Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
La Nostalgia Hecha Postre: La Magia de un Sabor de Siempre
El flan de huevo es un postre que trasciende el tiempo y las modas culinarias. Con su textura suave y sedosa, su sabor inconfundible a huevo y vainilla, y el toque amargo y dulce del caramelo líquido, es más que un simple postre: es un recuerdo. Este plato, un clásico en los hogares españoles, evoca la calidez de la cocina de la abuela, los domingos en familia y la sencillez de los buenos momentos. A pesar de su apariencia sofisticada, su elaboración es increíblemente fácil, lo que lo convierte en un postre perfecto para cualquier ocasión, ya sea un evento especial o simplemente para darse un capricho.
La clave de un buen flan reside en el baño maría, una técnica que asegura una cocción lenta y uniforme, evitando que la mezcla se seque o se agriete. El resultado es un postre con una textura perfecta, que se derrite en la boca. Es un verdadero placer para los sentidos, un postre que te abraza con cada cucharada. Si te gustan los postres de cuchara que te hacen sentir en casa, esta receta se convertirá en un tesoro en tu recetario. Si buscas más postres cremosos y fáciles que no requieran horno, te sugerimos nuestra receta de tarta de cuajada sin horno.
Resumen de la receta
- Tipo de cocina: Española, Postre Tradicional
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación y cocción: 10 minutos de preparación + 50 minutos de horneado + 4 horas de refrigeración.
- Clasificación dietética: Vegetariana.
Equipo y utensilios
Para preparar este flan, necesitarás los siguientes elementos que probablemente ya tienes en tu cocina:
- Molde de flan (20 cm de diámetro, 7 cm de alto): Puedes usar un molde de metal, cerámica o vidrio. Si no tienes un molde grande, puedes usar varios moldes individuales.
- Bol grande (1.5L, 10 cm de alto): Para mezclar la crema del flan. Un bol con estas dimensiones te dará suficiente espacio para batir sin derramar.
- Batidora de varillas o tenedor: Para batir los huevos con el azúcar. La batidora eléctrica te ahorrará tiempo y te dará una mezcla más homogénea, pero un batidor de mano funciona perfectamente.
- Recipiente para baño maría: Una bandeja de horno o una fuente lo suficientemente profunda y grande para que quepa el molde de flan.
- Cuchillo de punta fina y afilado: Fundamental para despegar suavemente los bordes del flan antes de desmoldarlo.
Sugerencias de presentación
La presentación es clave para disfrutar al máximo de este postre, que visualmente es muy atractivo.
- Emplatado: Una vez desmoldado, el flan se ve espectacular. El caramelo derretido que lo cubre y gotea por los lados le da un brillo irresistible. Sírvelo en un plato plano para que el caramelo líquido se esparza alrededor de la base, creando una piscina dorada.
- Guarniciones: El flan de huevo se sirve tradicionalmente solo, ya que su sabor es tan completo que no necesita de nada más. Sin embargo, para un toque especial, puedes añadir unas hojas de menta fresca, unas frutas rojas como frambuesas o fresas, o un poco de nata montada.
- Maridajes: Un café de sobremesa, un té de hierbas o un vino dulce natural como un moscatel complementan perfectamente la dulzura del flan.
Información nutricional
Este postre es una deliciosa opción, pero es importante disfrutarlo con moderación.
- Calorías por porción: Aproximadamente 140 calorías, lo que lo convierte en una alternativa más ligera en comparación con otros postres.
- Distribución de macronutrientes: Principalmente carbohidratos simples del azúcar y proteínas de los huevos y la leche. Las grasas provienen de la yema de huevo y la leche entera, que son esenciales para la textura cremosa.
- Beneficios para la salud: Los huevos son una fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas (A, B12, D) y minerales esenciales. La leche aporta calcio, vital para la salud ósea.
Almacenamiento y recalentamiento
- Almacenamiento: El flan se conserva muy bien en la nevera. Una vez desmoldado o si lo dejas en el molde, cúbrelo con papel film o ponlo en un recipiente hermético. Se mantendrá en perfecto estado por 3-4 días.
- Congelación: No se recomienda congelar el flan, ya que la textura se vería afectada. La descongelación podría hacerlo aguado y granular, perdiendo su característica cremosidad.
Consejos y variaciones de expertos
- Consejo de experto: Para evitar que se formen burbujas de aire en el flan, bate los ingredientes de forma suave y sin prisa, y pasa la mezcla por un colador fino antes de verterla en el molde. Esto eliminará cualquier grumo y hará que el flan quede aún más sedoso.
- Errores comunes: El error más frecuente es no dejar que el flan repose lo suficiente en la nevera. Este paso es fundamental para que cuaje por completo y no se rompa al desmoldarlo. Es mejor dejarlo toda la noche si puedes.
- Variaciones creativas:
- Otros sabores: Para un toque diferente, puedes añadir un poco de ralladura de naranja o limón a la mezcla. También puedes sustituir el extracto de vainilla por esencia de almendra.
- Flan con leche condensada: Si quieres una textura aún más cremosa y un sabor más dulce, puedes sustituir la leche y el azúcar por una lata de leche condensada y la misma cantidad de leche entera.
- Flan de coco: Si eres amante de los postres tropicales, te encantará esta versión. Puedes adaptar la receta usando leche de coco en lugar de leche entera. Si te gustan los postres con leche condensada, también te gustará nuestra receta de mermelada casera de higos que combina con muchos otros postres.

Comparte tu pasión por este Flan de Huevo publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
Sección de ingredientes
- Leche entera (500 ml): La leche entera es crucial para la cremosidad. Su alto contenido en grasa asegura que el flan tenga una textura rica y suave.
- Huevos grandes (4): Actúan como aglutinantes. Asegúrate de que los huevos estén a temperatura ambiente para que se integren mejor con el resto de los ingredientes.
- Azúcar (100 g): Proporciona el dulzor. Puedes ajustar la cantidad a tu gusto, pero 100 gramos es la medida perfecta para un flan equilibrado.
- Extracto de vainilla (1 cucharadita): Para un aroma clásico. El extracto de vainilla de buena calidad marcará una gran diferencia en el sabor final.
- Caramelo líquido: Puedes usar caramelo líquido comprado o hacerlo en casa. Para hacerlo, solo tienes que derretir azúcar en una sartén a fuego medio hasta que se dore.
Instrucciones paso a paso
- Prepara el caramelo: Cubre el fondo del molde de flan con caramelo líquido. Asegúrate de que quede bien distribuido.
- Mezcla el flan: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien integrados. Luego, añade la leche y el extracto de vainilla. Mezcla suavemente con una cuchara o espátula, sin crear demasiada espuma.
- Vierte y hornea: Con cuidado, vierte la mezcla en el molde caramelizado. Coloca el molde dentro de una fuente de horno más grande y llénala con agua caliente hasta que llegue a la mitad del molde del flan. Esto es el baño maría. Hornea a 170 °C durante 45-50 minutos. El flan estará listo cuando al pincharlo con un cuchillo en el borde, este salga limpio, aunque el centro aún esté ligeramente tembloroso.
- Enfría y refrigera: Deja el flan enfriar completamente a temperatura ambiente. Una vez que haya perdido el calor, refrigéralo por al menos 4 horas, o idealmente, toda la noche. Este tiempo de reposo es fundamental para que cuaje y sea más fácil de desmoldar.
- Desmolda y sirve: Con un cuchillo de punta fina, pasa por todo el borde del flan para despegarlo del molde. Coloca un plato sobre el molde y, con un movimiento rápido y seguro, dale la vuelta. El flan se desprenderá, y el caramelo líquido caerá por encima, creando una deliciosa cascada.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Por qué es importante el baño maría?
El baño maría crea un ambiente húmedo y una cocción indirecta, lo que evita que el flan se cocine demasiado rápido y adquiera una textura de tortilla. Si no lo usas, el flan podría quedar seco y lleno de burbujas.
2. ¿Puedo usar azúcar en lugar de caramelo líquido?
Sí, puedes hacer caramelo casero con azúcar y un poco de agua. Simplemente cocina el azúcar a fuego lento hasta que se derrita y adquiera un color dorado.
3. ¿Mi flan se rompió al desmoldarlo, qué hice mal?
La causa más común es no dejarlo enfriar y cuajar el tiempo suficiente. Asegúrate de refrigerarlo por al menos 4 horas. También es posible que el molde no estuviera bien engrasado, por lo que es importante usar caramelo de calidad o engrasar bien el molde si haces tu propio caramelo.
4. ¿Puedo hacer este flan en la olla a presión?
Sí, se puede. El tiempo de cocción será mucho más corto, alrededor de 15 minutos, lo que hace que sea una opción ideal para cuando tienes poco tiempo. Si te gustan los postres rápidos y sin horno, te recomendamos nuestra tarta de cuajada sin horno.
5. ¿Cuánto tiempo se conserva el flan de huevo?
El flan se mantiene en perfecto estado por 3-4 días en el refrigerador, cubierto con papel film.
6. ¿Qué leche es mejor para el flan?
Aunque se puede usar leche desnatada o semidesnatada, la leche entera es la mejor opción. Su mayor contenido de grasa le da al flan una textura mucho más cremosa, suave y una boca más agradable.
7. ¿Qué hacer si la mezcla tiene grumos?
Si la mezcla tiene grumos de huevo o azúcar, simplemente pásala por un colador fino antes de verterla en el molde. Esto te garantizará un flan con una textura perfectamente lisa.

Flan de Huevo
- Total Time: 55-60 minutos (+ 4h de frío)
- Yield: 6–8 porciones 1x
- Diet: Gluten Free
Description
El postre tradicional español: flan suave y cremoso, con caramelo dorado y aroma a vainilla. ¡Fácil y perfecto para cualquier ocasión! Su textura sedosa y su sabor clásico lo convierten en un favorito atemporal, ideal para disfrutar después de una comida en familia o con amigos.
Ingredients
- 500ml de leche entera
- 4 huevos grandes
- 100g de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Caramelo líquido para el molde
Instructions
- Preparar el caramelo: Cubre el fondo de un molde de flan (20cm de diámetro, 7cm de alto) o moldes individuales con caramelo líquido.
- Mezclar el flan: En un bol grande (1.5L, 10cm de alto), bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien integrados. Añade la leche y la vainilla, y mezcla suavemente.
- Verter y hornear: Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Hornea al baño maría a 170°C durante 45–50 minutos, hasta que al pinchar salga limpio.
- Enfriar y desmoldar: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas. Pasa un cuchillo por el borde, desmolda y sirve frío, con el caramelo por encima.
Notes
Para evitar que el flan tenga agujeros, es importante no batir en exceso la mezcla para no incorporar demasiado aire. El baño maría es esencial para una cocción suave y uniforme, lo que da como resultado una textura perfectamente cremosa. Para un sabor más intenso, puedes infusionar la leche con una rama de canela o la piel de un limón. El flan se conserva en el refrigerador durante 3-4 días.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 45-50 minutos
- Category: Postre
- Method: Baño María
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción (1/8)
- Calories: 140
- Sugar: 12g
- Fat: 6g
- Saturated Fat: 3g
- Carbohydrates: 15g
- Fiber: 0g
- Protein: 6g