Milhojas de Remolacha y Queso Azul – ¡Capas de Color, Sabor y Estilo Gourmet en tu Plato!

Photo of author
Published:
Milhojas de Remolacha y Queso Azul

Difunde el amor

Tabla de Contenido

Introducción: Un Baile de Contrastes en tu Paladar

Prepárate para deslumbrar a tus invitados con una creación culinaria que es tan vistosa como deliciosa: la Milhojas de Remolacha y Queso Azul. Esta receta no es solo un plato, es una declaración de intenciones en la mesa, combinando la terrosidad dulce de la remolacha con la intensidad cremosa del queso azul en una sinfonía de sabores y texturas. Es la entrada perfecta para aquellos que buscan innovar, sorprender y deleitar con una propuesta elegante y gourmet.

Cada capa de esta milhojas está pensada para ofrecer una experiencia multisensorial. La remolacha, con su vibrante color púrpura y su dulzura natural, se convierte en el lienzo perfecto para el contraste audaz del queso azul, suavizado con queso crema para lograr una untuosidad irresistible. El crujido de las nueces y el toque fresco de la rúcula completan esta obra de arte comestible.

La milhojas, un clásico de la repostería francesa, ha encontrado su versión salada en innumerables adaptaciones, y esta es, sin duda, una de las más fascinantes. Su origen se basa en la superposición de finas capas para crear una estructura delicada y un equilibrio de texturas. En esta receta, la remolacha asume el papel principal, ofreciendo una base nutritiva y visualmente impactante, lo que la convierte en una opción saludable y creativa para cualquier ocasión, desde una cena especial hasta una reunión con amigos.

Resumen de la Receta

Un entrante sofisticado, fácil de preparar y lleno de contrastes que deleitarán el paladar.

  • Tipo de cocina: Fusión (Moderna Europea / Mediterránea). Combina la tradición de la remolacha en la cocina europea del este con la elegancia de los quesos azules y la frescura de los ingredientes mediterráneos.
  • Nivel de dificultad: Fácil. No requiere cocción compleja, sino más bien precisión en el corte y el montaje.
  • Tiempo total de preparación: 15 minutos (si la remolacha ya está cocida). El mayor tiempo podría implicar la cocción previa de la remolacha si no se usa ya cocida.
  • Clasificación dietética: Vegetariana. Naturalmente sin gluten (verificar si se acompaña con pan). Rica en fibra y grasas saludables.

Equipo y Utensilios

Para lograr la perfección en las capas y la presentación de esta Milhojas de Remolacha y Queso Azul, algunas herramientas específicas te serán de gran ayuda.

  • Cuchillo afilado o mandolina (para cortar rodajas parejas de 0.5 cm de grosor): Esta es la herramienta más importante. La uniformidad en el grosor de las rodajas de remolacha es crucial para la estabilidad y la estética de la milhojas. Una mandolina te garantizará cortes precisos y rápidos. Si usas un cuchillo, tómate tu tiempo para lograr rodajas lo más similares posible.
  • Bol pequeño de 250–300 ml (para mezclar los quesos): Un bol de este tamaño es ideal para mezclar el queso azul con el queso crema, permitiendo una incorporación fácil y homogénea de ambos.
  • Espátula pequeña o cuchillo para untar: Perfecta para extender la mezcla de quesos de manera uniforme sobre las rodajas de remolacha, asegurando que cada capa tenga la cantidad justa de cremosidad.
  • Plato plano de presentación (idealmente blanco o neutro para resaltar los colores): Un plato liso y de color claro actuará como un lienzo que hará que los vibrantes tonos de la remolacha y el queso azul destaquen visualmente, elevando la experiencia.
  • Aro de emplatar (opcional, para mayor simetría y estética): Si buscas una presentación impecable y profesional, un aro de emplatar (de unos 7-9 cm de diámetro) te permitirá construir las milhojas con una forma perfectamente cilíndrica y simétrica, ideal para un estilo gourmet.
  • Cucharita para decorar con miel o aceite: Para añadir con precisión el hilo fino de aceite de oliva o miel, que son toques finales importantes.

Sugerencias de Presentación

La Milhojas de Remolacha y Queso Azul es una fiesta para los ojos. Realzar su belleza natural con una presentación cuidada elevará tu plato de lo delicioso a lo inolvidable.

  • Emplatado Individual con Aro: La presentación más elegante se logra montando cada porción individualmente. Utiliza un aro de emplatar para construir las capas, asegurando una forma perfecta. Colócalo en el centro del plato antes de empezar a montar.
  • Base de Color Neutro: Sirve el tartar sobre un plato blanco o de color neutro. Esto permite que los vibrantes colores de la remolacha (un púrpura intenso) y el verde de la rúcula contrasten y resalten al máximo, creando un impacto visual inmediato.
  • Toques Finales que Deleitan:
    • Pimienta Negra Fresca: Un molinillo de pimienta negra recién molida sobre la milhojas justo antes de servir no solo añade un aroma irresistible, sino también un toque visual de contraste.
    • Nueces Tostadas y Picadas: Espolvorear las nueces picadas por encima añade una textura crujiente y un sabor terroso que complementa la remolacha. Tostarlas ligeramente en una sartén seca antes de picarlas intensificará su sabor.
    • Hojas Verdes para Contraste: Unas pocas hojas de rúcula fresca o brotes verdes delicados colocadas artísticamente al lado de la milhojas o sobre ella, aportan un toque de color, frescura y un ligero amargor que equilibra la dulzura de la remolacha y la riqueza del queso.
    • El Hilo de Oro (o Miel): Un hilo muy fino de aceite de oliva virgen extra o de miel (si optas por el contraste dulce) por encima de la milhojas es el toque final perfecto. El aceite aporta brillo y un sabor afrutado, mientras que la miel eleva la dulzura natural de la remolacha y equilibra la fuerza del queso azul.
  • Maridajes Recomendados:
    • Vino Blanco: Un vino blanco con cuerpo medio y buena acidez, como un Sauvignon Blanc o un Pinot Grigio, puede complementar bien la acidez del queso y la remolacha. Si te gustan los vinos más aromáticos, un Gewürztraminer semi-seco puede ser una sorpresa agradable.
    • Vino Tinto Ligero: Un Pinot Noir joven y ligero, con notas terrosas y a frutos rojos, puede armonizar con la remolacha sin opacar el queso.
    • Oporto o Vino de Postre: Si se opta por el toque dulce de miel, un pequeño sorbo de Oporto blanco o un Sauternes puede crear un maridaje excepcional al final de cada bocado, realzando los sabores.
    • Bebidas sin alcohol: Agua con gas con unas rodajas de naranja y ramitas de romero, o un té frío de frutos rojos sin azúcar, pueden ser opciones refrescantes y complementarias.

Información Nutricional

La Milhojas de Remolacha y Queso Azul no solo es un placer para el paladar, sino también una opción nutritiva y equilibrada, rica en fibra, vitaminas y grasas saludables. Las cifras son aproximadas y pueden variar según las cantidades exactas y el tipo de ingredientes.

  • Calorías Aproximadas por Porción: Cada porción individual de esta milhojas aporta aproximadamente entre 180–220 kcal (para 2 porciones grandes o 4 mini porciones tipo tapa). Es un entrante ligero que permite disfrutar sin excederse.
  • Distribución de Macronutrientes (por porción aproximada):
    • Carbohidratos: Alrededor de 15-20 g, principalmente de la remolacha, que es una excelente fuente de carbohidratos complejos y azúcares naturales.
    • Grasas: Aproximadamente 12-15 g, provenientes del queso azul, el queso crema, las nueces y el aceite de oliva virgen extra. Son predominantemente grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas, incluyendo omega-3 de las nueces.
    • Proteínas: Alrededor de 5-8 g, aportadas por los quesos y en menor medida por las nueces.
  • Información Dietética Adicional:
    • Fibra: La remolacha es una excelente fuente de fibra dietética, lo que contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantener la sensación de saciedad.
    • Vitaminas y Minerales:
      • Remolacha: Rica en folato (Vitamina B9), manganeso, potasio, hierro y vitamina C. También es conocida por sus nitratos dietéticos que pueden contribuir a la salud cardiovascular.
      • Queso Azul: Aporta calcio, proteínas, fósforo y algunas vitaminas del grupo B.
      • Nueces: Son una gran fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, magnesio, zinc y vitamina E.
    • Antioxidantes: La remolacha es particularmente rica en betalaínas, potentes antioxidantes y pigmentos que le dan su color característico.
    • Sin Gluten: La receta es naturalmente sin gluten, lo que la hace adecuada para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten (siempre que los acompañamientos no contengan gluten).
  • Posibles Beneficios para la Salud: Este plato es una buena fuente de fibra y antioxidantes, que apoyan la salud digestiva y combaten el estrés oxidativo. Las grasas saludables de las nueces y el aceite de oliva contribuyen a la salud cardiovascular. Es una opción nutritiva que combina sabor y bienestar.

Almacenamiento y Recalentamiento

La Milhojas de Remolacha y Queso Azul es un plato que se sirve frío o a temperatura ambiente, y su frescura es clave. Por lo tanto, el almacenamiento debe ser adecuado para preservar sus texturas y sabores.

  • Instrucciones de Almacenamiento Adecuadas:
    • Una vez montadas, las milhojas deben guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador.
    • Es recomendable colocar un trozo de papel film transparente directamente sobre la milhojas (tocando la superficie) antes de tapar el recipiente. Esto minimiza la exposición al aire y ayuda a evitar que la remolacha se seque o los quesos absorban olores del refrigerador.
  • Instrucciones de Refrigeración:
    • Estas milhojas se conservan en perfectas condiciones en el refrigerador por hasta 1 día (24 horas). Es posible prepararlas unas horas antes de servir, lo que incluso permite que los sabores se asienten un poco más.
    • Sin embargo, si se guardan por más tiempo, la remolacha puede volverse un poco menos firme y los quesos podrían perder parte de su frescura óptima.
  • Recomendaciones de Congelación:
    • No se recomienda congelar este plato. La remolacha cocida cambia su textura al descongelarse, volviéndose blanda y acuosa. Los quesos, especialmente el queso crema, también pueden alterar su textura y volverse granulados o separar sus componentes. Congelar comprometería significativamente la calidad y el disfrute de la milhojas.
  • Métodos de Recalentamiento:
    • Este plato está diseñado para ser disfrutado frío o a temperatura ambiente.
    • No debe recalentarse. El calor alteraría las texturas de la remolacha y los quesos, arruinando la delicadeza de la milhojas. Simplemente sácalo del refrigerador unos 15-20 minutos antes de servir para que alcance una temperatura ambiente suave, lo que permitirá que los sabores se expresen plenamente.

Consejos y Variaciones de Expertos

Perfecciona tu Milhojas de Remolacha y Queso Azul con estos consejos de chef y atrévete a explorar nuevas combinaciones de sabor para adaptarla a tus gustos.

  • Consejos de Chefs Profesionales:
    • Remolacha Perfectamente Cocida: Si no usas remolacha ya cocida, cuécela o ásala hasta que esté tierna pero aún firme al tacto. Una remolacha demasiado blanda se deshará al cortarla, y una muy dura será difícil de comer. Después de la cocción, enfríala completamente antes de pelar y cortar.
    • Corte Uniforme: La clave de una milhojas estéticamente perfecta es el corte uniforme de las rodajas de remolacha. Una mandolina es ideal para conseguir rodajas de 0.5 cm de grosor de forma consistente. Si usas cuchillo, tómate tu tiempo y haz cortes lo más parejos posible.
    • Queso a Temperatura Ambiente: Para mezclar el queso azul con el queso crema y obtener una textura suave y untable, asegúrate de que ambos quesos estén a temperatura ambiente. Esto evitará grumos y facilitará la extensión.
    • Manejo del Queso Azul: El queso azul tiene un sabor fuerte. La cantidad de queso crema es clave para suavizarlo y hacerlo más accesible. Prueba la mezcla antes de montar para ajustar a tu gusto.
    • Compresión Suave: Al montar las capas, presiona suavemente cada una para asegurar que se adhieran bien y que la milhojas sea estable. Si usas un aro, presiona un poco más firme.
    • Enfriado Rápido: Una vez montadas, un breve paso por el refrigerador (15-20 minutos) ayudará a que las capas se asienten y la milhojas se mantenga firme al retirar el aro o al servir.
  • Errores Comunes que se Deben Evitar:
    • Rodajas de remolacha demasiado gruesas: Harán la milhojas difícil de comer y menos delicada.
    • Exceso de queso en las capas: Una capa demasiado gruesa de queso puede resultar abrumadora y desequilibrar los sabores. Menos es más en este caso.
    • No enfriar la remolacha: Intentar cortar remolacha caliente o tibia resultará en rodajas blandas y difíciles de manejar.
    • Remolacha demasiado cocida: Se deshará y no permitirá formar capas limpias.
  • Variaciones Creativas de Recetas:
    • El Toque Dulce: Aunque la miel es opcional, un chorrito muy fino realza la dulzura natural de la remolacha y crea un contraste delicioso con la salinidad del queso azul. Prueba nuestra Ensalada de Sandía, Queso de Cabra, Menta y Pistacho para otra combinación dulce y salada.
    • Frutos Secos Alternativos: En lugar de nueces, puedes usar pistachos picados (su color verde contrasta maravillosamente con el rojo de la remolacha) o almendras laminadas tostadas para un crujido diferente. Si te gustan los pistachos, échale un vistazo a nuestro Tartar de Tomate, Aguacate, Feta y Pistachos.
    • Hierbas Aromáticas: Además de rúcula, puedes decorar con hojas de menta fresca (su frescor combina sorprendentemente bien con la remolacha y el queso azul), o un poco de cebollino picado para un toque más suave.
    • Quesos Alternativos: Si el queso azul es demasiado fuerte para tu gusto, puedes optar por un queso de cabra fresco cremoso (quizás con un toque de miel y tomillo) o incluso una burrata suave para una versión más delicada. Si eres fan de la burrata, nuestra Ensalada de Calabaza Asada, Burrata y Granada es una delicia.
    • Vinagreta Especial: Para un toque extra de sabor, puedes rociar la remolacha con una vinagreta muy ligera de vinagre balsámico reducido o vinagre de Módena antes de añadir el queso.
    • Base Crujiente: Para una versión más elaborada, puedes colocar una galleta salada o un trozo de pan tostado muy fino como base de cada milhojas.
Milhojas de Remolacha y Queso Azul
Milhojas de Remolacha y Queso Azul

Comparte tu pasión por este Milhojas de Remolacha y Queso Azul publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

Sección de Ingredientes

La magia de la Milhojas de Remolacha y Queso Azul reside en la calidad de sus pocos pero potentes ingredientes. Aquí te detallamos cómo elegirlos y prepararlos.

  • 2 remolachas medianas, cocidas y peladas:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Puedes comprar remolachas ya cocidas al vacío (asegúrate de que sean de buena calidad y sin aditivos). Si las cocinas en casa, elige remolachas firmes, sin manchas. Lávalas bien y cuécelas enteras con piel en agua hirviendo hasta que estén tiernas (el tiempo varía según el tamaño, aprox. 30-60 minutos). También puedes asarlas envueltas en papel de aluminio para intensificar su dulzor. Una vez cocidas, pélalas bajo el grifo de agua fría (la piel se desprenderá fácilmente).
    • Nota sobre la preparación: Una vez peladas y frías, córtalas en rodajas finas y parejas, de aproximadamente 0.5 cm de grosor. La uniformidad es clave para la estructura.
  • 80 g de queso azul (roquefort, gorgonzola o similar):
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Elige tu queso azul favorito. El Roquefort ofrecerá un sabor más intenso y salado, mientras que el Gorgonzola Dolce será más suave y cremoso. Un queso azul de oveja o cabra también puede ser interesante. Asegúrate de que no esté demasiado seco.
  • 2 cucharadas de queso crema (para suavizar el azul):
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Utiliza un queso crema de buena calidad, de sabor neutro (tipo Philadelphia o similar). Su función es suavizar la intensidad del queso azul y darle una textura más untable.
    • Nota sobre la preparación: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se mezcle fácilmente con el queso azul.
  • 1 cucharada de nueces picadas:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Nueces frescas, sin rancidez. Puedes comprarlas ya peladas o pelarlas tú mismo.
    • Nota sobre la preparación: Pícalas gruesas para que aporten un buen contraste crujiente. Opcionalmente, puedes tostarlas ligeramente en una sartén seca antes de picarlas para realzar su sabor.
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un aceite de oliva virgen extra de buena calidad, de prensado en frío, con un sabor suave y afrutado.
  • Unas hojas de rúcula o brotes verdes para decorar:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Rúcula fresca y crujiente, o cualquier tipo de brotes verdes (berros, brotes de guisante, etc.) que aporten frescura y un toque de color.
  • Pimienta negra molida al gusto:
    • Nota sobre la preparación: Pimienta negra recién molida es siempre superior en aroma y sabor.
  • Opcional: 1 cucharadita de miel para contraste dulce:
    • Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Miel de buena calidad, preferiblemente una miel floral suave que no domine los demás sabores.
    • Nota sobre la preparación: Un hilo muy fino es suficiente para crear un delicioso contraste dulce-salado.

Instrucciones Paso a Paso

Prepara esta elegante Milhojas de Remolacha y Queso Azul siguiendo estos sencillos pasos detallados.

  1. Prepara las Rodajas de Remolacha:
    • Si la remolacha aún no está cocida, cuécela o ásala hasta que esté tierna. Luego, pélala y deja que se enfríe completamente.
    • Con un cuchillo afilado o, idealmente, una mandolina, corta la remolacha cocida y pelada en rodajas muy finas y parejas. Busca un grosor de aproximadamente 0.5 cm. La uniformidad es clave para la estabilidad y la estética de la milhojas.
  2. Prepara la Mezcla de Quesos:
    • En un bol pequeño (de unos 250–300 ml), coloca los 80 g de queso azul y las 2 cucharadas de queso crema. Asegúrate de que ambos quesos estén a temperatura ambiente para facilitar la mezcla.
    • Con una cuchara o un tenedor, mezcla y tritura bien ambos quesos hasta obtener una pasta homogénea y con una textura untable. Puedes dejar pequeños trozos de queso azul si te gusta sentir su textura, o mezclar hasta que esté completamente liso. Prueba la mezcla y ajusta el sabor si lo consideras necesario.
  3. Monta las Milhojas:
    • Sobre un plato plano de presentación (idealmente blanco o neutro para que resalten los colores), puedes usar un aro de emplatar si quieres una forma perfectamente cilíndrica.
    • Primera Capa (Base): Coloca una rodaja de remolacha como base de tu milhojas.
    • Segunda Capa (Relleno de Queso): Con una espátula pequeña o un cuchillo para untar, extiende una capa fina y uniforme de la mezcla de quesos sobre la rodaja de remolacha. No la sobrecargues para evitar que se desborde.
    • Repite el Proceso: Continúa alternando capas de rodaja de remolacha y mezcla de quesos. Puedes hacer de 4 a 6 capas en total, o hasta alcanzar una altura ideal de 4-5 cm. Asegúrate de que la última capa de la estructura principal sea de queso para poder decorarla fácilmente.
  4. Decora y Sirve:
    • Una vez montada la estructura de capas, puedes añadir un toque final de queso en la parte superior.
    • Espolvorea las nueces picadas por encima de la última capa de queso.
    • Rocía un chorrito muy fino de aceite de oliva virgen extra sobre la milhojas (o un hilo de miel si prefieres el contraste dulce). Para esto, una cucharita te ayudará a ser preciso.
    • Añade pimienta negra recién molida al gusto.
    • Para el toque final visual y de frescura, decora con unas hojas de rúcula o brotes verdes al lado de la milhojas o suavemente sobre ella.
    • Sirve inmediatamente frío o a temperatura ambiente. Este plato es perfecto como entrante individual o como parte de una selección de tapas gourmet.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí te respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y el disfrute de la Milhojas de Remolacha y Queso Azul.

¿Puedo usar remolacha cruda en lugar de cocida?

Aunque técnicamente se puede usar remolacha cruda muy finamente laminada (casi transparente, como un carpaccio), la textura y el sabor serán muy diferentes. La remolacha cruda es más crujiente y su sabor terroso es más pronunciado. Para esta receta, la remolacha cocida es esencial para la suavidad y dulzura que equilibran el queso azul.

¿Qué tipo de queso azul es mejor para esta receta?

La elección del queso azul depende de tu preferencia por la intensidad. Un Roquefort francés ofrecerá un sabor fuerte y picante, ideal para quienes aman los sabores potentes. Un Gorgonzola Dolce italiano será más suave y cremoso, apto para paladares menos acostumbrados al queso azul intenso. También puedes probar con un queso azul local o un Stilton. La clave es que sea un queso de buena calidad y cremoso.

¿Cuánto tiempo puedo tener la remolacha cocida en la nevera antes de usarla?

La remolacha cocida y pelada se puede conservar en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3-4 días. Asegúrate de que esté completamente fría antes de guardarla. Esto hace que la preparación de la milhojas sea muy rápida el día que la quieras servir.

¿Qué pasa si no tengo queso crema para suavizar el queso azul?

El queso crema es ideal por su neutralidad y textura. Si no tienes, podrías usar una pequeña cantidad de queso mascarpone para una cremosidad similar (aunque con un ligero dulzor) o incluso un yogur griego natural muy espeso y bien escurrido para reducir la acidez. La idea es bajar la intensidad del queso azul y hacerlo más untable.

¿Puedo preparar las milhojas con mucha antelación?

Es mejor montar las milhojas unas pocas horas antes de servir (máximo 1 día), ya que la remolacha puede empezar a perder algo de su firmeza con el tiempo y los quesos se asientan mejor. Guárdalas en el refrigerador en un recipiente hermético y tápalas bien con film transparente para evitar que se sequen o absorban olores. Añade las nueces, el aceite/miel y la rúcula justo antes de servir.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Milhojas de Remolacha y Queso Azul

Milhojas de Remolacha y Queso Azul


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 15 minutes
  • Yield: 2 1x

Description

Una entrada creativa, elegante y deliciosa que combina lo terroso con lo cremoso en cada bocado. Esta milhojas es perfecta para añadir un toque gourmet y sofisticado a tus comidas en Marrakesh.


Ingredients

Scale

2 remolachas medianas, ya cocidas y peladas

80 g de queso azul (como Roquefort, Gorgonzola, Stilton o un queso azul local similar), a temperatura ambiente

2 cucharadas de queso crema (tipo Philadelphia o Mascarpone), a temperatura ambiente, para suavizar el queso azul

1 cucharada de nueces picadas (ligeramente tostadas si lo prefieres, para más sabor)

1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra de buena calidad

Unas hojas de rúcula o brotes verdes (como canónigos o espinacas baby) para decorar

Pimienta negra recién molida al gusto

Opcional: 1 cucharadita de miel líquida (de flores o suave) para un contraste dulce


Instructions

1. **Prepara las remolachas:** Con un cuchillo bien afilado o una mandolina, corta las remolachas cocidas en rodajas finas y parejas, de aproximadamente 0,5 cm de grosor. Intenta que todas las rodajas tengan un tamaño y forma similares para un mejor montaje.

2. **Prepara la crema de queso:** En un bol pequeño (de unos 250-300 ml), mezcla el queso azul desmenuzado con el queso crema. Con un tenedor o una espátula, aplasta y mezcla bien hasta obtener una crema untable y homogénea. Si la mezcla está demasiado espesa, puedes añadir una gota de leche o agua para ablandarla ligeramente.

3. **Monta las milhojas:** Sobre un plato plano individual, coloca una rodaja de remolacha como base.

4. Con una espátula pequeña o un cuchillo, extiende una capa fina de la mezcla de quesos sobre la rodaja de remolacha.

5. Coloca otra rodaja de remolacha encima y repite el proceso (capa de queso). Continúa alternando capas de remolacha y queso hasta obtener una milhoja de 4 a 6 capas de remolacha. La altura total ideal de la milhoja montada es de aproximadamente 4-5 cm. Termina la última capa con un poco más de la mezcla de queso para coronar.

6. *(Opcional: Para una presentación más simétrica, puedes montar las milhojas dentro de un aro de emplatar de 7-9 cm de diámetro, retirándolo con cuidado antes de decorar.)*

7. **Decora y sirve:** Espolvorea las nueces picadas por encima de la milhoja.

8. Añade un chorrito muy fino de aceite de oliva virgen extra. Si deseas el contraste dulce, rocía también un poco de miel.

9. Decora el plato con unas hojas de rúcula o brotes verdes alrededor de la milhoja para añadir color y frescura.

10. Finaliza con pimienta negra recién molida al gusto.

11. Sirve las milhojas frías o a temperatura ambiente como un entrante sofisticado o una tapa gourmet.

  • Prep Time: 15 minutes
  • Cook Time: 0 minutes
  • Category: Entrante, Aperitivo, Plato Frío, Végétarien, Gourmet
  • Method: Ensamblaje, Sin Cocción
  • Cuisine: Europea, Francesa, Moderna

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 180-220 kcal
  • Sugar: Bajo a Moderado (natural de la remolacha, opcional miel)
  • Sodium: Alto (queso azul, queso crema, sal)
  • Fat: Moderado a Alto (queso azul, queso crema, nueces, aceite de oliva)
  • Saturated Fat: Moderado (queso azul, queso crema)
  • Unsaturated Fat: Moderado (nueces, aceite de oliva)
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: Moderado (remolacha)
  • Fiber: Moderado (remolacha, nueces)
  • Protein: Moderado (queso azul, queso crema)
  • Cholesterol: Moderado (queso azul, queso crema)

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star