Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos: Explosión de Sabor Mediterráneo

Photo of author
Published:
Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos

Difunde el amor

Tabla de Contenido

1. Introducción

Este Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos es una verdadera explosión de color y sabor, ideal como un entrante fresco y ligero o un acompañamiento vibrante. La dulzura ácida del tomate se une a la cremosidad suave del aguacate y la salinidad intensa del queso feta. Los pistachos tostados aportan un contraste crujiente y un toque gourmet que eleva este plato sencillo a algo verdaderamente especial. Es un plato que te conquistará por su equilibrio y frescura.

2. Resumen de la Receta

Un tartar ligero y lleno de contrastes, perfecto para el verano y celebraciones.

  • Tipo de cocina: Mediterránea / Vegetariana.
  • Nivel de dificultad: Fácil a Intermedio (por el uso de aros de emplatar).
  • Tiempo total de preparación: 15 minutos.
  • Clasificación dietética: Vegetariana, sin gluten.

3. Equipo y Utensilios

Para preparar y emplatar este tartar, necesitarás algunos utensilios básicos de cocina.

  • Cuchillo afilado: Para cortar los tomates y el aguacate en cubos pequeños y uniformes.
  • Tabla de cortar: Para una preparación segura de los ingredientes.
  • Sartén seca (sin aceite): Para tostar los pistachos.
  • Bol pequeño: Para preparar el aderezo.
  • Bol mediano: Para combinar los ingredientes del tartar.
  • Espátula de goma: Para mezclar suavemente sin deshacer los ingredientes.
  • Aros de emplatar individuales (aproximadamente 7-8 cm de diámetro): Esenciales para una presentación elegante y estructurada del tartar.
  • Platos individuales: Para servir cada porción de tartar.

4. Sugerencias de Presentación

La belleza de este tartar reside en sus colores vibrantes y la precisión de sus capas.

  • Recomendaciones de emplatado:
    • Sirve cada tartar en el centro de un plato llano blanco para que la paleta de colores del tomate, aguacate, feta y pistachos resalte.
    • Utiliza los aros de emplatar para lograr una forma perfectamente cilíndrica.
  • Ideas de guarniciones:
    • Espolvorea los pistachos tostados y picados justo antes de servir para mantener su crujido.
    • Unas hojas frescas de albahaca enteras o unas ramitas de cebollino picado añaden un toque de color verde y un aroma fresco y herbáceo.
    • Un fino hilo extra de aceite de oliva virgen extra alrededor del tartar o sobre él, para un brillo adicional y un sabor más profundo.
    • Una molienda extra de pimienta negra recién molida justo antes de servir.
  • Acompañamientos complementarios:
    • Este tartar es un entrante perfecto para cualquier comida, especialmente en días cálidos.
    • También puede ser un acompañamiento ligero para carnes blancas a la parrilla o pescado.
    • Sirve con tostadas finas, crackers o pan de pita tostado para añadir una textura crujiente extra y para facilitar la degustación.
  • Maridajes de vinos o bebidas:
    • Vino blanco fresco y seco: Un Verdejo, Sauvignon Blanc o un Pinot Grigio complementarán la acidez del tomate y la cremosidad del aguacate, realzando la frescura del plato.
    • Vino rosado seco: Un rosado mediterráneo, con sus notas frutales y acidez equilibrada, armoniza muy bien con los sabores frescos y salados del tartar.
    • Cava o Prosecco Brut: Las burbujas y la acidez de un espumoso ligero limpiarán el paladar y realzarán la vivacidad de los ingredientes.
    • Bebidas sin alcohol: Agua con gas con rodajas de limón y menta, o un té helado de hibisco sin azúcar, son opciones refrescantes que no compiten con los sabores del plato.

5. Información Nutricional

Este tartar es una opción saludable, rica en grasas beneficiosas y vitaminas.

  • Desglose nutricional detallado (aproximado por porción, considerando 4 porciones):
    • Calorías por Porción: Aproximadamente 250-320 calorías. Un valor moderado para un entrante sustancioso o un plato principal ligero.
    • Distribución de Macronutrientes (estimada por porción):
      • Carbohidratos: Principalmente del tomate y el aguacate (azúcares naturales, fibra). Estimado: 10-15 g.
      • Grasas: Del aguacate, queso feta, pistachos y aceite de oliva (incluyendo grasas saludables). Estimado: 20-25 g (5 g saturadas).
      • Proteínas: Del queso feta y los pistachos. Estimado: 8-10 g.
    • Información dietética adicional:
      • Grasas Saludables: El aguacate, los pistachos y el aceite de oliva son excelentes fuentes de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.
      • Rico en Fibra: Tomate, aguacate y pistachos contribuyen a la ingesta de fibra dietética.
      • Vitaminas y Minerales: Aporta Vitamina C (tomate, aguacate), Vitamina K (aguacate), Potasio (aguacate, tomate), Calcio (queso feta) y Vitamina E (pistachos).

Es importante recordar que esta información nutricional es una estimación y puede variar ligeramente según las cantidades exactas de los ingredientes y las marcas específicas utilizadas.

6. Almacenamiento y Recalentamiento

Este tartar es un plato que se disfruta mejor fresco y recién preparado.

  • Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
    • Lo ideal es consumir el tartar inmediatamente después de montarlo.
    • Si necesitas preparar los ingredientes con antelación, corta los tomates, el queso feta y los pistachos y guárdalos por separado en recipientes herméticos en el refrigerador.
    • El aguacate debe cortarse y mezclarse con unas gotas de limón (no incluido en la receta, pero muy útil para evitar la oxidación) y añadirse al resto de los ingredientes justo antes de montar el tartar.
    • El aderezo también se puede preparar con antelación y guardar refrigerado.
    • Monta y aliña el tartar justo antes de servir para asegurar la frescura de los ingredientes y la mejor textura.
  • Recomendaciones de recalentamiento:
    • Este plato no es apto para el recalentamiento bajo ninguna circunstancia. Es un tartar frío y el calor arruinaría las delicadas texturas del aguacate y el tomate.
  • Recomendaciones de congelación:
    • No se recomienda congelar este tartar ni sus componentes, ya que el aguacate, el tomate y el queso feta no mantienen bien su textura al descongelarse, volviéndose blandos y acuosos.

7. Consejos y Variaciones de Expertos

Eleva tu tartar con estos trucos y anímate a probar nuevas combinaciones.

  • Consejos de chefs profesionales:
    • Calidad de los ingredientes: Dado que este plato es crudo y sencillo, la calidad de cada ingrediente es primordial. Elige tomates maduros y aromáticos, un aguacate en su punto perfecto (maduro pero firme), un buen queso feta y pistachos frescos.
    • Cortes uniformes: Para una mejor presentación y una experiencia en boca equilibrada, asegúrate de cortar todos los ingredientes en cubos del mismo tamaño.
    • Tostar los pistachos: No te saltes este paso. Tostar los pistachos realza su sabor y los hace más crujientes, añadiendo una dimensión extra al tartar.
    • El limón en el aguacate: Aunque no está en los ingredientes listados, un chorrito de zumo de limón en el aguacate recién cortado es vital para evitar que se oxide y se ponga marrón si no se sirve inmediatamente.
    • Pimienta negra recién molida: Siempre marca la diferencia. Su aroma fresco es insuperable.
  • Errores comunes que se deben evitar:
    • Aguacate pasado o inmaduro: Afectará la textura y el sabor del tartar.
    • Mezclar con demasiada fuerza: Podría machacar los ingredientes, especialmente el aguacate y el tomate. Mezcla suavemente con una espátula.
    • Añadir demasiada sal: El queso feta ya es bastante salado, así que prueba antes de añadir sal adicional.
  • Variaciones creativas de recetas:
    • Otros quesos: Si no eres fan del queso feta, puedes sustituirlo por mozzarella fresca cortada en cubos pequeños, queso fresco tipo Burgos desmenuzado, o incluso un poco de ricotta salata rallada para un sabor más suave.
    • Hierbas adicionales: Además de albahaca o cebollino, puedes probar con menta fresca picada para un toque aún más refrescante, o un poco de orégano fresco.
    • Toque crujiente extra: Unos piñones tostados o unas almendras laminadas pueden añadir otra capa de textura (similar a la Ensalada de Calabacín Asado, Tomate Seco, Queso de Cabra y Almendras).
    • Toque picante: Una pizca de chile en hojuelas o unas gotas de aceite de oliva picante pueden darle un punto interesante.
    • Cítricos: Puedes añadir unas finas tiras de piel de lima rallada o unas gotas de zumo de lima al aderezo para un aroma cítrico distinto.
    • Versión con proteína: Para convertirlo en un plato principal, puedes añadir una pequeña cantidad de atún en conserva desmenuzado o langostinos cocidos picados.
  • Adaptaciones estacionales:
    • Este tartar es ideal para el verano, cuando los tomates están en plena temporada y se buscan platos frescos y ligeros.
Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos
Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos

Comparte tu pasión por este Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

8. Sección de Ingredientes

La frescura y la calidad de cada ingrediente son fundamentales para el éxito de este vibrante tartar.

  • 2 tomates maduros (tipo rama o ensalada), cortados en cubos pequeños: La base ácida y dulce del tartar, que aporta frescura y una explosión de sabor.
  • 1 aguacate grande y maduro, cortado en cubos pequeños: Añade la cremosidad suave y las grasas saludables, equilibrando la acidez del tomate.
  • 150 g de queso feta, desmenuzado: Proporciona la salinidad intensa y un toque lácteo que contrasta con la fruta y la verdura.
  • 1/4 taza de pistachos sin cáscara, ligeramente tostados y picados groseramente: El toque crujiente y gourmet que eleva el plato, con un sabor ligeramente dulce y mantecoso.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra: Para el aderezo, uniendo los sabores y aportando un perfil afrutado.
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o vinagre de sidra de manzana: La acidez necesaria para realzar la frescura y equilibrar los sabores.
  • Una pizca de sal marina (opcional): Se recomienda probar primero, ya que el queso feta es inherentemente salado.
  • Pimienta negra recién molida al gusto: Para realzar el sabor y aportar un ligero toque picante.
  • Opcional: Hojas de albahaca fresca o cebollino picado para decorar: Para un toque aromático adicional y una presentación más atractiva.
  • Conversión de medidas (aproximadas):
    • 2 tomates maduros ≈ 300-400 g
    • 1 aguacate grande ≈ 200-250 g (sin hueso ni piel)
    • 150 g de queso feta ≈ 1 bloque pequeño
    • 1/4 taza de pistachos ≈ 30-35 g
    • 2 cucharadas de aceite de oliva ≈ 30 ml
    • 1 cucharada de vinagre ≈ 15 ml
  • Recomendaciones de calidad y abastecimiento:
    • Tomates: Elige tomates maduros, firmes y sin golpes. Los tomates de rama o de ensalada suelen tener un buen equilibrio de dulzura y acidez.
    • Aguacate: Debe estar maduro (ligeramente blando al tacto), pero no pasado, para poder cortarlo limpiamente.
    • Queso Feta: Opta por un feta de buena calidad, preferiblemente de leche de cabra y oveja, desmenuzado o en bloque para desmenuzar tú mismo.
    • Pistachos: Sin cáscara y, si es posible, crudos para que puedas tostarlos tú mismo y controlar el nivel de tueste y frescura.
    • Aceite de Oliva Virgen Extra: Un buen AOVE hará una gran diferencia en el sabor del aderezo.
    • Hierbas Frescas: Si las usas, la albahaca o el cebollino frescos son esenciales para el aroma y la decoración final.

9. Instrucciones Paso a Paso

Prepara este vibrante tartar siguiendo estos sencillos y claros pasos.

  1. Prepara los Ingredientes Principales:
    • Corta los 2 tomates maduros en cubos pequeños y uniformes (aproximadamente 0.5 – 1 cm). Colócalos en un bol.
    • Pela el 1 aguacate grande y maduro, retira el hueso y córtalo también en cubos pequeños y uniformes del mismo tamaño que los tomates. Si no lo vas a servir inmediatamente, rocía los cubos de aguacate con unas gotas de zumo de limón (no incluido en los ingredientes) para evitar la oxidación.
    • Desmenuza los 150 g de queso feta.
  2. Tuesta los Pistachos:
    • En una sartén seca (sin aceite) a fuego medio-bajo, añade los 1/4 taza de pistachos sin cáscara.
    • Tuéstalos removiendo constantemente durante unos 2-3 minutos, hasta que estén ligeramente dorados y fragantes. Ten cuidado de que no se quemen.
    • Retira del fuego y deja enfriar. Una vez fríos, pícalos groseramente con un cuchillo o en un mortero.
  3. Prepara el Aderezo:
    • En un recipiente pequeño, bate las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra con la 1 cucharada de vinagre de vino blanco o de sidra de manzana.
    • Añade una pizca de sal marina (recuerda que el queso feta es salado, así que prueba primero) y pimienta negra recién molida al gusto. Bate bien hasta que los ingredientes estén emulsionados.
  4. Monta el Tartar:
    • En un bol mediano, combina los cubos de tomate, el aguacate y el queso feta desmenuzado.
    • Vierte el aderezo preparado sobre la mezcla del tartar.
    • Mezcla suavemente todos los ingredientes con una espátula de goma para no deshacerlos, asegurándote de que estén bien impregnados del aderezo.
  5. Sirve:
    • Para una presentación elegante, coloca un aro de emplatar individual (de 7-8 cm de diámetro) en el centro de cada plato de presentación.
    • Rellena el aro con la mezcla del tartar, presionando ligeramente con la parte trasera de una cuchara para compactar y darle forma.
    • Con mucho cuidado, retira el aro de emplatar levantándolo lentamente hacia arriba.
    • Espolvorea los pistachos tostados y picados por encima de cada tartar.
    • Opcionalmente, decora con unas hojas frescas de albahaca enteras o con cebollino picado.
    • Sirve inmediatamente para disfrutar de la frescura de los ingredientes y sus sabores vibrantes.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí abordamos algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y el disfrute del Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos.

1. ¿Qué tipo de tomate es el mejor para este tartar?

Para este tartar, los tomates maduros tipo rama o de ensalada son ideales. Busca tomates con buen color, firmes y que desprendan un aroma agradable, ya que su sabor es fundamental al comerlos crudos.

2. ¿Puedo sustituir los pistachos por otro fruto seco?

Sí, si no tienes pistachos, puedes usar piñones tostados, almendras laminadas tostadas o incluso nueces pecanas picadas. Cada uno aportará un matiz de sabor y textura diferente, pero mantendrá el contraste crujiente.

3. ¿Cómo evito que el aguacate se oxide en el tartar?

Es crucial rociar los cubos de aguacate con unas gotas de zumo de limón inmediatamente después de cortarlos. Esto ayuda a ralentizar el proceso de oxidación y mantiene su color verde vibrante. Además, sirve el tartar lo más pronto posible después de montarlo.

4. ¿Puedo preparar este tartar con mucha antelación para una fiesta?

Aunque los ingredientes individuales pueden prepararse con antelación, es altamente recomendable montar y aliñar el tartar justo antes de servirlo. La frescura del aguacate y el tomate es clave para este plato. Si se prepara con demasiada antelación, el aguacate se oxidará y el tomate soltará mucho líquido.

5. ¿Qué otras hierbas frescas combinarían bien con este tartar?

Además de la albahaca y el cebollino, la menta fresca picada finamente o el orégano fresco (usado con moderación) también podrían complementar los sabores de este tartar.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos

Tartar de Tomate, Aguacate, Queso Feta y Pistachos: Explosión de Sabor Mediterráneo


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 15 minutes
  • Yield: 4 1x

Description

Este tartar es una explosión de color y sabor, ideal como un entrante fresco y ligero o un acompañamiento vibrante. La dulzura ácida del tomate se une a la cremosidad suave del aguacate y la salinidad intensa del queso feta. Los pistachos tostados aportan un contraste crujiente y un toque gourmet que eleva este plato sencillo a algo especial.


Ingredients

Scale

2 tomates maduros (tipo rama o ensalada), cortados en cubos pequeños

1 aguacate grande y maduro, cortado en cubos pequeños

150 g de queso feta, desmenuzado

1/4 taza de pistachos sin cáscara, ligeramente tostados y picados groseramente

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de vinagre de vino blanco o vinagre de sidra de manzana

Una pizca de sal marina (opcional, el feta ya es salado)

Pimienta negra recién molida al gusto

Opcional: Hojas de albahaca fresca o cebollino picado para decorar


Instructions

1. Prepara los ingredientes principales: Corta los tomates y el aguacate en cubos pequeños y uniformes. Es importante que el tamaño sea similar para una mejor textura en cada bocado. Rocía el aguacate con unas gotas de limón (no incluido en ingredientes, pero útil para evitar la oxidación si no se consume al instante).

2. Desmenuza el queso feta.

3. Tuesta los pistachos: En una sartén seca a fuego medio-bajo, tuesta los pistachos removiendo constantemente hasta que estén ligeramente dorados y fragantes. Retira del fuego y deja enfriar, luego pícalos groseramente.

4. Prepara el aderezo: En un recipiente pequeño, bate el aceite de oliva virgen extra con el vinagre de vino blanco o de sidra de manzana, una pizca de sal marina (prueba primero, ya que el feta es salado) y pimienta negra recién molida.

5. Monta el tartar: En un bol mediano, combina los cubos de tomate, el aguacate y el queso feta desmenuzado.

6. Vierte el aderezo sobre la mezcla del tartar. Mezcla suavemente todos los ingredientes con una espátula de goma para no deshacerlos, asegurándote de que estén bien impregnados del aderezo.

7. Para una presentación elegante, puedes utilizar un aro de emplatar en platos individuales. Rellena el aro con la mezcla del tartar, presiona ligeramente para compactar y retira el aro con cuidado.

8. Sirve: Espolvorea los pistachos tostados y picados por encima de cada tartar. Opcionalmente, decora con unas hojas de albahaca fresca o cebollino picado. Sirve inmediatamente para disfrutar de la frescura de los ingredientes y sus sabores vibrantes.

  • Prep Time: 15 minutes
  • Cook Time: 0 minutes
  • Category: Entrante, Aperitivo, Ensalada, Vegetariano, Sin Cocción
  • Method: Mezclado, Emplatado
  • Cuisine: Mediterránea, Moderna

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 250-320 kcal
  • Sugar: Bajo (natural de los vegetales)
  • Sodium: Moderado a Alto (queso feta, sal opcional)
  • Fat: Alto (aguacate, aceite de oliva, queso feta, pistachos)
  • Saturated Fat: Moderado (queso feta)
  • Unsaturated Fat: Alto (aguacate, aceite de oliva, pistachos)
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: Moderado (tomate, aguacate)
  • Fiber: Moderado (aguacate, pistachos, tomate)
  • Protein: Moderado (queso feta, pistachos)
  • Cholesterol: Moderado (queso feta)

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

No Te Pierdas…

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Ensalada de Alubias: Fresca, Nutritiva y Lista en Minutos

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Lasaña de Mariscos: Del Mar al Horno, ¡Una Delicia Cremosa e Inolvidable!

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Tortilla de Berenjenas, Jamón y Queso: Un Clásico Casero Irresistible

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Filete de Pescado con Mantequilla de Limón: Delicado, Fresco y Listo en Minutos

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Mermelada Casera de Higos: Dulce Tentación Artesanal

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Huevos a la Salmantina: Un Clásico Español que Conquista Paladares

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Filete de Pescado al Horno con Especias y Tomates: Sabor Mediterráneo en Tu Mesa

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Bizcocho Saludable con Avena: ¡Dulzura Casera que Nutre el Cuerpo y el Alma!

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star