Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
1. Introducción
Cuando el sol del verano aprieta y la idea de encender el horno es impensable, la cocina se vuelve un arte de la frescura y la sencillez. Es en esos momentos cuando las recetas frías, que no solo alimentan sino que también refrescan, se convierten en nuestras mejores aliadas. Inspirada en la clásica lasaña italiana, esta versión fría de calabacín, atún y cebollino es una oda a los sabores frescos y a la ligereza. Olvídate de la pasta pesada y las salsas cocinadas; aquí, el crujiente calabacín toma el protagonismo, sirviendo de base para una combinación de sabores marinos y cítricos que te transportarán directamente a la costa mediterránea.
Este plato es más que una simple receta; es una solución ingeniosa para comer delicioso y saludable cuando el calor no da tregua. Su simplicidad esconde una complejidad de texturas y sabores que sorprenderán a tu paladar, convirtiéndola en un plato estrella para cualquier comida al aire libre, un picnic o un almuerzo ligero.
2. Resumen de la Receta
Una lasaña sin cocción, con láminas de calabacín que sustituyen a la pasta, intercaladas con un relleno cremoso de atún, mayonesa y yogur, y enriquecida con la frescura del cebollino y el toque ácido del limón.
- Tipo de cocina: Mediterránea / Fusión
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación: 25 minutos (más 1-2 horas de refrigeración)
- Raciones: Para 4 porciones
- Clasificación dietética: Rica en proteínas, baja en carbohidratos, sin gluten y sin lactosa (si se usa yogur sin lactosa y mayonesa vegana).
3. Equipo y Utensilios
Para esta receta, necesitarás unos pocos elementos básicos de cocina que probablemente ya tienes en casa.
- Mandolina o cuchillo de chef: Es la herramienta clave para cortar el calabacín en láminas muy finas. Si no tienes mandolina, asegúrate de que tu cuchillo esté muy afilado para conseguir rodajas de unos 2−3 mm de grosor.
- Tazón mediano (1 L): Para mezclar el relleno de atún.
- Tazón pequeño: Para combinar los tomates y las alcaparras.
- Papel absorbente: Indispensable para secar el calabacín y evitar que la lasaña quede aguada.
- Fuente rectangular o cuadrada (15 cm×20 cm): Para montar la lasaña. También puedes usar platos individuales para una presentación más sofisticada.
- Film transparente: Para cubrir y refrigerar.
4. Sugerencias de Presentación
El atractivo de esta lasaña no solo reside en su sabor, sino también en su presentación.
- Emplatado: Puedes servir la lasaña directamente de la fuente o cortar porciones individuales para un emplatado más elegante. El contraste de colores entre el verde del calabacín, el rosa del atún y el rojo de los tomates la hace muy apetecible.
- Guarniciones: Termina el plato con unas ramitas de cebollino fresco o un poco de ralladura de limón. Para un toque crujiente, puedes espolvorear unas semillas de sésamo negro o de chía por encima.
- Acompañamientos:
- Pan tostado: Unas rebanadas de pan de masa madre o rústico tostado son ideales para complementar.
- Vino blanco: Un vino blanco fresco y seco, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo, es el maridaje perfecto para esta lasaña.
- Más ideas: Si te gustan las recetas ligeras y frescas, te encantará probar nuestra Ensalada de Melón, Aguacate y Queso Fresco.
5. Información Nutricional
Estos valores nutricionales son una estimación.
- Calorías por porción: Aproximadamente 320 kcal por porción. Este valor puede variar según la cantidad de atún y mayonesa que se use.
- Distribución de macronutrientes (por porción aproximada):
- Proteínas: Alrededor de 25−30 g (del atún y el yogur).
- Grasas: Aproximadamente 15−20 g (del atún, la mayonesa y el yogur).
- Carbohidratos: Alrededor de 10 g (del calabacín y los tomates).
- Información dietética adicional:
- Baja en carbohidratos: Al no usar pasta, esta receta es ideal para dietas bajas en carbohidratos.
- Rica en proteínas: El atún y el yogur son una excelente fuente de proteína magra.
6. Almacenamiento y Recalentamiento
Esta lasaña se disfruta mejor fría y es perfecta para preparar con antelación.
- Instrucciones de almacenamiento: Una vez que la lasaña se haya enfriado y asentado, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conserva perfectamente por 1-2 días.
- Recomendaciones de congelación: No se recomienda congelar este plato, ya que la textura del calabacín y el yogur se verían afectadas al descongelarse.
- Métodos de recalentamiento: Se sirve fría, por lo que no necesita recalentamiento.
7. Consejos y Variaciones de Expertos
Aprovecha al máximo esta receta con estos trucos de cocina.
- El calabacín: No te saltes el paso de salar el calabacín y dejarlo reposar. Esto es crucial para que suelte el exceso de agua y la lasaña no quede aguada.
- El relleno: Para un sabor más intenso, puedes usar atún en aceite de oliva en lugar de atún en salmuera. Si quieres un toque diferente, puedes sustituir el atún por salmón ahumado.
- El cebollino: El cebollino fresco es el que le da el toque aromático. Si no tienes, puedes usar perejil o eneldo, pero el sabor cambiará. Para otra idea con atún, puedes probar nuestra Ensalada de Papas con Atún.
- Variaciones de la receta:
- Con otros vegetales: Puedes usar láminas finas de pepino en lugar de calabacín. Si te gusta la idea del pepino, te encantará nuestra Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra.
- Más proteínas: Para un plato con más proteínas, puedes añadir unos huevos duros picados al relleno de atún.
- Para veganos: Para una versión vegana, sustituye el atún por garbanzos triturados o lentejas cocidas, el yogur por uno de origen vegetal y la mayonesa por una vegana.

Comparte tu pasión por este Lasaña fría de calabacín, atún y cebollino publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
8. Sección de Ingredientes
Cada ingrediente es fundamental para lograr el sabor y la textura únicos de esta lasaña.
- 3 calabacines medianos-grandes:
- Notas sobre la preparación: La “pasta” del plato, aporta una textura crujiente y refrescante.
- 2 latas de atún:
- Notas sobre la preparación: La proteína principal del plato. Puedes usar atún en aceite o en salmuera.
- Mayonesa y yogur griego:
- Notas sobre la preparación: La base de la salsa cremosa. Aportan suavidad y un toque ácido. El yogur griego le da una textura más ligera.
- Cebollino y limón:
- Notas sobre la preparación: Los ingredientes que elevan el sabor con su frescura y acidez.
- Tomates cherry y alcaparras:
- Notas sobre la preparación: Los ingredientes que aportan el color y la acidez extra. Las alcaparras le dan un toque salado y delicioso.
- Sal y pimienta:
- Notas sobre la preparación: Los condimentos básicos para realzar el sabor.
9. Instrucciones Paso a Paso
Sigue estos sencillos pasos para preparar esta deliciosa y refrescante lasaña.
- Preparación del calabacín: Lava y corta el calabacín en láminas muy finas, de unos 2−3 mm de grosor, a lo largo. Espolvorea ligeramente con sal y déjalo reposar sobre papel absorbente durante 15 minutos. Luego, sécalo bien.
- Preparación del relleno: En un tazón mediano, desmenuza el atún. Añade la mayonesa, el yogur griego, la mitad del cebollino y el jugo de limón. Mezcla bien hasta que se integre todo. Sazona con pimienta.
- Ingredientes adicionales: En un tazón pequeño, combina los tomates cherry cortados en cuartos con las alcaparras y el cebollino restante.
- Montaje de la lasaña: En una fuente, haz una primera capa de tiras de calabacín, superponiéndolas ligeramente.
- Extiende una capa delgada del relleno de atún sobre el calabacín.
- Coloca unos trozos de la mezcla de tomate y alcaparras sobre el atún.
- Repetir capas: Repite las capas de calabacín, atún y tomate hasta que todos los ingredientes se acaben. Deberías tener de 3 a 4 capas de calabacín.
- Refrigeración: Cubre la lasaña con film plástico y refrigera por al menos 1 o 2 horas.
10. Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo usar calabacín en rodajas en lugar de tiras?
No se recomienda. Las tiras largas de calabacín son las que imitan la forma de la pasta de lasaña, facilitando el montaje y el corte del plato.
2. ¿Es necesario salar el calabacín antes de usarlo?
Sí, es un paso crucial. El calabacín tiene un alto contenido de agua, y salarlo lo ayuda a soltar el exceso de humedad. Si no lo haces, la lasaña podría quedar aguada.
3. ¿Qué otros ingredientes puedo añadir al relleno de atún?
Puedes añadir otros ingredientes que le darán un sabor extra, como cebolla roja finamente picada, aceitunas negras o un poco de pimiento rojo en cubos pequeños.
4. ¿Puedo usar yogur natural normal en lugar de yogur griego?
Sí, puedes usar yogur natural, pero el yogur griego es más espeso y le dará una consistencia más cremosa al relleno. Si usas yogur normal, escurre un poco de suero antes de usarlo.
5. ¿Se puede servir esta lasaña inmediatamente después de armarla?
No, se recomienda refrigerarla por al menos una hora. Este tiempo es esencial para que los sabores se asienten y la lasaña adquiera una consistencia firme que sea fácil de cortar.

Lasaña Fría de Calabacín, Atún y Cebollino: El Secreto de un Verano Ligero y Sabroso
- Total Time: 1 hora y 25 minutos (incluyendo refrigeración)
- Yield: 4 porciones 1x
Description
Una lasaña ligera y refrescante perfecta para el verano. Este plato utiliza finas láminas de calabacín en lugar de pasta, que se intercalan con un sabroso relleno de atún cremoso, un toque de limón y la frescura del cebollino y los tomates cherry. Es fácil de preparar y no necesita horno, ideal para un almuerzo ligero o una cena fresca.
Ingredients
3 calabacines medianos-grandes
2 latas (de unos 140 g c/u, escurridas) de atún en salmuera o aceite
3 cucharadas de mayonesa ligera
2 cucharadas de yogur griego natural (o requesón 0%)
3 cucharadas de cebollino fresco, picado
1 cucharada de zumo de limón fresco
1/2 taza de tomates cherry, cortados en cuartos
1 cucharada de alcaparras escurridas (opcional)
Sal y pimienta negra recién molida al gusto
**Para decorar (opcional):**
Unas ramitas de cebollino, ralladura de limón
Instructions
1. **1. Preparar el calabacín:** Lava y corta el calabacín a lo largo en tiras muy finas (2-3 mm de grosor) con una mandolina. Colócalas sobre papel de cocina, espolvorea con sal y deja reposar 15 minutos para que suelten el agua. Luego, sécalas bien.
2. **2. Preparar el relleno de atún:** En un tazón, desmenuza el atún y mézclalo con la mayonesa, el yogur griego, la mitad del cebollino y el zumo de limón. Salpimienta al gusto.
3. **3. Preparar los ingredientes adicionales:** En otro tazón, combina los tomates cherry cortados con las alcaparras (si las usas) y el cebollino restante.
4. **4. Armar la lasaña:** En una fuente o platos individuales, coloca una primera capa de tiras de calabacín, superponiéndolas ligeramente. 5. Extiende una capa delgada del relleno de atún sobre el calabacín. 6. Coloca unos cuantos trozos de la mezcla de tomate encima del atún. 7. Repite las capas (calabacín, atún, tomate) hasta terminar con una capa de calabacín. Deberías tener entre 3 y 4 capas.
5. **8. Refrigeración:** Cubre la lasaña con film transparente y refrigera por 1-2 horas para que los sabores se asienten y se endurezca un poco.
6. **9. Servir:** Corta la lasaña en porciones y decora con un poco de cebollino fresco o ralladura de limón. Sirve bien fría.
- Prep Time: 25 minutos
- Cook Time: 0 minutos
- Category: Entrada, Plato principal, Sin horno
- Method: Sin cocción, Refrigeración
- Cuisine: Mediterránea, Moderna, Saludable
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: Aprox. 320 calorías por porción
- Sugar: 3-5 g
- Sodium: 400-600 mg
- Fat: 20-25 g
- Saturated Fat: 5-8 g
- Unsaturated Fat: 15-17 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 8-12 g
- Fiber: 2-4 g
- Protein: 20-25 g
- Cholesterol: 40-60 mg