Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Introducción: Un Festín para tus Sentidos
Prepara tus papilas gustativas para un viaje de frescura y sofisticación con este exquisito Tartar de Langostinos con Aguacate y Cilantro. Este plato es la definición de la elegancia sencilla, una combinación perfecta de texturas y sabores que lo convierten en un entrante ideal para sorprender en cualquier comida especial, cena íntima o evento veraniego. Es una oda a la cocina que celebra la ligereza sin renunciar a la intensidad del sabor.
Imagina la dulzura delicada de los langostinos perfectamente cocidos, la suavidad sedosa y envolvente del aguacate maduro, el toque vibrante y ligeramente picante de la cebolla morada, todo realzado por la chispeante acidez de la lima y el aroma inconfundible y refrescante del cilantro. Este tartar no solo es una explosión de sabor en cada cucharada, sino también un deleite visual con sus colores vivos y su presentación cuidada, que lo convierte en el centro de todas las miradas.
La historia del tartar, aunque generalmente asociada a la carne cruda, ha evolucionado para abrazar los ingredientes marinos y vegetales, creando versiones tan innovadoras como esta. Este plato se inspira en la frescura de la gastronomía costera, combinando influencias mediterráneas y latinoamericanas en un solo bocado. La clave de su éxito reside en la calidad de sus ingredientes frescos y en el equilibrio de sus perfiles de sabor. Es una receta que, a pesar de su aspecto gourmet, es sorprendentemente fácil y rápida de preparar, permitiéndote crear un plato memorable en cuestión de minutos y demostrando que la alta cocina no siempre requiere horas de dedicación.
Resumen de la Receta
Una opción vibrante, ligera y nutritiva, ideal como entrante sofisticado o incluso como un plato principal ligero y saludable.
- Tipo de cocina: Fusión (Latinoamericana / Mediterránea). Combina la vivacidad de los cítricos y el cilantro típicos de la cocina latina con la frescura y simplicidad de los ingredientes mediterráneos.
- Nivel de dificultad: Fácil. No requiere cocción compleja, solo picado y montaje.
- Tiempo total de preparación: 15 minutos (no requiere cocción, solo montaje). La clave está en la preparación eficiente de los ingredientes.
- Clasificación dietética: Sin gluten (verificar si se usan acompañamientos como chips de tortilla), sin lácteos y rica en grasas saludables. Es una excelente opción para dietas conscientes y saludables.
Equipo y Utensilios
Para lograr la perfección en la presentación y el sabor de este tartar, necesitarás algunas herramientas básicas que harán el proceso más fácil y el resultado más profesional.
- Bol pequeño o mediano (capacidad 500–700 ml): Necesitarás dos. Uno para la mezcla de langostinos y otro para preparar el aguacate. Asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para mezclar cómodamente sin derramar.
- Aro de cocina (7–9 cm de diámetro y 4–5 cm de alto): Esta herramienta es clave para lograr la forma de “milhojas” o “torre” que le da al tartar su aspecto profesional y elegante. Puedes encontrarlo en tiendas especializadas en menaje de cocina o grandes superficies. El diámetro recomendado permite una porción individual generosa, mientras que la altura es ideal para construir las dos capas distintivas.
- Cuchillo afilado: Imprescindible para picar los langostinos, la cebolla y el aguacate en cubos pequeños y uniformes. La precisión del corte contribuye no solo a la estética, sino también a la textura homogénea del tartar en cada bocado. Un buen cuchillo de chef o un cuchillo utilitario afilado hará el trabajo.
- Tabla de cortar (mínimo 30×20 cm): Una tabla de buen tamaño te proporcionará suficiente espacio para trabajar con los ingredientes de forma segura y cómoda, evitando que se desborden.
- Cucharita o espátula mini para nivelar dentro del aro: Te ayudará a presionar y alisar suavemente las capas dentro del aro para que queden compactas, uniformes y con una presentación impecable.
- Rallador fino para la ralladura de lima (opcional): Si deseas decorar con ralladura de lima, un rallador tipo microplane es perfecto para obtener hilos finos y aromáticos de la cáscara, evitando la parte blanca amarga.
Sugerencias de Presentación
La vivacidad de los colores de este tartar lo convierte en un plato visualmente atractivo que realzará cualquier mesa. Una presentación cuidada no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también impresiona a tus comensales.
- Emplatado en un Aro de Cocina: La forma más elegante y profesional de presentar este tartar es utilizando un aro de cocina. Coloca el aro en el centro del plato individual donde vayas a servirlo. Esto crea una torre limpia y definida, mostrando las capas de aguacate y langostino de forma estructurada y atractiva.
- El Vínculo del Plato y el Tartar: Sirve el tartar directamente sobre un plato blanco o de color claro. Estos colores neutros permiten que los tonos vibrantes del aguacate verde y los langostinos rosados resalten al máximo, convirtiendo el plato en un lienzo culinario.
- Toques Finales Frescos y Aromáticos:
- Una pizca de ralladura de lima justo sobre la parte superior del tartar no solo decora con su color verde brillante, sino que intensifica el aroma cítrico, liberando esencias frescas con cada acercamiento.
- Unas ramitas delicadas de brotes verdes (como berros, rúcula baby o brotes de guisante) colocadas estratégicamente al lado del tartar, o suavemente sobre él, aportarán un toque de color y una frescura adicional. También puedes optar por una hoja de cilantro fresco para seguir con la temática aromática.
- Un hilo fino de aceite de oliva virgen extra de buena calidad alrededor de la base del tartar en el plato justo antes de servir realzará el brillo del plato y añadirá una nota de sabor suave y afrutada.
- Acompañamientos Sugeridos:
- Chips de tortilla de maíz o totopos caseros: Para un contraste crujiente que se puede usar para “cucharar” el tartar, ofreciendo una experiencia interactiva y textural.
- Tostaditas finas de pan blanco o integral, ligeramente tostadas y crujientes, son una base excelente para disfrutar de cada bocado.
- Unas rebanadas finas de pepino o rábanos al lado del plato añadirán una capa extra de frescura y un toque ligeramente picante, limpiando el paladar entre bocados.
- Maridajes Recomendados:
- Vino blanco ligero y cítrico: Un Sauvignon Blanc, un Verdejo o un Albariño muy fríos, con su acidez vibrante y sus notas frutales, complementarán maravillosamente la lima y la frescura de los langostinos. Si te gustan los vinos frescos, nuestra Sangría Blanca de Melón, Fresa y Hierbabuena es una opción fantástica sin alcohol.
- Cava o Prosecco Brut: Las burbujas finas y la acidez de un espumoso seco son un excelente contrapunto a la cremosidad del aguacate, aportando una sensación de ligereza.
- Rosado Seco: Un rosado ligero y afrutado también puede ser una buena opción, especialmente en días cálidos.
- Bebidas sin alcohol: Agua con gas con rodajas de lima y hojas de menta para una explosión de frescura, o un agua fresca de pepino y limón para un toque depurativo y revitalizante.
Información Nutricional
Este tartar es una opción ligera y nutritiva, rica en grasas saludables, proteínas y vitaminas, ideal para una dieta equilibrada y consciente. Las calorías y el desglose de macronutrientes son aproximados y pueden variar ligeramente según el tamaño exacto de los ingredientes y la cantidad de aceite de oliva utilizada.
- Calorías Aproximadas por Porción: Cada ración de este tartar aporta entre 210–250 kcal (calculado para 2 porciones). Esto lo convierte en un entrante ligero que no sobrecarga.
- Distribución de Macronutrientes (por porción aproximada):
- Carbohidratos: Alrededor de 10-15 g, principalmente del aguacate y la cebolla morada. Son carbohidratos complejos que liberan energía de manera sostenida.
- Grasas: Aproximadamente 15-20 g, provenientes en su mayoría del aguacate y el aceite de oliva virgen extra. Son predominantemente grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, consideradas cardiosaludables.
- Proteínas: Alrededor de 12-18 g, aportadas principalmente por los langostinos, que son una fuente magra de proteína de alto valor biológico.
- Información Dietética Adicional:
- Grasas Saludables: El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a reducir el colesterol “malo” (LDL) y mejorar la salud cardiovascular en general. El aceite de oliva virgen extra refuerza este beneficio.
- Vitaminas y Minerales:
- Langostinos: Son una buena fuente de proteínas de alta calidad, Vitamina B12 (esencial para el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos), selenio (un potente antioxidante) y yodo (importante para la función tiroidea).
- Aguacate: Contiene una impresionante variedad de vitaminas, incluyendo Vitamina K (para la coagulación sanguínea y la salud ósea), Vitamina C (antioxidante), Vitamina E (antioxidante), Vitamina B6, potasio (importante para el equilibrio de líquidos y la presión arterial) y folato.
- Lima/Limón y Cilantro: Contribuyen con una buena dosis de Vitamina C y otros antioxidantes, que combaten el daño de los radicales libres en el cuerpo.
- Fibra: El aguacate y la cebolla aportan fibra dietética, fundamental para una digestión saludable, el control del azúcar en sangre y la sensación de saciedad.
- Sin Gluten y Sin Lácteos: Esta receta es naturalmente apta para personas con intolerancias al gluten o la lactosa, lo que la convierte en una opción inclusiva para diversas necesidades dietéticas.
- Posibles Beneficios para la Salud: Es un plato saciante y nutritivo que favorece la salud cardiovascular gracias a sus grasas saludables y el aporte de omega-3. El alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes lo convierte en una excelente opción para el bienestar general, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener la vitalidad.
Almacenamiento y Recalentamiento
El Tartar de Langostinos con Aguacate y Cilantro es un plato que brilla por su frescura y su perfil de sabor vibrante, por lo que se disfruta mejor recién preparado. Sin embargo, si necesitas guardar las sobras o prepararlo con un poco de antelación, ten en cuenta las siguientes recomendaciones.
- Instrucciones de Almacenamiento Adecuadas:
- El aguacate es muy sensible a la oxidación una vez cortado. El jugo de lima o limón ayuda a retrasar este proceso, pero no lo detiene por completo. Por esta razón, el tartar es un plato que idealmente debe consumirse preferiblemente justo después de prepararse.
- Si absolutamente debes guardar el tartar, hazlo en un recipiente hermético. Para minimizar la exposición al aire y ralentizar la oxidación del aguacate, es muy útil colocar un trozo de papel film transparente directamente sobre la superficie del tartar, asegurándose de que no queden burbujas de aire. Luego, cierra el recipiente con su tapa.
- Instrucciones de Refrigeración:
- Guarda el tartar montado en el refrigerador por un máximo de 2-3 horas antes de servir. Más allá de este tiempo, el aguacate comenzará a oxidarse (se volverá marrón verdoso), y la textura de los langostinos podría volverse ligeramente más blanda, aunque el plato seguirá siendo comestible. Para preservar su frescura al máximo, la preparación justo antes de servir es lo ideal.
- Recomendaciones de Congelación:
- No se recomienda congelar este tartar bajo ninguna circunstancia. Los ingredientes clave, como los langostinos cocidos, el aguacate y la cebolla, cambian drásticamente su textura y sabor al descongelarse. El aguacate se volverá blando y acuoso, los langostinos chiclosos y la cebolla perderá su frescura crujiente. La calidad del plato se vería gravemente comprometida.
- Métodos de Recalentamiento:
- Este tartar es un plato frío y fresco. No debe recalentarse. Su encanto reside en la combinación de temperaturas y texturas frías. Sírvelo directamente del refrigerador o a temperatura ambiente suave para disfrutar de su máxima frescura, sabor y propiedades organolépticas.
Consejos y Variaciones de Expertos
Eleva tu Tartar de Langostinos con estos trucos de chef y atrévete a explorar nuevas combinaciones de sabor, adaptándolo a tus gustos y a los ingredientes disponibles.
- Consejos de Chefs Profesionales:
- Langostinos de Calidad: La calidad de los langostinos es fundamental. Utiliza langostinos frescos, cocidos a la perfección (sin pasarse de cocción para que no queden gomosos) o congelados de buena calidad. Si son congelados, descongélalos completamente en el refrigerador y sécalos muy bien con papel de cocina antes de picarlos. Los langostinos ya cocidos y pelados son los más prácticos para esta receta, ahorrando tiempo.
- Corte Uniforme: La clave para un tartar elegante y con una buena textura es que todos los ingredientes (langostinos, aguacate, cebolla) estén picados en cubos pequeños y uniformes (aproximadamente de 0.5 cm a 1 cm). Esto no solo mejora la estética, sino que también asegura que cada bocado tenga una combinación equilibrada de sabores y texturas. La precisión del corte es un sello distintivo de los profesionales.
- Aguacate al Momento: Pica el aguacate justo antes de montar el tartar y mézclalo inmediatamente con el jugo de lima/limón. El ácido cítrico es un antioxidante natural que ayuda a retrasar la oxidación del aguacate, manteniendo su color verde vibrante.
- Cebolla Morada Suave: La cebolla morada aporta un toque picante y un color precioso. Si su sabor te parece demasiado fuerte o quieres suavizarlo, puedes picarla y enjuagarla brevemente bajo agua fría corriente, o remojarla unos 5-10 minutos en agua helada. Luego, escúrrela muy bien antes de añadirla al tartar.
- Enfriado y Asentamiento: Aunque no requiere un tiempo prolongado, los 15 minutos de enfriado en el refrigerador son importantes. Permiten que los sabores se mezclen y el tartar se asiente ligeramente, facilitando el desmoldado si usas un aro.
- Errores Comunes que se Deben Evitar:
- Aguacate demasiado blando o duro: Un aguacate inmaduro será insípido y duro, mientras que uno demasiado maduro se deshará y hará que el tartar quede pastoso. Asegúrate de usar un aguacate en su punto justo de maduración para la textura deseada.
- No picar finamente los ingredientes: Dejar piezas grandes puede hacer que el tartar sea difícil de comer y que pierda su delicadeza característica.
- Preparar con demasiada antelación: Aunque puedes adelantar algunos pasos, el aguacate es el ingrediente más sensible. Si el tartar se prepara con horas de antelación, el aguacate se oxidará y perderá su color, frescura y atractivo.
- Exceso de líquido en la mezcla: Asegúrate de que los langostinos estén bien secos y no uses un exceso de jugo de lima o aceite, para que el tartar no quede aguado.
- Variaciones Creativas de Recetas:
- Toque Picante: Para los amantes del picante, añadir una pizca de chile fresco picado (como jalapeño o serrano, sin semillas para un picor más suave), o unas gotas de tu salsa picante favorita al gusto, le dará un toque extra de calor y complejidad.
- Otras Hierbas: Si no eres fanático del cilantro, puedes sustituirlo por perejil fresco picado o menta picada para un perfil de sabor diferente pero igualmente fresco y aromático.
- Proteína Alternativa: Si no tienes langostinos, o quieres variar, puedes usar salmón ahumado picado finamente, atún fresco (para tartar, de calidad sashimi), o incluso pulpo cocido picado en cubos pequeños. Si te gusta el salmón, te encantará nuestro Tartar de Salmón y Aguacate Fresco.
- Texturas Adicionales:
- Un toque de pepino en cubos muy pequeños (sin semillas) para un extra de frescura y un crujido sutil.
- Unos tomates cherry cortados en cuartos y sin semillas para un toque ácido y dulce que complementa muy bien. Si buscas recetas con tomate y aguacate, prueba nuestro Timbal de Aguacate, Tomate y Queso Fresco.
- Semillas de sésamo tostadas o unas almendras laminadas tostadas pueden añadir un crujido elegante.
- Sabor Extra: Una pizca de jengibre rallado fresco o unas gotas de aceite de sésamo tostado pueden añadir una dimensión aromática y un toque asiático al tartar, si buscas algo más exótico.
- Crema de Base Diferente: Si deseas una base más cremosa o con un toque distinto, puedes mezclar el aguacate con un poco de yogur griego natural (sin azúcar) o crema agria antes de montar, lo que le dará una untuosidad especial.

Comparte tu pasión por este Tartar de Langostinos con Aguacate y Cilantro publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
Sección de Ingredientes
La calidad y la frescura de cada ingrediente son fundamentales para el éxito de este tartar. La simplicidad de la lista de ingredientes permite que cada sabor brille por sí mismo.
- 200 g de langostinos cocidos y pelados, picados en cubos pequeños:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Opta por langostinos de buena calidad, ya sean frescos (cocidos por ti mismo y enfriados) o congelados. Si usas congelados, es vital descongelarlos por completo en el refrigerador y luego secarlos muy bien con papel de cocina antes de picarlos. Esto evita que el tartar quede aguado. Asegúrate de que estén completamente pelados y, si es necesario, sin la vena intestinal (un hilo oscuro a lo largo del lomo).
- Nota sobre la preparación: Pica los langostinos en cubos pequeños, idealmente de 0.5 a 1 cm, para que la textura sea delicada y se integre bien con el resto de los ingredientes.
- 1 aguacate maduro, en cubos pequeños:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Elige un aguacate tipo Hass maduro, que ceda ligeramente al tacto, pero sin estar blando en exceso. Su cremosidad es crucial para la textura del tartar. Si te encanta el aguacate, nuestra Ensalada de Aguacate, Sandía y Langostinos es otra opción deliciosa.
- Nota sobre la preparación: Pélalo, quita el hueso y córtalo en cubos pequeños y uniformes. Rocía inmediatamente con unas gotas de jugo de lima o limón para evitar la oxidación y que se ponga marrón.
- 1/4 cebolla morada, finamente picada:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Utiliza cebolla morada fresca y crujiente.
- Nota sobre la preparación: Pícala en cubos muy, muy pequeños (brunoise). Si el sabor de la cebolla cruda te resulta demasiado intenso, puedes enjuagarla bajo agua fría durante un minuto y luego escurrirla muy bien, o remojarla en agua helada por unos minutos antes de usarla.
- Jugo de 1 lima o limón:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Utiliza una lima o limón fresco y jugoso. El zumo es esencial no solo para el sabor cítrico y vibrante, sino también para prevenir la oxidación del aguacate, manteniendo su color verde.
- 1 cucharada de cilantro fresco picado:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Cilantro fresco, con hojas verdes brillantes y un aroma intenso. El cilantro seco no es un sustituto adecuado para esta receta.
- Nota sobre la preparación: Pícalo finamente justo antes de usarlo para que conserve todo su aroma y frescura.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra:
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Un aceite de oliva virgen extra de buena calidad, de primera prensada en frío. Su sabor suave y afrutado realzará el conjunto del tartar, ya que es parte fundamental del aliño.
- Sal y pimienta negra al gusto:
- Nota sobre la preparación: Utiliza sal marina fina o en escamas y pimienta negra recién molida. Ajusta las cantidades al gusto, probando la mezcla antes de añadir demasiada.
- Ralladura de lima (opcional para decorar):
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Utiliza la piel exterior (la parte verde) de una lima bien lavada y orgánica si es posible. Evita rallar la parte blanca interior, ya que es amarga.
- Brotes verdes o chips crujientes para acompañar (opcional):
- Recomendaciones de Calidad y Abastecimiento: Brotes frescos como berros, rúcula baby, o brotes de guisante. Si usas chips, opta por chips de tortilla de maíz sin sal añadida o chips de verduras caseros para un toque saludable y crujiente.
Pasos de Preparación
Sigue estas instrucciones detalladas y numeradas para crear un tartar de langostinos impecable y delicioso, digno de cualquier ocasión especial.
- Prepara la Mezcla de Langostinos:
- En un bol pequeño, coloca los 200 g de langostinos cocidos y pelados que ya has picado en cubos pequeños y uniformes.
- Añade la 1/4 de cebolla morada finamente picada (recuerda que puedes enjuagarla si prefieres un sabor más suave).
- Incorpora el jugo de 1 lima o limón (reserva un poquito para el aguacate).
- Agrega la 1 cucharada de cilantro fresco picado y la 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- Sazona la mezcla con sal y pimienta negra al gusto. Comienza con una pizca y ajusta después de probar, ya que los langostinos suelen tener un punto de sal.
- Mezcla suavemente todos los ingredientes con una cuchara hasta que estén bien combinados. El objetivo es integrarlos sin aplastar los langostinos.
- Prepara la Base de Aguacate:
- En otro bol pequeño, coloca el 1 aguacate maduro cortado en cubos pequeños.
- Añade unas gotas del jugo de lima o limón que reservaste para esta capa. Esto es crucial para que el aguacate no se oxide y conserve su color vibrante.
- Añade una pizca de sal al aguacate.
- Mezcla suavemente con una cuchara, lo justo para impregnar el aguacate con el limón y la sal, evitando aplastarlo. Queremos mantener los cubos definidos.
- Monta el Tartar con el Aro de Presentación:
- Coloca un aro de cocina (de 7-9 cm de diámetro) en el centro del plato individual donde vayas a servir el tartar. Asegúrate de que el aro esté limpio y estable.
- Con una cucharada o espátula mini, introduce la mezcla de aguacate en el aro, formando la capa inferior. Llénalo aproximadamente hasta la mitad o un poco menos, dependiendo de cuántas capas quieras hacer.
- Presiona suavemente con el dorso de la cuchara o la espátula para compactar ligeramente el aguacate y nivelar la superficie. Esto ayudará a que el tartar mantenga su forma al desmoldar.
- Luego, añade la mezcla de langostinos sobre la capa de aguacate, llenando el resto del aro hasta el borde.
- Presiona suavemente de nuevo la capa superior para compactarla. La superficie debe quedar lo más lisa y nivelada posible.
- Desmolda y Decora:
- Con mucho cuidado, retira el aro de presentación levantándolo lentamente hacia arriba. Hazlo de forma vertical para que las capas no se deslicen ni se deformen. La base de aguacate y la capa de langostinos deben mantener su forma de torre.
- Decora el tartar al gusto para realzar su atractivo visual y aromático:
- Espolvorea una pizca de ralladura de lima sobre la parte superior del tartar. El contraste de color y el aroma cítrico son perfectos.
- Coloca unos brotes verdes (como berros o rúcula baby) al lado del tartar para un toque de frescura y color.
- Si deseas un toque crujiente, sirve con unos chips crujientes o tostaditas finas al lado para que los comensales puedan acompañar cada bocado.
- Sirve Inmediatamente:
- Sirve el tartar frío y disfrútalo recién preparado para apreciar al máximo su frescura, color vibrante, textura y el equilibrio perfecto de sabores. Cada bocado será una experiencia revitalizante.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y el disfrute del Tartar de Langostinos con Aguacate y Cilantro, abordando posibles dudas y ofreciendo soluciones prácticas.
¿Puedo usar langostinos crudos para el tartar?
No, esta receta especifica langostinos cocidos. Los langostinos crudos deben ser de calidad “para sushi” o “para ceviche” y deben haber sido manipulados con extrema higiene para evitar riesgos. Si no estás seguro de la calidad y el manejo de los langostinos crudos, es mucho más seguro usar langostinos que ya estén cocidos.
¿Se puede preparar el tartar sin un aro de cocina?
Sí, puedes preparar el tartar sin un aro de cocina, aunque la presentación no será la misma. Simplemente puedes mezclar todos los ingredientes (incluyendo el aguacate) en un bol y servirlo en copas individuales, boles pequeños o directamente en el plato, creando una montañita con una cuchara. El sabor será el mismo, solo que la estética cambiará.
¿Qué hago si no encuentro cilantro fresco?
¿Hay algún sustituto?El cilantro fresco es clave para el sabor distintivo y tropical de este tartar. Si no lo encuentras, puedes probar con perejil fresco picado para un toque más herbáceo y menos “tropical”, o incluso unas hojas de menta fresca picadas finamente para una nota más refrescante (aunque el perfil de sabor cambiará considerablemente). Las hierbas secas no son un sustituto adecuado para esta receta, ya que el plato depende de la frescura aromática.
¿Cómo puedo evitar que el aguacate se oxide en la ensalada si lo preparo con antelación?
El jugo de lima o limón es tu mejor aliado. Al picar el aguacate, rocíalo inmediatamente con el jugo de cítrico. El ácido ascórbico del limón actúa como antioxidante. Para un almacenamiento corto (1-2 horas), cubre el bol con papel film transparente, asegurándote de que el film toque directamente la superficie del aguacate para minimizar la exposición al aire. Sin embargo, lo ideal es picar y montar el aguacate justo antes de servir para preservar su color y textura óptimos. Si te interesa el aguacate y su oxidación, nuestra receta de Tartar de Aguacate, Mango y Feta con Jengibre y Lima también ofrece consejos similares.
¿Puedo usar langostinos frescos en lugar de cocidos?
Sí, ¡absolutamente! Si usas langostinos frescos, deberás cocerlos tú mismo. Simplemente hiérvelos en agua con sal durante 2-3 minutos hasta que estén rosados y cocidos. Luego, enfríalos rápidamente en agua con hielo para detener la cocción, pélalos, retira la vena intestinal y sécalos muy bien antes de picarlos. Los langostinos frescos que cocinas tú mismo suelen tener un sabor más dulce y una textura más tierna.

Tartar de Langostinos con Aguacate y Cilantro
- Total Time: 15 minutes
- Yield: 2 1x
Description
Cremoso, cítrico y aromático. Este tartar de langostinos con aguacate y cilantro es un entrante elegante que ofrece frescura y sabor tropical en cada bocado, perfecto para sorprender en cualquier comida especial en Sidi Bou Othmane.
Ingredients
200 g de langostinos cocidos y pelados, picados en cubos pequeños (aproximadamente 0.5 cm)
1 aguacate maduro, pelado, sin hueso y cortado en cubos pequeños (aproximadamente 0.5 cm)
1/4 de cebolla morada, finamente picada (muy pequeños dados)
Jugo de 1 lima o limón (aproximadamente 2–3 cucharadas)
1 cucharada de cilantro fresco picado finamente
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de buena calidad
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto
Ralladura de lima (opcional, para decorar y potenciar el aroma cítrico)
Brotes verdes o chips de vegetales crujientes para acompañar (opcional, para textura)
Instructions
1. **Prepara la mezcla de langostinos:** En un bol pequeño, combina los langostinos cocidos picados con la cebolla morada finamente picada, la mitad del jugo de lima (o limón), el cilantro fresco picado, el aceite de oliva, sal y pimienta negra. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener un relleno homogéneo. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
2. **Prepara el aguacate:** En otro bol pequeño, coloca el aguacate cortado en cubos pequeños. Rocía inmediatamente con el resto del jugo de lima para evitar que se oxide y añade una pizca de sal. Mezcla suavemente para no machacar el aguacate.
3. **Monta el tartar:** Para una presentación elegante, utiliza un aro de cocina (de 7-9 cm de diámetro y 4-5 cm de alto) colocado directamente sobre el plato de servicio.
4. Primero, coloca la capa de aguacate en la base del aro y presiona suavemente con una cuchara o espátula pequeña para compactarla y crear una base uniforme.
5. Luego, con cuidado, añade la mezcla de langostinos encima de la capa de aguacate, presionando también suavemente para compactar sin aplastar demasiado.
6. **Desmolda y decora:** Retira el aro de cocina con mucho cuidado, levantándolo lentamente.
7. Decora cada porción con un poco de ralladura de lima en la parte superior. Si lo deseas, añade unos brotes verdes alrededor o acompaña con chips de vegetales crujientes para un contraste de textura.
8. **Sirve:** Sirve el tartar inmediatamente después de prepararlo, ya que el aguacate tiende a oxidarse. Disfrútalo bien frío.
- Prep Time: 15 minutes
- Cook Time: 0 minutes
- Category: Entrante, Aperitivo, Plato Frío, Mariscos, Verano
- Method: Ensamblaje, Sin Cocción
- Cuisine: Latinoamericana, Fusión, Saludable
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 210-250 kcal
- Sugar: Bajo (natural de los ingredientes)
- Sodium: Moderado (langostinos, sal)
- Fat: Alto (aguacate, aceite de oliva)
- Saturated Fat: Moderado (aguacate)
- Unsaturated Fat: Alto (aguacate, aceite de oliva)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: Bajo (aguacate, langostinos)
- Fiber: Moderado (aguacate, cilantro)
- Protein: Alto (langostinos)
- Cholesterol: Alto (langostinos)