Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Introducción: Frescura Exótica en Cada Cucharada
Sumérgete en una explosión de sabores tropicales con este exquisito Tartar de Aguacate, Mango y Queso Feta con Vinagreta de Jengibre y Lima. Este plato es la opción ideal para un entrante ligero o un aperitivo que dejará una impresión duradera. La suavidad sedosa del aguacate se mezcla a la perfección con la dulzura jugosa del mango y el toque salado y cremoso del queso feta. Lo que realmente eleva este tartar es la vibrante vinagreta de jengibre y lima, que aporta un matiz exótico y un ligero picor, transformando cada bocado en una experiencia culinaria inolvidable.
Con su combinación de texturas y su perfil de sabor refrescante, este tartar es una prueba de que los ingredientes simples, cuando se combinan con ingenio, pueden crear una obra maestra culinaria.
Resumen de la Receta
Este tartar es un plato increíblemente fácil y rápido de preparar, perfecto para cualquier ocasión que requiera frescura.
- Tipo de cocina: Fusión (Tropical/Mediterránea)
- Nivel de dificultad: Fácil
- Tiempo total de preparación: 15 minutos
- Clasificación dietética: Vegetariana.
Equipo y Utensilios
Para preparar este tartar, necesitarás solo unos pocos utensilios básicos que probablemente ya tengas en tu cocina:
- Tabla de cortar: Esencial para picar el aguacate, el mango y la cebolla.
- Cuchillo afilado: Para obtener cubos uniformes.
- Rallador fino: Para rallar el jengibre fresco.
- Bol pequeño: Para preparar la vinagreta.
- Batidor pequeño o tenedor: Para emulsionar la vinagreta.
- Bol mediano: Para combinar los ingredientes del tartar.
- Espátula de goma o cuchara grande: Para mezclar suavemente sin aplastar los ingredientes delicados.
- Aro de emplatar (opcional): Un aro de unos 8-10 cm de diámetro es ideal para una presentación elegante.
Sugerencias de Presentación
La belleza de este tartar reside en sus colores vibrantes y su presentación fresca.
- Emplatado sofisticado: Utiliza un aro de emplatar en platos individuales para construir una torre perfecta y uniforme. Si no tienes un aro, puedes formar montículos artísticos con una cuchara.
- Toques frescos y aromáticos:
- Hojas de cilantro fresco: Decora cada tartar con unas hojas enteras de cilantro fresco para un toque visual y aromático que complementa los sabores tropicales.
- Ralladura de lima extra: Una pequeña cantidad de ralladura de lima esparcida por encima justo antes de servir intensificará el aroma cítrico.
- Pimienta recién molida: Unas vueltas adicionales del molinillo de pimienta negra realzan el sabor.
- Maridajes recomendados:
- Vino blanco ligero y fresco: Un Sauvignon Blanc o un Pinot Grigio son excelentes opciones, ya que su acidez y notas cítricas complementan la frescura del plato.
- Vino rosado seco: Un rosado seco y afrutado también sería una excelente elección para los días cálidos.
- Bebidas sin alcohol: Agua con gas con rodajas de lima y jengibre, o una limonada casera con menta.
Información Nutricional
Este plato es una opción nutritiva y saludable, rica en grasas saludables, vitaminas y fibra. Las cifras son aproximadas.
- Conteo de calorías por porción: Aproximadamente 250-320 calorías (basado en 4 porciones).
- Distribución de macronutrientes (por porción aproximada):
- Carbohidratos: Alrededor de 20-30 g, principalmente del mango.
- Grasas: Aproximadamente 18-25 g, provenientes en su mayoría del aguacate, el aceite de oliva virgen extra y el queso feta. Son principalmente grasas saludables monoinsaturadas.
- Proteínas: Alrededor de 8-12 g, aportadas por el aguacate y el queso feta.
- Información dietética adicional:
- Fibra: El aguacate y el mango son buenas fuentes de fibra dietética, lo que contribuye a la digestión y la saciedad.
- Vitaminas: Rico en Vitamina C (mango, lima), Vitamina K (aguacate), Vitamina E (aguacate), y Vitamina B6 (aguacate).
- Minerales: Aporta potasio (aguacate, mango) y calcio (queso feta).
- Antioxidantes: El mango, el aguacate y el jengibre son ricos en antioxidantes naturales.
- Posibles beneficios para la salud: Este plato contribuye a la salud cardiovascular gracias a las grasas saludables. El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Es un plato saciante y lleno de nutrientes esenciales.
Almacenamiento y Recalentamiento
Este tartar es un plato que se disfruta al máximo cuando se consume recién hecho.
- Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
- Para mantener la frescura óptima y evitar la oxidación del aguacate, se recomienda consumir el tartar inmediatamente después de prepararlo y montarlo.
- Si necesitas preparar los ingredientes con antelación, pica el mango y desmenuza el queso feta, guardándolos por separado en recipientes herméticos en la nevera. La vinagreta también se puede preparar con antelación.
- El aguacate debe picarse y añadirse justo antes de servir, rociándolo generosamente con jugo de lima.
- Instrucciones de refrigeración:
- Si te sobra algún tartar ya montado, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por no más de unas pocas horas (máximo 12 horas). Sin embargo, el aguacate puede comenzar a oscurecerse y las texturas podrían ablandarse.
- Recomendaciones de congelación: No se recomienda congelar este plato, ya que las texturas del aguacate, mango y queso feta se deteriorarían significativamente al descongelarse.
- Métodos de recalentamiento: Este plato se sirve frío. No es apto para recalentar.
Consejos y Variaciones de Expertos
Aperfecciona tu tartar y explora nuevas combinaciones con estos consejos.
- Consejos de chefs profesionales:
- Madurez del aguacate y mango: Usa aguacates y mangos maduros pero firmes. Si están demasiado blandos, el tartar se deshará. El mango debe tener un buen aroma y ceder ligeramente a la presión.
- Cortes uniformes: Para una mejor textura y apariencia, intenta que los cubos de aguacate y mango sean del mismo tamaño.
- Jengibre fresco: La calidad del jengibre fresco es clave para el sabor de la vinagreta. Rállalo justo antes de usarlo.
- Mezclado suave: Al combinar los ingredientes del tartar con la vinagreta, mezcla muy suavemente con una espátula para no aplastar el aguacate o el mango.
- Errores comunes que se deben evitar:
- Aguacate oxidado: No rociar con limón/lima inmediatamente después de cortar.
- Mango inmaduro: Un mango verde no tendrá la dulzura ni la jugosidad necesarias.
- Exceso de sal: Recuerda que el queso feta ya es bastante salado, así que prueba la vinagreta antes de añadir sal adicional.
- Variaciones creativas de recetas:
- Añadir un toque crujiente: Incorpora unos pistachos tostados, nueces pecanas o almendras laminadas tostadas para un extra de textura y sabor.
- Con pepino: Pequeños cubos de pepino pueden añadir una frescura extra y un ligero crujido.
- Proteína adicional: Para un plato más completo, puedes añadir trozos de camarones cocidos y fríos, o salmón ahumado picado.
- Hierbas alternativas: Si no te gusta el cilantro, puedes usar menta fresca o albahaca picada para decorar.
- Toque picante: Una pizca de hojuelas de chile o una fina rodaja de chile fresco puede intensificar el toque picante del jengibre.
- Con cebolla morada: La cebolla morada finamente picada aporta un contraste de sabor y un ligero crujido muy agradable.

Comparte tu pasión por este Tartar de Aguacate, Mango y Queso Feta con Vinagreta de Jengibre y Lima publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
Sección de Ingredientes
La calidad de cada ingrediente es esencial para el éxito de este vibrante tartar.
- 2 aguacates grandes y maduros: Que estén tiernos al tacto pero firmes. Córtalos en cubos pequeños y uniformes.
- 1 mango maduro, pero firme: Elige un mango con un buen aroma y que ceda ligeramente a la presión. Córtalo en cubos pequeños, del mismo tamaño que los del aguacate.
- 150 g de queso feta: Desmenúzalo para que se integre mejor en el tartar, aportando su salinidad y cremosidad características.
- Opcional: 2 cucharadas de cebolla morada finamente picada: Aporta un toque de contraste y un ligero picor. Pícala lo más finamente posible para que no domine el sabor.
- Opcional: Hojas de cilantro fresco para decorar: Para un toque visual y un aroma que complementa los sabores tropicales.
- Para la Vinagreta de Jengibre y Lima:
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra: Un aceite de calidad es fundamental para el sabor de la vinagreta.
- 2 cucharadas de jugo de lima fresco: Imprescindible para la acidez y el brillo cítrico de la vinagreta.
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado: La estrella de la vinagreta, aportando un toque picante y exótico.
- 1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional): Para equilibrar la acidez de la lima y el jengibre, añadiendo un dulzor sutil.
- Una pizca de sal marina (opcional): Prueba antes de añadir, ya que el queso feta es bastante salado.
- Pimienta negra recién molida al gusto: Para un toque de picor y aroma.
Instrucciones Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para montar tu exquisito Tartar de Aguacate, Mango y Queso Feta.
- Prepara el aguacate y el mango:
- Corta los 2 aguacates grandes por la mitad, retira el hueso y la pulpa. Pícala en cubos pequeños y uniformes.
- Pela el mango maduro y córtalo también en cubos pequeños, intentando que sean del mismo tamaño que los del aguacate.
- Si no vas a montar y servir inmediatamente, rocía los cubos de aguacate con unas gotas de jugo de limón (no incluido en la lista de ingredientes, pero muy útil) para evitar la oxidación.
- Prepara el queso feta y la cebolla (opcional):
- Desmenuza los 150 g de queso feta.
- Si decides usar cebolla morada, pícala muy finamente.
- Prepara la vinagreta de jengibre y lima:
- En un recipiente pequeño, vierte las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, las 2 cucharadas de jugo de lima fresco, y la 1 cucharadita de jengibre fresco rallado.
- Si lo usas, añade la 1 cucharadita de miel o sirope de agave.
- Sazona con una pizca de sal marina (prueba primero, recordando que el feta es salado) y pimienta negra recién molida al gusto.
- Bate bien todos los ingredientes con un tenedor o batidor pequeño hasta que la vinagreta esté emulsionada, es decir, que el aceite y los líquidos se hayan integrado formando una mezcla homogénea.
- Monta el tartar:
- En un bol mediano, combina suavemente los cubos de aguacate, el mango, el queso feta desmenuzado y la cebolla morada (si la usas).
- Adereza y mezcla:
- Vierte la vinagreta de jengibre y lima sobre la mezcla del tartar.
- Con una espátula de goma o una cuchara grande, mezcla suavemente todos los ingredientes. Hazlo con delicadeza para no deshacer el aguacate ni el mango, asegurándote de que estén bien impregnados del aderezo.
- Presenta y sirve:
- Para una presentación elegante, coloca un aro de emplatar (de 8-10 cm de diámetro) en el centro de cada plato individual. Rellena el aro con la mezcla del tartar, presionando ligeramente para compactar los ingredientes. Con cuidado, levanta y retira el aro. Si no tienes aro, simplemente forma un montículo estético con una cuchara.
- Decora con unas hojas de cilantro fresco si lo deseas.
- Sirve el tartar inmediatamente para disfrutar de la frescura de los ingredientes y sus sabores vibrantes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí te respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre el Tartar de Aguacate, Mango y Queso Feta.
¿Es la cebolla morada opcional?
Sí, la cebolla morada es opcional. Se añade para aportar un ligero contraste de sabor picante y un toque de textura crujiente. Si prefieres un sabor más suave, puedes omitirla o macerarla ligeramente en agua fría durante 10 minutos para suavizar su intensidad.
¿Qué sustituto puedo usar si no me gusta el queso feta?
Si no eres fan del queso feta, puedes probar con queso de cabra fresco (que tiene un sabor similar pero una textura más suave y cremosa) o incluso mozzarella fresca en bolitas pequeñas (bocconcini) para una opción más neutra y cremosa.
¿Puedo usar jengibre en polvo si no tengo fresco?
No se recomienda. El jengibre fresco rallado es fundamental para el sabor picante y aromático de la vinagreta. El jengibre en polvo tiene un perfil de sabor muy diferente y no aportará la misma frescura ni intensidad.
¿Cómo puedo evitar que el aguacate se oxide y se ponga marrón?
El paso crucial es rociar el aguacate con jugo de lima o limón inmediatamente después de cortarlo. El ácido cítrico retrasa significativamente la oxidación. Además, montar y servir el tartar poco después de prepararlo también ayuda.
¿Qué tipo de mango es el mejor para este tartar?
Un mango maduro pero firme es esencial. Variedades como el Haden, Tommy Atkins o Ataulfo (también conocido como Champagne) funcionan muy bien. Debe ser dulce y jugoso, pero con la firmeza suficiente para cortarse en cubos sin deshacerse.

Tartar de Aguacate, Mango y Queso Feta con Vinagreta de Jengibre y Lima: Un Bocado Tropical y Refrescante
- Total Time: 15 minutes
- Yield: 4 1x
Description
Este tartar es una explosión de sabores tropicales y frescos, ideal como entrante ligero o un aperitivo para impresionar. La cremosidad suave del aguacate se une a la dulzura jugosa del mango y la salinidad del queso feta. Todo se realza con una vibrante vinagreta de jengibre y lima que aporta un toque exótico y picante, haciendo de cada bocado una experiencia memorable.
Ingredients
2 aguacates grandes y maduros, cortados en cubos pequeños
1 mango maduro, pero firme, cortado en cubos pequeños
150 g de queso feta, desmenuzado
Opcional: 2 cucharadas de cebolla morada finamente picada (para un toque de contraste)
Opcional: Hojas de cilantro fresco para decorar
Para la Vinagreta de Jengibre y Lima:
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de jugo de lima fresco
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional, para equilibrar la acidez)
Una pizca de sal marina (opcional, el feta ya es salado)
Pimienta negra recién molida al gusto
Instructions
1. Prepara el aguacate y el mango: Corta los aguacates y el mango en cubos pequeños y uniformes. Es importante que el tamaño sea similar para una mejor textura en cada bocado. Rocía el aguacate con unas gotas de limón (no incluido en ingredientes, pero útil para evitar la oxidación si no se consume al instante).
2. Desmenuza el queso feta. Si usas cebolla morada, pícala muy finamente.
3. Prepara la vinagreta de jengibre y lima: En un recipiente pequeño, bate el aceite de oliva virgen extra con el jugo de lima, el jengibre fresco rallado y la miel o sirope (si lo usas). Sazona con una pizca de sal marina (prueba primero, ya que el feta es salado) y pimienta negra recién molida. Bate bien hasta que la vinagreta esté emulsionada.
4. Monta el tartar: En un bol mediano, combina los cubos de aguacate, el mango, el queso feta desmenuzado y la cebolla morada (si la usas).
5. Vierte la vinagreta de jengibre y lima sobre la mezcla del tartar. Mezcla suavemente todos los ingredientes con una espátula de goma para no deshacerlos, asegurándote de que estén bien impregnados del aderezo.
6. Para una presentación elegante, puedes utilizar un aro de emplatar en platos individuales. Rellena el aro con la mezcla del tartar, presiona ligeramente para compactar y retira el aro con cuidado.
7. Sirve: Decora con unas hojas de cilantro fresco si lo deseas. Sirve inmediatamente para disfrutar de la frescura de los ingredientes y sus sabores vibrantes.
- Prep Time: 15 minutes
- Cook Time: 0 minutes
- Category: Entrante, Aperitivo, Vegetariano, Sin Cocción
- Method: Mezclado, Emplatado
- Cuisine: Tropical, Mediterránea, Moderna
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 250-320 kcal
- Sugar: Moderado (mango, miel/agave opcional)
- Sodium: Moderado (queso feta, sal)
- Fat: Alto (aguacate, aceite de oliva, queso feta)
- Saturated Fat: Moderado (queso feta)
- Unsaturated Fat: Alto (aguacate, aceite de oliva)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: Moderado (mango, aguacate)
- Fiber: Moderado (aguacate, mango)
- Protein: Moderado (queso feta)
- Cholesterol: Moderado (queso feta)