Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Introducción: El Sabor del Verano en Cada Bocado
Imagina un día soleado, una brisa suave y el aroma irresistible de un Pastel Crujiente de Calabacín y Queso Feta recién salido del horno. Este pastel salado es una verdadera celebración de los sabores del verano, un plato que combina la suavidad aromática de la calabaza con la cremosidad salada del queso feta en una textura que es tierna por dentro y deliciosamente crujiente por fuera.
Es más que una simple receta; es una invitación a disfrutar de la cocina mediterránea de una manera fácil y sofisticada. Ideal como aperitivo, entrante o incluso como el centro de un picnic al aire libre, este pastel vegetariano es un auténtico placer para el paladar.
Su origen se remonta a la tradición de los pasteles salados europeos, pero con un toque fresco y veraniego que lo hace único. La combinación de calabacín, que aporta humedad y dulzura sutil, con el feta, que añade un contrapunto salino y especiado, crea un equilibrio de sabores que te cautivará desde el primer bocado. Si te encantan los platos con queso feta, te encantará también nuestra Ensalada de Melón, Pepino y Feta con Eneldo.
Resumen de la Receta
Este pastel salado es una opción versátil y deliciosa para cualquier ocasión de verano.
- Tipo de cocina: Mediterránea / Europea
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación: 15 minutos de preparación + 45 minutos de cocción.
- Clasificación dietética: Vegetariana.
Equipo y Utensilios
Para preparar este delicioso pastel, necesitarás algunos utensilios básicos de cocina.
- Bol grande: Para mezclar los ingredientes secos y húmedos.
- Batidor de varillas: Para integrar los ingredientes de la masa.
- Rallador: Para rallar el calabacín.
- Molde para pastel o bizcocho: Un molde rectangular (tipo plumcake) o redondo de unos 22-24 cm de diámetro es ideal.
- Medidas de volumen: El molde debe tener una capacidad de al menos 1.5 a 2 litros.
- Requisitos de altura y profundidad: Asegúrate de que el molde sea lo suficientemente profundo para contener la masa sin que se desborde al hornear.
- Papel de horno (opcional): Para forrar el molde y facilitar el desmoldado.
- Brocha de cocina: Para untar el molde con mantequilla.
Sugerencias de Presentación
La presentación de este pastel, con su exterior dorado y su interior colorido, lo hace perfecto para cualquier mesa de verano.
- Servicio Tibio o a Temperatura Ambiente: Este pastel es delicioso tanto tibio como a temperatura ambiente. Puedes cortarlo en rebanadas gruesas para un aperitivo o en porciones más pequeñas si es parte de un bufé.
- Toques Rústicos y Frescos:
- Una vez horneado, deja que el pastel se enfríe ligeramente antes de desmoldar y cortar.
- Para servir, puedes colocarlo sobre una tabla de madera rústica.
- Decora con unas hojas frescas de albahaca o perejil picado para un toque de color y frescura.
- Un hilo fino de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir puede realzar el aroma.
- Acompañamientos Sugeridos:
- Sirve este pastel con una ensalada verde fresca con un aderezo ligero de vinagreta.
- Una cucharada de yogur griego natural mezclado con un poco de menta picada y sal puede ser un acompañamiento cremoso y refrescante.
- Una salsa de tomate casera o un chutney de cebolla caramelizada también complementan muy bien los sabores.
- Maridajes Recomendados:
- Vino Blanco Seco y Afrutado: Un Sauvignon Blanc o un Verdejo frío complementarán la frescura del calabacín y el sabor del feta.
- Vino Rosado: Un rosado seco y ligero es una excelente opción para el verano.
- Bebidas sin alcohol: Agua con gas con rodajas de limón y pepino, o una limonada casera.
Información Nutricional
Este Pastel Crujiente de Calabacín y Queso Feta es una opción sabrosa y nutritiva, perfecta para incorporar vegetales en tu dieta de una manera deliciosa. Las cifras son aproximadas y pueden variar según los ingredientes exactos y el tamaño de las porciones.
- Calorías por porción: Aproximadamente 300 calorías (basado en 8 porciones).
- Distribución de Macronutrientes (por porción aproximada):
- Carbohidratos: Alrededor de 25-35 g, principalmente de la harina.
- Grasas: Aproximadamente 15-20 g, provenientes del aceite de oliva, los huevos y el queso feta. Contiene grasas saludables.
- Proteínas: Alrededor de 10-15 g, aportadas por los huevos y el queso feta.
- Información Dietética Adicional:
- Fuente de Fibra: El calabacín rallado añade fibra a la receta, lo que contribuye a la salud digestiva.
- Vitaminas y Minerales:
- Calabacín: Aporta vitaminas A y C, así como potasio.
- Queso Feta: Es una fuente de calcio y proteínas.
- Huevos: Contienen proteínas de alta calidad y diversas vitaminas.
- Grasas Saludables: El aceite de oliva virgen extra es rico en grasas monoinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Posibles Beneficios para la Salud: Al incorporar calabacín, este pastel es una excelente forma de aumentar la ingesta de vegetales. La combinación de fibra, proteínas y grasas saludables lo hace un plato saciante y nutritivo.
Almacenamiento y Recalentamiento
La versatilidad de este pastel no termina en su sabor; también es práctico para almacenar y disfrutar más tarde.
- Instrucciones de Almacenamiento Adecuadas:
- Una vez que el pastel se haya enfriado completamente a temperatura ambiente, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador.
- Esto ayudará a mantener su frescura y evitará que se reseque.
- Instrucciones de Refrigeración:
- El pastel se puede conservar en el refrigerador por hasta 3-4 días sin perder significativamente su calidad.
- Recomendaciones de Congelación:
- Sí, este pastel es apto para congelar. Una vez horneado y completamente frío, puedes envolverlo firmemente en papel film y luego en papel de aluminio, o colocarlo en una bolsa de congelación.
- Se puede congelar entero o en porciones individuales. Se conservará bien en el congelador por hasta 2-3 meses.
- Para descongelar, pásalo al refrigerador la noche anterior o descongélalo a temperatura ambiente durante unas horas.
- Métodos de Recalentamiento:
- Horno: Para recuperar la textura crujiente exterior, es el mejor método. Precalienta el horno a 160°C (325°F). Calienta las porciones (o el pastel entero) durante 10-15 minutos si está descongelado, o 20-30 minutos si está congelado (sin envoltorio), hasta que esté caliente por dentro y la corteza se haya vuelto a dorar.
- Microondas: Si tienes prisa, puedes usar el microondas para calentar las porciones, pero el exterior no quedará crujiente. Calienta en intervalos cortos hasta que esté tibio.
Consejos y Variaciones de Expertos
Aperfecciona tu pastel de calabacín y feta con estos trucos y anímate a probar nuevas combinaciones de sabores.
- Consejos de Chefs Profesionales:
- Calabacín Rallado y Escurrido: Es fundamental escurrir muy bien el calabacín rallado. El calabacín tiene un alto contenido de agua, y si no se escurre, podría hacer que el pastel quede demasiado húmedo o "acuoso". Puedes envolverlo en un paño de cocina limpio y exprimir firmemente para eliminar el exceso de líquido.
- Mezcla Justa: No batas la masa en exceso una vez que añades los ingredientes húmedos. Mezcla solo hasta que la harina se integre para evitar un pastel gomoso.
- Temperatura de los Ingredientes: Asegúrate de que los huevos y la leche estén a temperatura ambiente. Esto ayuda a que se integren mejor en la masa.
- Horneado Uniforme: Si notas que la parte superior se dora demasiado rápido, puedes cubrir el molde con papel de aluminio durante los últimos 10-15 minutos de cocción. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro; debe salir limpio.
- Errores Comunes que se Deben Evitar:
- Calabacín no escurrido: Esto resultará en un pastel demasiado húmedo y apelmazado.
- Exceso de mezcla: Batir la masa en exceso después de añadir la harina puede desarrollar el gluten, haciendo que el pastel quede duro.
- Moldes sin engrasar: El pastel se pegará al molde, dificultando el desmoldado.
- Abrir el horno antes de tiempo: Puede provocar que el pastel se baje.
- Variaciones Creativas de Recetas:
- Otros Vegetales: Puedes añadir otros vegetales rallados o finamente picados, como zanahoria, cebolla caramelizada, espinacas (bien escurridas) o pimientos rojos asados. Si te gusta la calabaza asada, mira nuestra Ensalada de Calabaza Asada con Burrata, Granada y Pistachos.
- Quesos Alternativos: Experimenta con diferentes quesos. El queso de cabra desmenuzado, la mozzarella rallada, el queso parmesano o incluso una mezcla de quesos pueden funcionar. Nuestro Milhojas de Berenjena y Queso Cabra con Tomate Asado es otro ejemplo delicioso con queso de cabra.
- Toque Proteico: Para un pastel más completo, puedes añadir trocitos de jamón cocido, beicon crujiente, pollo cocido desmenuzado o incluso atún en conserva (bien escurrido).
- Especias y Hierbas: Además de las hierbas de Provenza, prueba con orégano, tomillo, eneldo o una pizca de nuez moscada para realzar el sabor. Un toque de pimentón dulce también puede ser interesante.
- Textura Adicional: Incorpora un puñado de aceitunas negras picadas, tomates secos en aceite (bien escurridos y picados) o frutos secos como nueces picadas para un contraste de textura.
- Masa Diferente: Para un pastel más rústico, puedes añadir una parte de harina integral.

Comparte tu pasión por este Pastel Crujiente de Calabacín y Queso Feta publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
Sección de Ingredientes
La calidad de los ingredientes es clave para el éxito de este pastel, que celebra los sabores simples pero potentes del verano.
- 250 g de harina:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Utiliza harina de trigo común (todo uso). Puedes optar por una harina integral para una versión con más fibra, aunque la textura será un poco más densa.
- Conversión de medidas: Aproximadamente 2 tazas.
- 1 sobre de levadura en polvo:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un sobre estándar de levadura química (polvo para hornear), que suele contener entre 15 y 16 gramos.
- 3 huevos:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Huevos medianos o grandes, preferiblemente a temperatura ambiente para que se integren mejor en la masa.
- 12 cl de aceite de oliva:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un aceite de oliva suave, preferiblemente virgen extra, para un sabor más profundo.
- Conversión de medidas: Aproximadamente 1/2 taza.
- 12 cl de leche:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Leche entera o semidesnatada, a temperatura ambiente.
- Conversión de medidas: Aproximadamente 1/2 taza.
- 200 g de calabacín rallado:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Elige calabacines frescos y firmes.
- Nota sobre la preparación: Muy importante: Una vez rallado, coloca el calabacín en un colador y presiona firmemente con tus manos o con el dorso de una cuchara para eliminar el exceso de agua. Puedes usar un paño de cocina limpio para exprimirlo aún más. Este paso es crucial para evitar que el pastel quede aguado.
- 150 g de queso feta desmenuzado:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un buen queso feta griego, preferiblemente en bloque para desmenuzarlo tú mismo, lo que le dará más textura.
- Posibles Sustituciones: Queso de cabra desmenuzado o una mezcla de mozzarella y parmesano rallados si prefieres un sabor más suave.
- Sal, pimienta, hierbas de Provenza:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Sal fina o marina, pimienta negra recién molida para un mejor aroma, y una mezcla de hierbas de Provenza de buena calidad (timo, orégano, romero, ajedrea, etc.).
- Notas sobre la preparación: Ajusta la cantidad de sal con precaución, ya que el queso feta ya es salado.
Pasos de Preparación
Sigue estas instrucciones detalladas para hornear tu delicioso Pastel Crujiente de Calabacín y Queso Feta.
- Precalentar y Preparar el Molde:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Unta el molde para pastel o bizcocho con mantequilla (o rocíalo con spray antiadherente) y espolvoréalo ligeramente con harina, sacudiendo el exceso. O, si lo prefieres, fórralo con papel de horno para un desmoldado más fácil.
- Combina los Ingredientes Secos:
- En un bol grande, vierte los 250 g de harina y el 1 sobre de levadura en polvo.
- Con un batidor de varillas, mezcla bien estos dos ingredientes secos para que la levadura se distribuya uniformemente.
- Incorpora los Ingredientes Húmedos:
- Añade los 3 huevos, los 12 cl de aceite de oliva y los 12 cl de leche al bol con la mezcla de harina.
- Con el batidor, bate suavemente hasta que los ingredientes se combinen y formen una masa homogénea y sin grumos. No batas en exceso; solo hasta que la masa esté suave.
- Añade los Saborizantes Estrellas:
- Incorpora el calabacín rallado (¡recuerda que debe estar muy bien escurrido para evitar un pastel aguado!).
- Agrega el queso feta desmenuzado.
- Sazona con sal, pimienta al gusto y una cucharadita generosa de hierbas de Provenza.
- Con una espátula o cuchara de madera, mezcla suavemente todos los ingredientes hasta que estén bien distribuidos en la masa.
- Vierte y Hornea:
- Vierte la mezcla del pastel en el molde que preparaste. Extiéndela de manera uniforme con la espátula.
- Lleva el molde al horno precalentado.
- Hornea durante unos 45 minutos. El tiempo puede variar ligeramente dependiendo de tu horno y del tamaño del molde.
- Para saber si está listo, inserta un palillo en el centro del pastel; debe salir limpio. La superficie debe estar dorada y crujiente.
- Enfriar y Servir:
- Una vez horneado, retira el pastel del horno y déjalo reposar en el molde durante unos 10-15 minutos antes de desmoldar. Esto ayuda a que se asiente y sea más fácil de cortar.
- Luego, desmóldalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente o hasta que esté tibio.
- Corta en porciones generosas y sirve. ¡Disfruta de este capricho de verano!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y disfrute del Pastel Crujiente de Calabacín y Queso Feta.
¿Es realmente necesario escurrir el calabacín rallado?
¡Absolutamente sí! Es uno de los pasos más cruciales. El calabacín tiene un alto contenido de agua. Si no lo escurres muy bien, el exceso de humedad se liberará en la masa durante el horneado, haciendo que el pastel quede húmedo, apelmazado y con una textura poco deseada. Un paño de cocina limpio o papel absorbente son tus aliados para exprimirlo al máximo.
¿Puedo usar calabacín congelado para esta receta?
Sí, puedes usar calabacín congelado, pero es aún más importante descongelarlo completamente y escurrirlo a fondo antes de añadirlo a la masa. El calabacín congelado tiende a liberar aún más agua que el fresco.
¿Qué tipo de molde es el mejor para este pastel?
Un molde rectangular tipo plumcake o un molde redondo de unos 22-24 cm de diámetro son ideales. Asegúrate de que tenga una capacidad de aproximadamente 1.5 a 2 litros para que el pastel tenga espacio para crecer sin desbordarse. Es fundamental engrasarlo y enharinarlo bien (o forrarlo con papel de horno) para evitar que se pegue.
¿Puedo sustituir las hierbas de Provenza por otras especias?
Sí, totalmente. Las hierbas de Provenza aportan un toque mediterráneo clásico, pero puedes usar otras hierbas secas como orégano, tomillo, o una mezcla de hierbas italianas. Para un toque fresco, puedes añadir albahaca fresca picada o perejil directamente a la masa.
¿Cuánto tiempo se conserva este pastel y cómo lo guardo?
El pastel se conserva bien en un recipiente hermético en el refrigerador por 3-4 días. Es importante que esté completamente frío antes de guardarlo. También se puede congelar en porciones individuales o entero, bien envuelto en papel film y luego en papel de aluminio, por hasta 2-3 meses.

Pastel Crujiente de Calabacín y Queso Feta: ¡Un Capricho de Verano Lleno de Sabor!
- Total Time: 60 minutes
- Yield: 8 1x
Description
Un delicioso pastel salado que muestra los sabores soleados del verano. Suave por dentro y crujiente por fuera, este pastel vegetariano es un auténtico placer para disfrutar como aperitivo o entrante. El calabacín y el queso feta añaden un toque fresco y cremoso a esta receta imprescindible del verano. Es ideal para un picnic o una pausa gourmet.
Ingredients
250 g de harina de trigo (todo uso)
1 sobre de levadura en polvo (10–12 g)
3 huevos grandes
12 cl (120 ml) de aceite de oliva virgen extra
12 cl (120 ml) de leche (entera o semidesnatada)
200 g de calabacín rallado (aproximadamente 1 calabacín mediano)
150 g de queso feta desmenuzado
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Hierbas de Provenza al gusto (aproximadamente 1 cucharadita)
Instructions
1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
2. En un bol grande, mezcla la harina y la levadura en polvo.
3. Añade los huevos uno a uno, el aceite de oliva y la leche a la mezcla de harina. Bate vigorosamente con un batidor de varillas o una espátula hasta obtener una masa suave y homogénea, sin grumos.
4. Incorpora a la masa el calabacín rallado (no es necesario escurrirlo, ya que su humedad contribuirá a la textura jugosa del pastel), el queso feta desmenuzado, la sal, la pimienta y las hierbas de Provenza. Mezcla bien todos los ingredientes con una espátula.
5. Vierte la mezcla en un molde para pastel o bizcocho (tipo ‘cake’) de unos 24-26 cm de largo, previamente untado con mantequilla y enharinado, o forrado con papel de horno.
6. Hornea en el horno precalentado durante unos 45 minutos. Para comprobar si está listo, inserta un cuchillo o brocheta en el centro del pastel; debe salir limpio. Si el pastel se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
7. Deja enfriar el pastel en el molde durante unos 10-15 minutos antes de desmoldarlo. Luego, pásalo a una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortarlo y servirlo. Se puede disfrutar tibio o a temperatura ambiente.
- Prep Time: 15 minutes
- Cook Time: 45 minutes
- Category: Pastel Salado, Aperitivo, Entrante, Plato Principal Vegetariano, Verano, Picnic
- Method: Horneado
- Cuisine: Francesa, Mediterránea
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 300 kcal
- Sugar: Bajo (natural del calabacín)
- Sodium: Moderado (queso feta, sal)
- Fat: Moderado a Alto (aceite de oliva, queso feta, huevos)
- Saturated Fat: Moderado (queso feta, leche)
- Unsaturated Fat: Moderado a Alto (aceite de oliva)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: Moderado a Alto (harina, calabacín)
- Fiber: Bajo a Moderado (calabacín)
- Protein: Moderado (huevos, queso feta, leche)
- Cholesterol: Moderado (huevos, queso feta)