Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida: Una Versión Mediterránea del Clásico

Photo of author
Published:
Difunde el amor

Tabla de Contenido

1. Introducción

Prepárate para una reinterpretación sorprendente y deliciosa de un clásico: el Tiramisú Salado con Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida. Este plato es una propuesta audaz que transforma el postre italiano en un aperitivo o entrante ligero y sofisticado. La intensidad umami de los tomates secos se fusiona con la frescura aromática de la albahaca y la suavidad inigualable de la ricotta batida con mascarpone y parmesano. Es un bocado cremoso, salado y lleno de sabor mediterráneo, perfecto para sorprender a tus invitados.

2. Resumen de la Receta

Una versión salada y muy original del clásico tiramisú, ideal para amantes de los sabores mediterráneos.

  • Tipo de cocina: Italiana / Mediterránea / Fusión.
  • Nivel de dificultad: Fácil.
  • Tiempo total de preparación: 20 minutos (más 1 hora de reposo en nevera).
  • Clasificación dietética: Vegetariana.

3. Equipo y Utensilios

Para esta receta, la clave está en la mezcla y el montaje.

  • Bol mediano: Para batir la mezcla de quesos.
  • Batidora de mano o varillas: Para conseguir una mezcla de ricotta y mascarpone ligera y cremosa.
  • Cuchillo y tabla de cortar: Para picar la albahaca.
  • Tenedor: Para desmenuzar las galletas saladas.
  • Plato hondo o vasitos individuales: Para montar el tiramisú. La elección dependerá de la presentación deseada. Si optas por vasitos, asegúrate de que sean transparentes para que se aprecien las capas.
  • Cucharas: Para añadir las capas de tomates secos y la mezcla de quesos.

4. Sugerencias de Presentación

La presentación es crucial para realzar las capas y los colores de este tiramisú salado.

  • Recomendaciones de emplatado:
    • Sirve el tiramisú en vasitos individuales transparentes para que se aprecien las distintas capas de galleta, tomate y queso. Esto también facilita el servicio como aperitivo.
    • Si optas por un plato hondo o un molde, puedes desmoldarlo con cuidado si usaste un molde forrado con film transparente (aunque la textura es delicada) o servirlo directamente con una cuchara grande, mostrando las capas al servir.
    • Asegúrate de que la capa superior de ricotta batida quede lisa y bien distribuida.
  • Ideas de guarniciones:
    • Las hojas de albahaca fresca reservadas son esenciales para la decoración, aportando un toque de color verde vibrante y un aroma fresco.
    • Un fino chorrito de aceite de oliva virgen extra de buena calidad sobre la capa superior de ricotta antes de servir, para un brillo y un sabor extra.
    • Una pizca de pimienta negra recién molida intensificará los aromas.
    • Algunos dados pequeños de tomate seco extra sobre la albahaca para realzar el ingrediente principal.
  • Acompañamientos complementarios:
    • Este tiramisú salado es perfecto como aperitivo elegante o un entrante ligero en una cena informal o formal.
    • Combina muy bien con una copa de vino blanco fresco o un rosado seco.
  • Maridajes de vinos o bebidas:
    • Vino blanco ligero y seco: Un Pinot Grigio, un Vermentino o un Sauvignon Blanc complementarán la frescura del tomate y la cremosidad de los quesos.
    • Vino rosado seco: Un rosado de Provenza o de la Rioja es una excelente opción, armonizando con los sabores mediterráneos.
    • Espumosos Brut: Un Prosecco o un Cava ligero pueden ser refrescantes y sus burbujas limpian el paladar.
    • Bebidas sin alcohol: Agua con gas con rodajas de limón y hojas de albahaca, o un té helado sin azúcar.

5. Información Nutricional

Este tiramisú salado es una opción relativamente ligera, perfecta para un entrante con sabor.

  • Desglose nutricional detallado (aproximado por porción, considerando 4 porciones):
    • Calorías por Porción: Aproximadamente 250 kcal. Este valor es moderado para un aperitivo o entrante.
    • Distribución de Macronutrientes (estimada por porción):
      • Carbohidratos: Principalmente de las galletas y los tomates secos. Estimado: 15-20 g.
      • Grasas: De la ricotta, mascarpone, parmesano y aceite de oliva (incluyendo grasas saludables). Estimado: 18-22 g.
      • Proteínas: De la ricotta, mascarpone y parmesano. Estimado: 10-14 g.
    • Información dietética adicional:
      • Proteínas y Calcio: Los quesos aportan una buena cantidad de proteínas y calcio.
      • Grasas Saludables: El aceite de oliva y los tomates secos (si están en aceite) contribuyen con grasas monoinsaturadas.
      • Fibra: Las galletas integrales o los tomates secos pueden aportar algo de fibra.

Es importante recordar que esta información nutricional es una estimación y puede variar ligeramente según las cantidades exactas de los ingredientes y las marcas específicas utilizadas.

6. Almacenamiento y Recalentamiento

Este tiramisú salado se disfruta frío y fresco, idealmente después de un breve reposo en la nevera.

  • Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
    • El tiramisú debe refrigerarse durante al menos 1 hora antes de servir para que los sabores se asienten y las galletas se ablanden ligeramente.
    • Puedes preparar este tiramisú con hasta 24 horas de antelación y guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Si lo preparas con mucha antelación, las galletas pueden volverse demasiado blandas, por lo que es mejor consumirlo el mismo día o al día siguiente de su preparación.
    • Si lo preparas en un plato grande, cúbrelo bien con film transparente para evitar que los quesos absorban olores.
  • Instrucciones de refrigeración:
    • Es fundamental que el tiramisú esté bien frío al servir. El reposo en nevera no solo asienta los sabores, sino que también mejora la consistencia.
  • Recomendaciones de recalentamiento:
    • Este plato no es apto para el recalentamiento bajo ninguna circunstancia. Es un plato frío y el calor arruinaría las texturas de los quesos y el contraste deseado.
  • Recomendaciones de congelación:
    • No se recomienda congelar este plato. Los quesos (especialmente la ricotta y el mascarpone) se separarían al descongelarse, y las galletas saladas perderían completamente su textura.

7. Consejos y Variaciones de Expertos

Atrévete a personalizar tu tiramisú salado con estos consejos y variaciones.

  • Consejos de chefs profesionales:
    • Tomates secos de calidad: Utiliza tomates secos de buena calidad, preferiblemente conservados en aceite, ya que su sabor es la estrella del plato. Si están muy salados, puedes enjuagarlos ligeramente y secarlos.
    • Ricotta bien escurrida: La ricotta debe estar bien escurrida para evitar que la mezcla de queso quede aguada. Si la ricotta que compras tiene mucho suero, puedes escurrirla en un colador forrado con gasa en la nevera durante 30 minutos antes de usarla.
    • Mezcla de quesos cremosa: Bate la ricotta y el mascarpone hasta que estén realmente ligeros y cremosos. Esto es clave para la textura tipo "mousse".
    • Capas equilibradas: Asegúrate de que las capas sean de grosor similar para una experiencia de sabor y textura equilibrada en cada bocado.
    • Reposar es clave: El tiempo de refrigeración es importante para que los sabores se integren y las galletas se ablanden ligeramente, logrando esa textura de tiramisú.
  • Errores comunes que se deben evitar:
    • No escurrir bien los tomates secos (si están en aceite): Podrían hacer que el tiramisú quede demasiado graso.
    • No batir lo suficiente la mezcla de quesos: La textura no será tan ligera y aireada.
    • Usar galletas demasiado blandas o dulces: Perderán el contraste salado y la textura necesaria.
    • No dejar reposar en la nevera: Los sabores no se integrarán adecuadamente.
  • Variaciones creativas de recetas:
    • Base crujiente diferente: En lugar de galletas saladas, puedes usar pan de cristal tostado y desmenuzado, o incluso grisines rotos.
    • Otras hierbas: Experimenta con otras hierbas frescas como orégano fresco o tomillo en la mezcla de queso, o incluso una pizca de romero picado.
    • Toque salado extra: Unas finas láminas de prosciutto o jamón serrano entre las capas añadirán un contraste salado y unami (para quienes no sean vegetarianos).
    • Aceitunas: Unas aceitunas negras (tipo Kalamata) picadas y mezcladas con los tomates secos pueden añadir más complejidad al sabor mediterráneo.
    • Pesto: Puedes añadir una cucharadita de pesto de albahaca a la mezcla de queso para un sabor más intenso.
    • Variación de quesos: Prueba a sustituir parte del mascarpone por queso crema de buena calidad para una textura diferente, o usar un queso de cabra fresco desmenuzado en la capa de queso para un toque más ácido (como en los Montaditos de Melón con Queso de Cabra y Rúcula).
  • Adaptaciones estacionales:
    • Este plato es perfecto para cualquier época del año, ya que los tomates secos y los quesos están disponibles. Sin embargo, su frescura lo hace especialmente apetecible en primavera y verano como entrante ligero.

8. Sección de Ingredientes

La calidad de cada ingrediente es clave para el éxito de este tiramisú salado.

  • 200 g de tomates secos: El ingrediente principal que aporta una explosión de sabor umami, dulzura concentrada y textura.
  • 250 g de ricotta: La base cremosa del tiramisú, suave y ligera cuando se bate.
  • 100 g de mascarpone: Aporta una riqueza y cremosidad extra a la mezcla de queso, elevando la textura.
  • 50 g de parmesano rallado: Añade un sabor salado, intenso y umami a la crema de queso.
  • 1 cucharada de aceite de oliva: Para la mezcla de queso y para un toque final de sabor y brillo.
  • 1 manojo de albahaca fresca picada: La hierba aromática que complementa perfectamente el tomate y los quesos, aportando frescura.
  • 100 g de galletas saladas (tipo crackers o pan sueco): La base crujiente que absorbe los sabores y simula las savoiardi del tiramisú dulce.
  • Sal y pimienta al gusto: Para sazonar la mezcla de queso y realzar todos los sabores.
  • Conversión de medidas (aproximadas):
    • 200 g de tomates secos ≈ aproximadamente 1 taza (si están bien compactados)
    • 250 g de ricotta ≈ 1 taza
    • 100 g de mascarpone ≈ 1/2 taza
    • 50 g de parmesano rallado ≈ 1/2 taza
    • 1 cucharada de aceite de oliva ≈ 15 ml
    • 1 manojo de albahaca ≈ 1/4 - 1/2 taza de hojas picadas
    • 100 g de galletas saladas ≈ 1-1.5 tazas desmenuzadas
  • Recomendaciones de calidad y abastecimiento:
    • Tomates Secos: Elige tomates secos de buena calidad, preferiblemente conservados en aceite de oliva, ya que son la estrella del plato.
    • Ricotta y Mascarpone: Opta por quesos frescos de buena calidad para una mejor textura y sabor.
    • Parmesano: Ralla el parmesano fresco justo antes de usarlo para un sabor más intenso.
    • Albahaca: Siempre fresca para el mejor aroma y color.
    • Galletas Saladas: Escoge crackers o pan sueco que sean crujientes y con un sabor neutro o ligeramente salado para no competir con los otros ingredientes.

9. Instrucciones Paso a Paso

Prepara este sorprendente tiramisú salado siguiendo estos sencillos pasos.

  1. Prepara la Mezcla de Quesos:
    • En un bol mediano, combina los 250 g de ricotta, los 100 g de mascarpone, la 1 cucharada de aceite de oliva y los 50 g de parmesano rallado.
    • Bate la mezcla con una batidora de mano o varillas hasta obtener una crema ligera, suave y homogénea. La textura debe ser aireada.
    • Sazona generosamente con sal y pimienta al gusto. Prueba y ajusta los condimentos.
    • Reserva unas cuantas hojas de albahaca fresca para la decoración final. Luego, incorpora el resto del manojo de albahaca picada a la mezcla de queso y remueve suavemente para distribuirla.
  2. Prepara los Tomates Secos y las Galletas:
    • Si los tomates secos están muy grandes, puedes picarlos un poco más. Asegúrate de que estén bien escurridos si estaban en aceite.
    • Desmenuza las 100 g de galletas saladas con las manos o un tenedor. No es necesario que queden pulverizadas; algunos trozos pequeños añadirán textura.
  3. Monta el Tiramisú:
    • En un plato hondo o en los vasitos individuales que vayas a usar para servir, empieza con una capa de galletas saladas desmenuzadas en la base. Presiona ligeramente.
    • Sobre las galletas, añade una capa de tomates secos.
    • A continuación, coloca una capa generosa de la mezcla de ricotta batida. Extiéndela suavemente con una cuchara o una espátula.
    • Repite las capas (galletas, tomates secos, ricotta) hasta llenar el bol o los vasitos, terminando con una capa de la mezcla de ricotta.
  4. Refrigera y Decora:
    • Decora la capa superior con las hojas de albahaca fresca que habías reservado. Si lo deseas, puedes añadir un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra.
    • Refrigera el tiramisú durante al menos 1 hora antes de servir. Esto permite que los sabores se integren y que las galletas absorban parte de la humedad de la mezcla de queso, logrando la textura característica del tiramisú.
  5. Sirve:
    • Sirve el tiramisú salado bien frío y ¡disfruta de este innovador bocado!
Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida: Una Versión Mediterránea del Clásico
Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida

Comparte tu pasión por este Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.

10. Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí abordamos algunas de las preguntas más comunes sobre la preparación y el disfrute de este Tiramisú Salado.

1. ¿Qué tipo de tomates secos debo usar?

Puedes usar tomates secos conservados en aceite de oliva o deshidratados. Si usas los deshidratados, rehidrátalos primero en agua caliente o caldo durante unos 15-20 minutos, luego escúrrelos y sécalos bien antes de usarlos. Los tomates en aceite suelen ser más tiernos y sabrosos para esta receta.

2. ¿Puedo sustituir la ricotta o el mascarpone?

Puedes ajustar las proporciones, pero la combinación de ricotta y mascarpone es clave para la textura ligera y cremosa. La ricotta aporta frescura y ligereza, mientras que el mascarpone da una untuosidad y riqueza inigualables. Si no tienes mascarpone, puedes usar queso crema de buena calidad, aunque el resultado será ligeramente diferente en textura y sabor.

3. ¿Qué tipo de galletas saladas son las mejores?

Busca crackers neutros (sin mucho sabor a cebolla, ajo, etc.) o pan sueco (tipo Wasa). Lo importante es que sean crujientes y que no dominen el sabor de los otros ingredientes. Las galletas saladas con sésamo o un ligero toque de hierbas también podrían funcionar.

4. ¿Esta receta funciona bien en un molde grande para compartir?

Sí, puedes montarla en un molde rectangular tipo plum cake o en uno cuadrado. Forra el molde con film transparente dejando que sobresalga por los bordes para facilitar el desmolde. Una vez frío y asentado, puedes desmoldarlo y cortarlo en porciones. Sin embargo, para un aperitivo más elegante y fácil de servir, los vasitos individuales son ideales.

5. ¿Qué hago si la mezcla de queso queda muy líquida?

Esto puede suceder si la ricotta no está bien escurrida. Si la mezcla queda demasiado líquida después de batir, puedes añadir una cucharadita extra de parmesano rallado para ayudar a espesar, o un poco más de mascarpone. Asegúrate de que todos los quesos estén fríos antes de batirlos.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida: Una Versión Mediterránea del Clásico

Tiramisú Salado de Tomates Secos, Albahaca y Ricotta Batida: Una Versión Mediterránea del Clásico


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Rosa Saldaña
  • Total Time: 1 hora 20 minutos
  • Yield: 4 1x

Description

Un tiramisú salado inesperado, perfecto como aperitivo o entrante ligero. Combina la dulzura umami de los tomates secos con la cremosidad de la ricotta y el mascarpone, realzado por el sabor fresco de la albahaca y el toque salado del parmesano y las galletas saladas. Es una interpretación moderna y sabrosa de un clásico.


Ingredients

Scale

200 g de tomates secos

250 g de ricotta

100 g de mascarpone

50 g de parmesano rallado

1 cucharada de aceite de oliva

1 manojo de albahaca fresca picada

100 g de galletas saladas (tipo crackers o pan sueco)

Sal y pimienta al gusto


Instructions

1. En un bol, bate la ricotta con el mascarpone, el aceite de oliva y el parmesano hasta obtener una mezcla ligera y cremosa. Sazona con sal y pimienta.

2. Reserva unas hojas de albahaca para decorar y luego incorpora el resto a la mezcla de ricotta.

3. En un plato o vasitos individuales, empieza con una capa de galletas saladas desmenuzadas.

4. Añade una capa de tomates secos y una de ricotta batida. Repite hasta llenar el bol, terminando con una capa de ricotta.

5. Decora con las hojas de albahaca reservadas y un chorrito de aceite de oliva, si lo deseas. Refrigera al menos 1 hora antes de servir para que los sabores se integren.

  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Entrante, Aperitivo, Vegetariano
  • Method: Sin cocción, Ensamblaje, Refrigerado
  • Cuisine: Italiana, Fusión, Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 250 kcal
  • Sugar: Bajo
  • Sodium: Moderado a Elevado (parmesano, galletas saladas, tomates secos)
  • Fat: Elevado (mascarpone, ricotta, aceite de oliva, parmesano)
  • Saturated Fat: Elevado (mascarpone, ricotta, parmesano)
  • Unsaturated Fat: Moderado (aceite de oliva)
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: Moderado (galletas saladas, tomates secos)
  • Fiber: Bajo
  • Protein: Moderado (ricotta, mascarpone, parmesano)
  • Cholesterol: Elevado (mascarpone, ricotta, parmesano)

Difunde el amor
¡Hola!

Soy Rosa Saldaña, la mente creativa, foodie apasionada y chef casera detrás de Recetas Dorada. Este rincón virtual es donde fusiono mi amor por cocinar, experimentar con sabores y compartir mis recetas favoritas con el mundo.

Tu Newsletter Semanal de Recetas

¡Las novedades gastronómicas y mis mejores trucos de cocina, cada semana en tu correo!

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

No Te Pierdas…

Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta: Una Delicia Veraniega

Tarta Crujiente de Calabacín y Queso Feta: Una Delicia Veraniega

Chips Crujientes de Berenjena con Parmesano y Hierbas de Provenza: El Snack Perfecto

Chips Crujientes de Berenjena con Parmesano y Hierbas de Provenza: El Snack Perfecto

Tomates Cherry Asados con Ajo, Feta Cremoso y Garbanzos Crujientes: Explosión de Sabor Mediterráneo

Tomates Cherry Asados con Ajo, Feta Cremoso y Garbanzos Crujientes: Explosión de Sabor Mediterráneo

Calabacín Asado con Ajo, Perejil, Queso Feta y Almendras: Un Festín de Sabores y Texturas

Calabacín Asado con Ajo, Perejil, Queso Feta y Almendras: Un Festín de Sabores y Texturas

Berenjenas Asadas con Queso de Cabra, Pistachos y Miel de Romero: Un Placer Mediterráneo

Berenjenas Asadas con Queso de Cabra, Pistachos y Miel de Romero: Un Placer Mediterráneo

Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra con Tomate Asado y Albahaca: Un Clásico Mediterráneo Ligero

Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra con Tomate Asado y Albahaca: Un Clásico Mediterráneo Ligero

Canelones Frescos de Pepino, Mango y Queso de Cabra a la Miel: El Entrante Perfecto para Días Cálidos

Canelones Frescos de Pepino, Mango y Queso de Cabra a la Miel: El Entrante Perfecto para Días Cálidos

Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra: Frescura y Equilibrio en Cada Bocado

Ensalada de Melón, Pepino y Queso de Cabra: Frescura y Equilibrio en Cada Bocado

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star