Donde mezclarás todos los ingredientes. Asegúrate de que sea lo suficientemente amplio para que puedas remover cómodamente sin derramar. Un bol con una capacidad de 2-3 litros será ideal.
- Cucharas medidoras: Para medir el orégano y la sal con precisión, aunque también puedes hacerlo “a ojo” si prefieres.
- Cuchara de madera o espátula: Para mezclar la pasta y los vegetales con el aliño.
- Opcional: Juego de boles para servir: Si planeas presentar la ensalada en la mesa o llevarla a un picnic.
4. Sugerencias de Presentación
La belleza de la Ensalada Mediterránea de Pasta reside en sus colores vibrantes y su aspecto fresco. Aquí te damos algunas ideas para que tu plato sea tan apetitoso como delicioso:
- Emplatado en un Bol de Servir: Presenta la ensalada en un bol grande y atractivo, preferiblemente de cerámica o cristal, que permita ver los colores del tomate, el pepino y el feta.
- Toque de Frescura: Justo antes de servir, puedes espolvorear unas hojas frescas de albahaca picadas o un poco más de orégano seco para intensificar el aroma y añadir un contraste visual. Un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra también realzará el brillo de la ensalada.
- Servicio Individual: Si lo prefieres, puedes servir la ensalada en cuencos individuales o copas de cóctel para una presentación más sofisticada.
- Guarniciones Complementarias:
- Unas rodajas de limón fresco al lado del bol pueden ofrecer un toque cítrico extra a quien lo desee.
- Unas rebanadas de pan de hogaza rústico o pan de pita tostado son perfectas para acompañar y mojar en el delicioso aceite.
- Si buscas añadir un toque de frescura con frutas, nuestra Ensalada de Mango, Pepino y Queso Feta con Aliño de Lima y Albahaca Fresca complementaría maravillosamente este plato.
- Maridajes de Vinos o Bebidas:
- Vino Blanco Ligero: Un vino blanco fresco y seco como un Sauvignon Blanc, un Pinot Grigio o un Verdejo realzará los sabores de la ensalada sin opacarlos.
- Rosado Mediterráneo: Un rosado pálido y afrutado, como los de la Provenza, es también una excelente elección para los días cálidos.
- Bebidas sin Alcohol: Un agua infusionada con rodajas de limón y pepino, o un té helado sin azúcar, son opciones refrescantes y saludables. Si te gusta la sandía, nuestra Sangría Blanca de Melón, Fresa y Hierbabuena es una opción fantástica para un maridaje más festivo.
5. Información Nutricional
Esta ensalada no solo es deliciosa, sino también una opción muy nutritiva, perfecta para una dieta equilibrada.
- Conteo de Calorías por Porción: Aproximadamente 250-350 calorías por ración (calculado para 4 raciones, sin extras añadidos). Es una comida ligera pero saciante.
- Distribución de Macronutrientes (por ración aproximada):
- Carbohidratos: Alrededor de 35-45 g (principalmente de la pasta, con un buen aporte de carbohidratos complejos y fibra).
- Grasas: Aproximadamente 10-18 g (provenientes del aceite de oliva virgen extra y el queso feta, que son principalmente grasas saludables monoinsaturadas y saturadas en menor medida).
- Proteínas: Aproximadamente 8-12 g (gracias al queso feta y la pasta, si es integral).
- Información Dietética Adicional:
- Fibra: La pasta integral (si se usa), los tomates y los pepinos son buenas fuentes de fibra dietética, lo que contribuye a la salud digestiva y la saciedad.
- Vitaminas y Minerales:
- Tomate: Rico en Vitamina C, Vitamina K, potasio y licopeno (un potente antioxidante).
- Pepino: Principalmente agua, pero también aporta Vitamina K y potasio.
- Aceitunas: Contienen Vitamina E y antioxidantes.
- Queso Feta: Fuente de calcio y proteínas.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: Rico en Vitamina E y antioxidantes como polifenoles, con beneficios cardiovasculares.
- Antioxidantes: Los vegetales y el aceite de oliva de esta ensalada son ricos en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo.
- Hidratación: El alto contenido de agua del tomate y el pepino ayuda a mantener el cuerpo hidratado, especialmente en climas cálidos.
- Posibles Beneficios para la Salud: Es un plato que contribuye a la salud cardiovascular (por las grasas saludables del aceite de oliva), a la digestión (por la fibra), y proporciona energía sostenida. Una excelente opción para una alimentación equilibrada.
6. Almacenamiento y Recalentamiento
La Ensalada Mediterránea de Pasta es una de esas joyas que mejora con el tiempo, ya que los sabores se asientan.
- Instrucciones de Almacenamiento Adecuadas:
- Una vez que la ensalada esté completamente fría, transfiérela a un recipiente hermético. Puedes guardarla en un solo recipiente grande o en porciones individuales.
- Asegúrate de que el recipiente esté bien sellado para evitar que se seque o absorba olores del refrigerador.
- Instrucciones de Refrigeración:
- Esta ensalada se conserva perfectamente en el refrigerador por hasta 3-4 días. De hecho, muchas personas encuentran que el sabor mejora al día siguiente, ya que los ingredientes tienen más tiempo para mezclarse con el aliño.
- Recomendaciones de Congelación:
- No se recomienda congelar esta ensalada. La pasta puede volverse blanda y pegajosa al descongelarse, y los vegetales frescos (tomate y pepino) perderían su textura crujiente y se volverían acuosos. El queso feta también podría cambiar su consistencia. Este plato está diseñado para disfrutarse fresco.
- Métodos de Recalentamiento:
- Esta es una ensalada fría. No debe recalentarse bajo ninguna circunstancia, ya que el calor arruinaría la textura y la frescura de los ingredientes.
- Sírvela siempre fría directamente del refrigerador o a temperatura ambiente si la has dejado reposar fuera por un corto período antes de comerla. Si te apetece un plato frío con queso feta, también te encantará nuestro Tartar de Sandía, Aguacate, Feta, Lima y Menta.
7. Consejos y Variaciones de Expertos
Haz de esta ensalada tu obra maestra personal con estos trucos de chef y atrévete a experimentar.
- Consejos de Cocina Profesional:
- Enfriar la Pasta Rápidamente: Después de escurrir la pasta, enfríala inmediatamente bajo un chorro de agua fría o sumérjela en un bol con agua helada. Esto detiene la cocción y evita que la pasta se pegue, dejándola al dente y perfecta para ensaladas.
- Calidad del Aceite: Usa un aceite de oliva virgen extra de buena calidad. Dado que es un ingrediente clave en el aliño y no se cocina, su sabor será prominente.
- Feta de Calidad: Opta por un queso feta auténtico (de leche de oveja o cabra) en bloque. Su sabor es más intenso y su textura, más agradable que las versiones pre-desmenuzadas o de leche de vaca.
- Corte Uniforme: Corta todos los ingredientes (tomate, pepino, feta) en cubos de tamaño similar a la pasta. Esto asegura que cada bocado tenga una mezcla equilibrada de sabores y texturas.
- Aliñar al Momento: Aunque la ensalada se puede guardar, aliñarla justo antes de servir (o añadir un poco más de aliño) realza su frescura.
- Errores Comunes que se Deben Evitar:
- Pasta demasiado cocida: La pasta blanda y pegajosa arruinará la textura de la ensalada. Cocínala al dente.
- No enfriar la pasta: Si la pasta no se enfría, seguirá cocinándose, se pegará y absorberá el aliño demasiado rápido, dejando la ensalada seca.
- Exceso de sal en el aliño: El queso feta ya es salado, así que ten cuidado con la sal adicional. Prueba y ajusta.
- Variaciones Creativas de Recetas:
- Añade Proteína: Para un plato más completo y saciante, incorpora atún en conserva (bien escurrido), huevo cocido y picado, pechuga de pollo a la parrilla cortada en cubos, o garbanzos cocidos. Si te gustan las legumbres en ensaladas, nuestra Ensalada de Garbanzos, Boniato y Burrata es una excelente opción.
- Más Vegetales: Experimenta con otros vegetales frescos como cebolla morada finamente picada (que puedes remojar en agua fría para suavizarla), pimiento verde o rojo en cubos, o tomates cherry partidos por la mitad. Para un toque de color y sabor, nuestra Ensalada de Melocotón, Tomate y Queso Fresco es otra excelente propuesta.
- Hierbas Frescas: Un puñado de albahaca fresca picada, menta o perejil añadirá un aroma vibrante.
- Toque de Picante: Una pizca de hojuelas de chile rojo seco o un chorrito de tu salsa picante favorita pueden darle un punto interesante.
- Otras Aceitunas: Si prefieres, puedes usar aceitunas kalamata o una mezcla de aceitunas verdes y negras.
- Quesos Alternativos: Si no tienes feta o quieres variar, el queso de cabra fresco desmenuzado, la mozzarella fresca en bolitas (bocconcini) o incluso un queso fresco desmenuzado también pueden funcionar bien. Si te gusta el queso de cabra, nuestra Ensalada de Calabacín Asado, Tomate y Almendras es deliciosa.
- Vinagreta Especial: Además del orégano, puedes añadir un chorrito de vinagre balsámico o vinagre de vino blanco al aliño para una nota más ácida.

Comparte tu pasión por este Ensalada Mediterránea de Pasta publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
8. Sección de Ingredientes
La frescura de los ingredientes es la clave de una ensalada mediterránea excepcional.
- 200 g de pasta corta (fusilli, penne, farfalle…):
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Elige pasta de buena calidad, preferiblemente de trigo duro. Las formas cortas con hendiduras (como fusilli o penne rigate) o con formas que capturen bien el aliño (como farfalle/lacitos) son ideales para ensaladas. Si buscas una opción sin gluten, asegúrate de que sea pasta certificada sin gluten.
- Notas sobre la preparación: Cocínala al dente según las instrucciones del paquete. Es crucial no sobrecocerla.
- 1 tomate grande maduro:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un tomate de rama o de ensalada, maduro pero firme, que tenga buen aroma.
- Notas sobre la preparación: Lávalo bien y córtalo en cubos de tamaño uniforme, de aproximadamente 1.5−2textcm.
- Un puñado de aceitunas negras (sin hueso):
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Aceitunas negras tipo Kalamata o Hojiblanca, deshuesadas para mayor comodidad. Puedes comprarlas enteras y deshuesarlas tú mismo para asegurar la frescura.
- Notas sobre la preparación: Si son muy grandes, puedes partirlas por la mitad.
- Queso feta al gusto (en cubos o desmenuzado):
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Opta por queso feta de buena calidad, preferiblemente de leche de oveja o cabra, que tenga ese característico sabor salado y ligeramente picante.
- Notas sobre la preparación: Puedes cortarlo en cubos de 1textcm o desmenuzarlo directamente sobre la ensalada para una textura más irregular.
- 1/2 pepino:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un pepino firme, brillante y sin manchas. Si la piel es muy gruesa o cerosa, puedes pelarlo parcialmente.
- Notas sobre la preparación: Lávalo y córtalo en cubos de tamaño similar a los del tomate.
- Aceite de oliva virgen extra:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un aceite de oliva virgen extra de calidad superior, ya que es la base del aliño y su sabor será muy prominente.
- Notas sobre la preparación: Utiliza un buen chorro, ajustando la cantidad a tu gusto para cubrir bien todos los ingredientes.
- Orégano seco:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Orégano seco de buena calidad, preferiblemente con un aroma intenso.
- Notas sobre la preparación: Una pizca generosa o al gusto. Puedes frotarlo entre tus palmas antes de añadirlo para liberar más aroma.
- Sal al gusto:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Sal marina fina o gruesa.
- Notas sobre la preparación: Ten en cuenta la salinidad del queso feta y las aceitunas al añadirla.
- Opcional: Pimienta negra recién molida:
- Notas sobre la preparación: Añade al gusto para un toque aromático y un ligero picor.
9. Instrucciones Paso a Paso
Prepara esta ensalada siguiendo estos sencillos y claros pasos:
- Cocina la Pasta:
- En una olla grande, lleva a ebullición abundante agua con una pizca de sal.
- Cuando el agua hierva vigorosamente, añade los 200 g de pasta corta y cocínala siguiendo las instrucciones del paquete hasta que esté al dente (firme al morder).
- Una vez cocida, escurre la pasta inmediatamente y, para detener la cocción y evitar que se pegue, enfríala con agua fría. Puedes enjuagarla bajo el grifo o sumergirla en un bol con agua helada hasta que esté fría al tacto. Escurre muy bien el exceso de agua.
- Prepara los Vegetales y el Queso:
- Mientras la pasta se enfría, lava el 1 tomate grande maduro y córtalo en cubos de aproximadamente 1.5textcm.
- Lava el 1/2 pepino y córtalo también en cubos de tamaño similar. Si su piel es gruesa, puedes pelarlo.
- Corta o desmenuza el queso feta en cubos o trozos al gusto.
- Ten a mano el puñado de aceitunas negras sin hueso.
- Mezcla todos los Ingredientes:
- En un bol grande, combina la pasta cocida y fría, los cubos de tomate, los cubos de pepino y las aceitunas negras.
- Aliña la Ensalada:
- Vierte un buen chorro de aceite de oliva virgen extra sobre la mezcla de pasta y vegetales.
- Añade una pizca de sal al gusto y orégano seco al gusto.
- Remueve bien con una cuchara grande o pinzas de ensalada, asegurándote de que todos los ingredientes queden bien impregnados con el aliño. Prueba y ajusta la sal y el orégano si es necesario.
- Sirve:
- Incorpora el queso feta desmenuzado o en cubos. Si lo añades demasiado pronto, puede desmenuzarse demasiado al mezclar.
- Sirve la ensalada fría o a temperatura ambiente. Puedes decorarla con unas hojas de albahaca fresca para un toque extra de color y aroma.
- ¡Disfruta de esta deliciosa y refrescante Ensalada Mediterránea de Pasta!
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos a las dudas más comunes sobre la preparación y disfrute de esta deliciosa Ensalada Mediterránea de Pasta.
¿Puedo usar cualquier tipo de pasta?
Sí, aunque se recomienda pasta corta, puedes usar cualquier forma que te guste, como fusilli, penne o farfalle. Lo importante es que sea una pasta que se preste bien a ensaladas y que la cocines al dente y la enfríes correctamente para que no se pegue.
¿Qué pasa si no tengo queso feta?
¿Puedo usar otro queso?Claro que sí. Aunque el queso feta es clásico en esta ensalada por su sabor salado y su textura, puedes sustituirlo por mozzarella fresca en bolitas pequeñas (bocconcini), queso de cabra fresco desmenuzado (si te gusta ese toque más intenso), o incluso un buen queso fresco cortado en cubos. Nuestra Ensalada de Melón, Pepino y Feta con Eneldo es un ejemplo de cómo el feta eleva el sabor.
¿Es necesario enfriar la pasta con agua fría?
Sí, es muy recomendable. Enfriar la pasta inmediatamente después de escurrirla detiene el proceso de cocción, evitando que se ablande demasiado y se vuelva pegajosa. Además, ayuda a que la pasta no se aglutine y a que absorba mejor el aliño.
¿Puedo preparar esta ensalada con antelación?
¡Absolutamente! De hecho, es una de sus mayores ventajas. Puedes prepararla con antelación y guardarla en el refrigerador. Los sabores incluso se asientan y se intensifican al día siguiente. Es ideal para llevar al trabajo, a la playa o a un picnic.
¿Qué tipo de aceitunas debo usar?
Las aceitunas negras deshuesadas son las más comunes para esta ensalada. Las Kalamata son una excelente opción por su sabor intenso y afrutado. Sin embargo, si prefieres un sabor más suave, las aceitunas negras tipo Hojiblanca también funcionan muy bien. También puedes usar aceitunas verdes si te gusta el contraste.

Ensalada Mediterránea de Pasta
- Total Time: 20 minutes
- Yield: 2-3
Description
¡Prepara esta refrescante y deliciosa **Ensalada Mediterránea de Pasta**! Es increíblemente fácil de hacer y perfecta para los días calurosos de verano en Marrakech, o cuando busques un almuerzo **ligero, rápido y lleno de sabor mediterráneo**. Con **pasta corta**, **tomate maduro**, **aceitunas negras**, **queso feta cremoso** y **pepino crujiente**, aderezada con un simple pero aromático aceite de oliva y orégano, esta ensalada es un básico imprescindible en tu recetario.
Ingredients
* **200 g de pasta corta** (fusilli, penne, farfalle, o tu forma preferida)
* **1 tomate grande maduro** (tipo pera o de ensalada)
* Un puñado de **aceitunas negras sin hueso** (aproximadamente 50-70 g, tipo Kalamata o sevillanas)
* **Queso feta** al gusto (aproximadamente 80-100 g, en cubos o desmenuzado)
* **1/2 pepino** (aproximadamente 100-150 g)
* **Aceite de oliva virgen extra** (un buen chorro, al gusto)
* **Orégano seco** (al gusto, aproximadamente 1 cucharadita)
* **Sal** al gusto (cuidado con la sal si el feta ya es salado)
* **Pimienta negra** recién molida (opcional)
**Opcional para un plato más completo o variado:**
* **Atún en conserva** (una lata, bien escurrido)
* **Huevo cocido** (2 unidades, picado)
* **Garbanzos** (100 g cocidos, escurridos)
* **Cebolla morada** (1/4 unidad, finamente picada)
* **Pimiento verde o rojo** (1/2 unidad, en cubos pequeños)
* **Albahaca fresca** (unas hojas, picadas)
Instructions
1. **1. Cocina la pasta:** En una olla grande, hierve abundante agua con sal. Añade la **pasta corta** y cocínala siguiendo las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Una vez cocida, escúrrela bien y refrígerala inmediatamente bajo el chorro de agua fría para detener la cocción y evitar que se pegue. Vuelve a escurrirla muy bien y resérvala.
2.
3. **2. Prepara los vegetales y el queso:** Lava el **tomate** y el **pepino**. Corta el tomate en cubos de tamaño mediano. Pela el pepino (o déjale la piel si es ecológico y te gusta) y córtalo también en cubos. Si el **queso feta** no viene en cubos, desmenúzalo o córtalo en trozos pequeños.
4.
5. **3. Mezcla los ingredientes:** En un bol grande, vierte la **pasta fría y escurrida**. Añade el **tomate en cubos**, el **pepino en cubos** y las **aceitunas negras**. Incorpora también el **queso feta**.
6.
7. **4. Aliña la ensalada:** Vierte un buen chorro de **aceite de oliva virgen extra** sobre la ensalada. Añade una pizca de **sal** (prueba antes, ya que el queso feta y las aceitunas ya aportan sal) y **orégano seco** al gusto.
8.
9. **5. Sirve:** Remueve bien todos los ingredientes para que el aliño se distribuya de manera uniforme y los sabores se mezclen.
10. Sirve la **Ensalada Mediterránea de Pasta** inmediatamente, fría o a temperatura ambiente. Puedes decorarla con unas hojas de albahaca fresca si lo deseas. ¡Ideal para disfrutar en cualquier momento!
- Prep Time: 10 minutes
- Cook Time: 10 minutes
- Category: Ensalada, Plato frío, Almuerzo, Cena ligera
- Method: Hervir, Mezclar
- Cuisine: Mediterránea, Italiana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 280-350 kcal
- Sugar: Bajo
- Sodium: Moderado (queso feta, aceitunas)
- Fat: Moderado (aceite de oliva, queso feta)
- Saturated Fat: Moderado (queso feta)
- Unsaturated Fat: Alto (aceite de oliva)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: Alto (pasta)
- Fiber: Moderado (vegetales, pasta)
- Protein: Moderado (queso feta, pasta)
- Cholesterol: Bajo (únicamente del queso feta)