Pollo con Rajas a la Crema: Un Clásico Cremoso y Lleno de Sabor

Photo of author
Published:
Pollo con Rajas a la Crema

Difunde el amor

Tabla de Contenido

1. Introducción: El Confort de la Cocina Mexicana

El Pollo con Rajas a la Crema es uno de esos platillos emblemáticos de la gastronomía mexicana que combina la sencillez de los ingredientes con una explosión de sabor reconfortante. Este plato toma el chile poblano (famoso por su picor suave y sabor terroso) y lo integra en una salsa de crema sedosa, creando un acompañamiento perfecto para el pollo tierno.

Es la comida ideal para una cena rápida o para aquellos días en que se necesita un poco de sabor hogareño. Aunque requiere el paso de asar y pelar los chiles, el esfuerzo se ve recompensado con un sabor ahumado único que simplemente no se puede conseguir de otra manera. La combinación de la cebolla y el ajo sofritos con la cremosidad de la salsa envuelve cada trozo de pollo y raja de poblano, haciendo de este un plato verdaderamente adictivo.

2. Resumen de la Receta

CaracterísticaDetalle
Tipo de cocinaMexicana, Casera
Nivel de dificultadFácil/Medio (por el asado del chile)
Tiempo total de preparación y cocción35 minutos
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Porciones2-3 personas

3. Equipo y Utensilios

Solo necesitarás herramientas básicas, pero una buena sartén es clave.

  • Sartén grande (28 cm): Para sellar el pollo y preparar la salsa en el mismo recipiente, conservando todos los jugos de la cocción.
  • Comal o Sartén de fondo grueso: Esencial para asar los chiles poblanos.
  • Bolsa de plástico o recipiente hermético: Para “sudar” los chiles después de asarlos y facilitar el pelado.
  • Cuchillo afilado: Para cortar el pollo y las rajas de poblano.

4. Sugerencias de Presentación

La presentación es tan simple como el plato mismo, pero deliciosa.

  • Acompañamiento: Tradicionalmente se sirve con arroz rojo mexicano o con frijoles refritos. También es delicioso con tortillas de maíz calientes para hacer tacos.
  • Guarnición Ligera: Acompaña con una guarnición de verduras al vapor o una ensalada verde simple. Para un plato completo, puedes servirlo junto a nuestra ensalada de zanahoria asada con feta y pistachos.
  • Toques Finales: El queso fresco desmoronado y el cilantro fresco picado son obligatorios para la auténtica experiencia mexicana.

5. Consejos y Variaciones de Expertos

  • Consejo de Chef: El Secreto del Poblano. El paso de asar el chile poblano es el más importante. Ásalos directamente sobre el fuego o el comal hasta que la piel esté completamente negra y ampollada. Colócalos inmediatamente en una bolsa de plástico cerrada por 10 minutos para que suden. Esto permite que la piel se retire fácilmente, dejando la pulpa con ese sabor ahumado y dulce que define el plato.
  • Errores Comunes: Crema Cortada. Para evitar que la crema se “corte” o se separe, asegúrate de que el fuego esté en medio-bajo cuando la agregues. No permitas que la salsa hierva vigorosamente una vez que la crema esté dentro.
  • Variaciones Creativas:
    • Vegetales: Agrega granos de elote (maíz) a la salsa junto con las rajas para un toque dulce y una textura extra.
    • Queso: Añade un poco de queso crema o queso Monterrey Jack rallado a la salsa al final para una textura aún más espesa y un sabor más pronunciado a queso.
    • Picante: Si deseas más picante, añade un chile serrano picado junto con el ajo y la cebolla.
Pollo con Rajas a la Crema
Pollo con Rajas a la Crema

Comparte tu pasión por este Pollo con Rajas a la Crema publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

6. Sección de Ingredientes

IngredienteCantidadSustitución/Nota de Preparación
Pechuga de pollo500 gEn cubos o tiras.
Chiles poblanos4Asados, pelados, sin semillas y en rajas.
Cebolla7410327d d15d 4b25 8e9a 60a3d0d19554Picada finamente.
Ajo2 dientesPicados.
Crema para cocinar1 tazaCrema ácida, nata o media crema es lo ideal.
Aceite vegetal2 cdas.O el que uses para cocinar.
Sal y pimientaAl gustoSazonar el pollo y la salsa.
Queso fresco desmoronadoOpcionalO queso cotija para un sabor más salado.
Cilantro fresco picadoPara decorarNo es opcional, ¡añade frescura!

7. Instrucciones Paso a Paso

  1. Preparar el Pollo (10 minutos):
    • Sazona los cubos o tiras de pollo con sal y pimienta.
    • Calienta el aceite en la sartén. Dora el pollo a fuego medio-alto hasta que esté bien cocido. Retira y resérvalo.
  2. Sofreír Aromáticos y Rajas (5 minutos):
    • En la misma sartén, agrega la cebolla y el ajo picados y cocina hasta que la cebolla esté transparente.
    • Añade las rajas de chile poblano ya listas y cocina por 3 a 5 minutos para integrar los sabores.
  3. Hacer la Salsa (10 minutos):
    • Vuelve a colocar el pollo en la sartén.
    • Vierte la crema y mezcla bien. Reduce el fuego a medio-bajo.
    • Cocina a fuego lento por 5 a 10 minutos, o hasta que la salsa esté caliente y haya espesado ligeramente (no debe hervir a borbotones).
  4. Servir:
    • Ajusta el sabor con más sal y pimienta.
    • Sirve caliente. Decora con cilantro fresco picado y, si lo usas, queso fresco desmoronado.

8. Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué hago si no encuentro chiles poblanos?

Puedes usar chiles Anaheim como sustituto, ya que tienen un nivel de picor bajo. Sin embargo, el sabor ahumado y terroso del poblano será difícil de replicar.

2. ¿Cómo espesar la salsa sin usar queso?

Si la salsa queda demasiado líquida, puedes disolver 1/2 cucharadita de fécula de maíz (maicena) en 2 cucharadas de leche fría y añadirla a la salsa mientras hierve suavemente, revolviendo hasta que espese.

3. ¿Puedo usar crema agria en lugar de crema para cocinar?

Sí. La crema agria (o sour cream) funciona bien y le da un toque más ácido al plato, lo cual es delicioso. Solo asegúrate de agregarla a fuego muy bajo para evitar que se corte.

4. ¿Qué tan picantes son los chiles poblanos?

Generalmente, el chile poblano es de picor muy suave a moderado. Al asarse y retirarse las venas y semillas, el picor se reduce aún más, dejando solo el sabor ahumado.

5. ¿Se puede congelar este plato?

No se recomienda congelar platos con base de crema de leche o nata, ya que al descongelar, la salsa tiende a separarse y adquirir una textura granulada. Es mejor disfrutarlo fresco.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pollo con Rajas a la Crema

Pollo con Rajas a la Crema


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 35 minutos
  • Yield: 23 porciones 1x

Description

Este platillo es un **clásico de la cocina mexicana**, que combina la **ternura del pollo** con el suave picante de las **rajas de chile poblano** y una salsa cremosísima. Es fácil de preparar y perfecto para una **comida reconfortante** y rápida. Sirve este plato sobre arroz blanco o acompañado de tortillas.


Ingredients

Scale
  • 500 g de pechuga de pollo, cortada en cubos o tiras
  • 4 chiles poblanos, asados, pelados y cortados en tiras (rajas)
  • ½ cebolla blanca, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de crema para cocinar (o media crema / nata para cocinar)
  • 2 cdas. de aceite vegetal
  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
  • Queso fresco desmoronado (opcional, para servir)
  • Cilantro fresco picado, para decorar

Instructions

  1. **Cocinar el Pollo:** En una sartén grande (o cazuela), calienta el aceite a fuego medio. Sazona los cubos de pollo con sal y pimienta, luego **dóralos** en la sartén hasta que estén bien cocidos por todos lados (unos 5-7 minutos). Retira el pollo de la sartén y resérvalo.
  2. **Sofrito de Aromáticos:** En la misma sartén, agrega la **cebolla** y el **ajo** picados. Cocina hasta que la cebolla esté transparente y suave (unos 3-4 minutos).
  3. **Integrar Rajas:** Añade las **rajas de chile poblano** a la sartén. Cocina por **3 a 5 minutos**, removiendo ocasionalmente, para que los sabores de las rajas se integren con la cebolla y el ajo.
  4. **Añadir Pollo y Crema:** Vuelve a colocar el **pollo cocido** en la sartén. Vierte la **crema** y mezcla bien para cubrir todos los ingredientes.
  5. **Espesar la Salsa:** Cocina a fuego medio-bajo por **5 a 10 minutos**, o hasta que la salsa esté bien caliente y haya **espesado ligeramente**. Es importante no dejar que hierva vigorosamente para que la crema no se corte.
  6. **Ajustar Sabor y Servir:** Ajusta el sabor con más sal y pimienta si lo consideras necesario. Sirve el platillo caliente. Decora con el **cilantro fresco** picado y, si lo deseas, un poco de **queso fresco** desmoronado.

Notes

Para asar los chiles poblanos: colócalos directamente sobre la flama o en un comal caliente hasta que la piel esté negra y burbujeante. Colócalos en una bolsa de plástico cerrada por 10 minutos para que suden. Luego, pélalos, quita las semillas y córtalos en tiras. Si prefieres un plato más ligero, puedes usar leche evaporada en lugar de crema.

  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Plato Principal
  • Method: Salteado / Estofado
  • Cuisine: Mexicana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción (1/3)
  • Calories: 450
  • Sugar: 4g
  • Fat: 30g
  • Saturated Fat: 15g
  • Carbohydrates: 10g
  • Fiber: 3g
  • Protein: 35g

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Tarta de Manzana y Quinoa con Toque de Coco: Postre Húmedo y Sin Harina

Tarta de Manzana y Quinoa con Toque de Coco: Postre Húmedo y Sin Harina

Tarta de Higos y Almendras con Miel Otoñal: Un Bocado de Elegancia y Sabor

Tarta de Higos y Almendras con Miel Otoñal: Un Bocado de Elegancia y Sabor

Mini Pizzas Caseras: Perfectas para Aperitivos y Fiestas

Mini Pizzas Caseras: Perfectas para Aperitivos y Fiestas

Bizcocho de Avena, Manzana y Zanahoria: Deliciosamente Húmedo y Saludable

Bizcocho de Avena, Manzana y Zanahoria: Deliciosamente Húmedo y Saludable

Rollitos de Piña Caseros: Suavidad de Pan Relleno de Sabor Tropical

Rollitos de Piña Caseros: Suavidad de Pan Relleno de Sabor Tropical

Ajos Marinados Caseros: Un Acompañamiento Gourmet

Ajos Marinados Caseros: Un Acompañamiento Gourmet

Pechuga en Salsa de Champiñones: Un Clásico Cremoso y Sencillo

Pechuga en Salsa de Champiñones: Un Clásico Cremoso y Sencillo

Guiso de Berenjena y Quinoa con Miel y Tomillo: Un Plato Vegetariano Reconfortante

Guiso de Berenjena y Quinoa con Miel y Tomillo: Un Plato Vegetariano Reconfortante

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star