Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
Introducción: Un Festín de Color y Nutrición
Prepárate para un viaje culinario que deleitará todos tus sentidos con esta vibrante Ensalada de Quinoa, Calabacín Asado, Mango, Queso de Cabra y Pistachos. Es mucho más que una simple ensalada; es una explosión de sabores frescos y texturas contrastantes que la convierten en una comida completa, equilibrada y visualmente espectacular. La quinoa, ligera y nutritiva, se fusiona con el dulzor ahumado del calabacín asado, la jugosidad tropical del mango, la cremosidad ácida del queso de cabra y el crujido de los pistachos. Todo ello, realzado por una vinagreta casera con toques cítricos, dulces y especiados.
Perfecta para un almuerzo energético, una cena ligera o incluso como guarnición especial, esta ensalada te ofrece una experiencia refrescante y satisfactoria en cada bocado.
Resumen de la Receta
Esta receta es un plato completo y nutritivo, ideal para quienes buscan opciones saludables y llenas de sabor.
- Tipo de cocina: Fusión (Mediterránea/Oriental)
- Nivel de dificultad: Fácil a Moderado
- Tiempo total de preparación: 45 minutos (25 minutos de preparación + 20 minutos de cocción)
- Clasificación dietética: Vegetariana.
Equipo y Utensilios
Para preparar esta ensalada, necesitarás algunas herramientas básicas de cocina:
- Cacerola con tapa: Para cocinar la quinoa.
- Colador de malla fina: Para enjuagar la quinoa.
- Tabla de cortar: Esencial para picar el calabacín, el mango, la cebolla y las hierbas.
- Cuchillo afilado: Para cortes precisos.
- Bandeja para hornear: Para asar el calabacín.
- Papel de horno (opcional): Para cubrir la bandeja y facilitar la limpieza.
- Bol pequeño: Para preparar la vinagreta.
- Batidor pequeño o tenedor: Para emulsionar la vinagreta.
- Bol grande: Para mezclar todos los ingredientes de la ensalada.
- Rallador de cítricos (zester): Para la ralladura de limón.
Sugerencias de Presentación
La presentación de esta ensalada realza su vibrante paleta de colores y texturas.
- Emplatado en capas o montículos: Sirve la ensalada en boles individuales, creando un montículo que muestre las diferentes capas de ingredientes. Puedes usar un aro de emplatar para una presentación más formal, colocando primero la quinoa, luego las verduras y frutas, y finalmente el queso de cabra y los pistachos.
- Toques de color y aroma:
- Hierbas frescas: Decora con unas hojas enteras de menta y cilantro para un toque visual y aromático adicional.
- Pistachos y queso de cabra: Asegúrate de que los pistachos y el queso de cabra queden bien visibles en la parte superior para destacar su presencia.
- Rodajas de limón: Una fina rodaja de limón en el borde del plato puede añadir un toque cítrico decorativo.
- Acompañamientos sugeridos:
- Pan de pita o naan: Calentado y ligeramente tostado, es perfecto para acompañar esta ensalada.
- Tzatziki o salsa de yogur: Si buscas un contraste cremoso y refrescante, una pequeña porción de tzatziki o una salsa simple de yogur natural con pepino y menta podría funcionar.
- Maridajes recomendados:
- Vino blanco aromático: Un Sauvignon Blanc con sus notas cítricas y herbáceas, o un Gewürztraminer por su carácter afrutado y especiado, complementarán la complejidad de sabores de la ensalada.
- Vino rosado seco: Un rosado ligero y afrutado también sería una excelente elección.
- Bebidas sin alcohol: Agua con gas y rodajas de limón y menta, o un té helado de frutas tropicales.
Información Nutricional
Esta ensalada es una fuente rica de nutrientes, ideal para una comida saludable y saciante. Las cifras son aproximadas y pueden variar.
- Calorías por porción: Aproximadamente 420 calorías por porción (basado en 4 porciones).
- Distribución de macronutrientes (por porción aproximada):
- Carbohidratos: Alrededor de 50-60 g, principalmente de la quinoa y las frutas. La quinoa es una excelente fuente de carbohidratos complejos.
- Grasas: Aproximadamente 18-25 g, provenientes del aceite de oliva, pistachos y queso de cabra. Contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas saludables.
- Proteínas: Alrededor de 15-20 g, gracias a la quinoa (proteína completa), el queso de cabra y los pistachos.
- Información dietética adicional:
- Fibra: Alta en fibra gracias a la quinoa, el calabacín y el mango, lo que favorece la digestión y la saciedad.
- Vitaminas: Rica en Vitamina C (mango, limón), Vitamina A (mango, calabacín), Vitaminas del grupo B (quinoa) y Vitamina K (menta, cilantro).
- Minerales: Aporta hierro, magnesio, fósforo (quinoa), potasio (calabacín, mango) y calcio (queso de cabra).
- Antioxidantes: La quinoa, las frutas, las verduras y las hierbas frescas son ricas en antioxidantes.
- Posibles beneficios para la salud: Esta ensalada contribuye a la salud cardiovascular, al control del azúcar en sangre (por la fibra), y es una excelente opción para dietas vegetarianas o para quienes buscan comidas equilibradas y nutritivas. La quinoa es un superalimento conocido por sus múltiples beneficios.
Almacenamiento y Recalentamiento
Para disfrutar de esta ensalada en su mejor momento de frescura, sigue estas recomendaciones:
- Instrucciones de almacenamiento adecuadas:
- Esta ensalada se disfruta mejor fresca y recién montada.
- La quinoa cocida se puede guardar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3-4 días.
- El calabacín asado se guarda bien en la nevera por 2-3 días.
- La vinagreta puede prepararse con antelación y guardarse en un frasco hermético en el refrigerador hasta por 5 días.
- El mango, la cebolla, el queso de cabra y las hierbas deben cortarse y añadirse justo antes de servir.
- Instrucciones de refrigeración:
- Si tienes ensalada ya mezclada, guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador por no más de 12-24 horas. Ten en cuenta que el mango podría soltar más líquido y las texturas podrían ablandarse un poco.
- Recomendaciones de congelación: No se recomienda congelar esta ensalada, ya que las texturas de la mayoría de sus ingredientes (especialmente el mango, el calabacín y el queso de cabra) no se mantienen bien después de descongelarse.
- Métodos de recalentamiento: Esta ensalada se sirve fría o a temperatura ambiente. No es apta para recalentar.
Consejos y Variaciones de Expertos
Eleva tu ensalada con estos trucos y explora nuevas combinaciones de sabores.
- Consejos de chefs profesionales:
- Enjuagar la quinoa: Es un paso crucial para eliminar la saponina, una capa natural que puede darle un sabor amargo. Enjuágala bajo el grifo hasta que el agua salga clara.
- No sobrecocer la quinoa: Cocinarla al punto garantiza granos sueltos y una textura perfecta. Dejarla reposar tapada permite que absorba el vapor restante y se esponje.
- Asado del calabacín: No amontones las rodajas de calabacín en la bandeja; dales espacio para que se doren y caramelicen bien, no para que se cuezan al vapor.
- Mango maduro pero firme: Elige un mango con un buen aroma y que ceda ligeramente al tacto, pero que no esté demasiado blando para poder cortarlo en cubos definidos.
- Vinagreta tibia: Añadir la vinagreta a la quinoa cuando aún está tibia ayuda a que los granos absorban mejor los sabores.
- Errores comunes que se deben evitar:
- Quinoa pegajosa: No enjuagarla o cocinarla con demasiado líquido puede resultar en una quinoa pegajosa.
- Calabacín blando: Cocinar el calabacín en exceso lo hará demasiado blando y perderá textura.
- Mezclar con antelación: La adición de las frutas, el queso y las hierbas debe ser justo antes de servir para mantener la frescura y la textura.
- Variaciones creativas de recetas:
- Otras verduras asadas: Puedes añadir pimiento rojo asado, berenjena asada (como en las Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra) o espárragos asados para variar los sabores y nutrientes.
- Frutos secos alternativos: Si no tienes pistachos, las nueces pecanas, las almendras laminadas tostadas o incluso los anacardos tostados serían excelentes sustitutos.
- Hierbas adicionales: Experimenta con albahaca fresca o cebollino picado para añadir otros matices aromáticos.
- Toque picante: Una pizca de hojuelas de chile o una fina rodaja de jalapeño fresco pueden añadir un contrapunto picante.
- Proteína extra: Para un plato aún más completo, puedes añadir trozos de pollo a la parrilla, salmón asado o garbanzos tostados.
- Queso alternativo: Si no te gusta el queso de cabra, el queso feta desmenuzado (como en la Ensalada de Mango, Melón y Queso Feta) o un queso fresco cremoso pueden ser buenas opciones.
- Adaptaciones estacionales: Esta ensalada es fantástica durante todo el año, ya que la mayoría de los ingredientes están disponibles. Puedes ajustarla ligeramente con frutas de temporada.

Comparte tu pasión por este Ensalada de Quinoa, Calabacín Asado, Mango, Queso de Cabra y Pistachos publicándolo en tu muro de Facebook o fíjalo en tu Pinterest para un toque veraniego cuando necesites un buen energizante.
Sección de Ingredientes
La calidad de cada ingrediente, aunque sencilla, es fundamental para el éxito de esta ensalada.
- 200 g de quinua: Es la base nutritiva de la ensalada. Elige quinoa blanca, roja o tricolor.
- 2 calabacines medianos: Frescos y firmes, aportarán dulzura y una textura tierna al asarse.
- 1 mango maduro: Que esté dulce y jugoso, pero lo suficientemente firme para cortar en cubos.
- 150 g de queso de cabra cremoso: Aporta un contraste de sabor ácido y una textura suave que se deshace en la boca.
- 80 g de pistachos pelados y ligeramente tostados: Crujientes y con un sabor distintivo que complementa perfectamente las frutas y el queso.
- 1 manojo de menta fresca: Fundamental para la vinagreta y para decorar, aportando un aroma fresco y mentolado.
- 1 manojo de cilantro fresco: Complementa la menta y aporta un toque herbáceo y cítrico.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra: Para asar el calabacín y para la vinagreta. Un aceite de buena calidad realzará los sabores.
- 1 limón (jugo y ralladura): El jugo aporta acidez a la vinagreta y la ralladura un intenso aroma cítrico.
- 2 cucharadas de miel: Para endulzar la vinagreta y equilibrar la acidez del limón. Puedes ajustar la cantidad a tu gusto.
- 1 cucharadita de comino molido: Para sazonar el calabacín, aportando un toque cálido y ligeramente terroso.
- 1/2 cucharadita de canela molida: Para la vinagreta, un toque inesperado que armoniza con el dulzor de las frutas.
- Sal y pimienta negra recién molida: Condimentos básicos para realzar todos los sabores.
- 600 ml de caldo de verduras o agua: Para cocinar la quinoa, el caldo de verduras aportará más sabor.
- 1 cebolla roja pequeña, finamente picada: Aporta un toque crujiente y un ligero picor que contrasta con la dulzura de la fruta.
Instrucciones Paso a Paso
Sigue estas instrucciones detalladas para preparar tu Ensalada de Quinoa, Calabacín Asado, Mango, Queso de Cabra y Pistachos.
- Cocinar la quinoa:
- Enjuaga la quinoa (200 g) con agua fría en un colador de malla fina hasta que el agua salga completamente clara. Escurre muy bien.
- En una cacerola, pon a hervir los 600 ml de caldo de verduras o agua con una pizca de sal.
- Añade la quinoa enjuagada, reduce el fuego a bajo, tapa la cacerola y cocina a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que todo el líquido se haya absorbido por completo.
- Retira la cacerola del fuego y deja reposar la quinoa tapada durante 5 minutos adicionales. Esto permite que la quinoa se esponje y absorba el vapor restante.
- Preparación del calabacín asado:
- Precalienta el horno a 200°C (390°F).
- Lava los 2 calabacines medianos y córtalos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Coloca las rodajas de calabacín en una bandeja para hornear (puedes usar papel de horno). Rocíalas con un poco de aceite de oliva, y espolvorea con 1 cucharadita de comino molido, sal y pimienta negra recién molida al gusto.
- Hornea los calabacines durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén dorados y tiernos. Voltéalos a mitad de la cocción para que se doren uniformemente. Retíralos del horno y déjalos enfriar un poco.
- Preparación del mango y la cebolla:
- Mientras la quinoa y el calabacín se cocinan, pela el mango maduro y córtalo en cubos de aproximadamente 1 cm.
- Pela la cebolla roja pequeña y pícala muy finamente.
- Preparación de la vinagreta:
- En un bol pequeño, exprime el jugo de 1 limón y añade la ralladura de limón.
- Incorpora las 2 cucharadas de miel y la 1/2 cucharadita de canela molida.
- Añade una pizca de sal y pimienta negra recién molida.
- Vierte las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y bate enérgicamente con un tenedor o batidor hasta que la vinagreta esté bien emulsionada y homogénea.
- Montaje de la ensalada:
- En un bol grande, desmenuza la quinoa cocida con un tenedor para separar los granos.
- Mientras la quinoa aún esté tibia, añade la mitad del aderezo preparado. Mezcla suavemente para que la quinoa absorba los sabores.
- Cuando la quinoa haya alcanzado la temperatura ambiente (o esté ligeramente tibia), añade el calabacín asado (enfriado y cortado en trozos más pequeños si lo deseas), el mango cortado en cubitos, la cebolla roja picada, y las hierbas frescas: la menta fresca y el cilantro fresco picados.
- Acabados y servicio:
- Justo antes de servir, desmenuza el queso de cabra cremoso (150 g) por encima de la ensalada.
- Añade los pistachos pelados y ligeramente tostados (80 g).
- Rocía la ensalada con la vinagreta restante.
- Mezcla suavemente todos los ingredientes con una cuchara grande o espátula, con cuidado de no aplastar el mango o el queso.
- Sirve la ensalada inmediatamente para disfrutar de la mejor textura y sabor.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre la Ensalada de Quinoa, Calabacín Asado, Mango, Queso de Cabra y Pistachos.
¿Puedo preparar la ensalada con antelación?
Puedes cocinar la quinoa y asar el calabacín con 1-2 días de antelación. La vinagreta también se puede preparar y guardar en el refrigerador. Sin embargo, el mango, la cebolla, el queso de cabra, las hierbas y el montaje final deben hacerse justo antes de servir para asegurar la máxima frescura y textura.
No me gusta el queso de cabra, ¿hay alguna alternativa?
Sí, puedes sustituir el queso de cabra por queso feta desmenuzado para un toque salado, o por bolitas de mozzarella fresca (bocconcini) para una cremosidad más suave y neutra.
¿Qué tipo de mango es el mejor para esta ensalada?
Un mango Haden, Tommy Atkins o Ataulfo (también conocido como Champagne) maduro pero firme es ideal. Busca uno que tenga un buen aroma y que ceda ligeramente al tacto, pero que no esté demasiado blando para que los cubos mantengan su forma.
¿Necesito pelar el calabacín antes de asarlo?
No es necesario. La piel del calabacín es tierna y comestible, y aporta color y nutrientes. Lávalo bien antes de cortarlo.
¿Puedo usar quinoa de otro color?
Sí, puedes usar quinoa roja o negra. La quinoa roja tiene una textura un poco más firme y un sabor ligeramente más pronunciado, mientras que la negra es aún más densa. Ambas funcionarían muy bien en esta ensalada.

Ensalada de Quinoa, Calabacín Asado, Mango, Queso de Cabra y Pistachos: Una Explosión de Frescura y Sabor
- Total Time: 45 minutes
- Yield: 4 1x
Description
Una explosión de sabores frescos y texturas contrastantes para una comida equilibrada y colorida, ideal para cualquier estación, pero especialmente refrescante en el clima de Marrakesh. Esta ensalada combina la quinua nutritiva con calabacín asado, mango dulce, queso de cabra cremoso y el toque crujiente de los pistachos, todo ello realzado por una vibrante vinagreta cítrica y especiada.
Ingredients
200 g de quinua
2 calabacines medianos
1 mango maduro
150 g de queso de cabra cremoso
80 g de pistachos pelados y ligeramente tostados
1 manojo de menta fresca
1 manojo de cilantro fresco
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 limón (jugo y ralladura)
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de canela molida
Sal y pimienta negra recién molida
600 ml de caldo de verduras o agua
1 cebolla roja pequeña, finamente picada
Instructions
1. Cocinar quinoa:
2. Enjuague la quinua con agua fría hasta que el agua salga clara. Escurrir bien.
3. En una cacerola ponemos a hervir el caldo de verduras o el agua con una pizca de sal. Añade la quinoa, reduce el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el líquido se haya absorbido completamente. Retirar del fuego y dejar reposar tapado durante 5 minutos.
4. Preparación del calabacín:
5. Precalentar el horno a 200°C. Cortar el calabacín en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Colócalas en una bandeja para hornear, rocíalas con un poco de aceite de oliva y espolvorea con comino, sal y pimienta.
6. Hornee los calabacines durante 15 a 20 minutos, hasta que estén dorados y tiernos. Déjalos enfriar un poco.
7. Preparación del mango:
8. Mientras tanto, pelamos el mango y lo cortamos en cubos de 1 cm.
9. Preparación de la vinagreta:
10. En un bol mezcla el jugo y la ralladura de limón, la miel, la canela, una pizca de sal y pimienta. Añade 2 cucharadas de aceite de oliva y bate hasta que quede suave.
11. Montaje de la ensalada:
12. En un bol grande, desmenuza la quinoa con un tenedor para separar los granos. Añade la mitad del aderezo mientras la quinua aún esté tibia para que pueda absorber los sabores.
13. Cuando la quinoa haya alcanzado temperatura ambiente, agregue el calabacín asado, el mango cortado en cubitos, la cebolla roja picada y la menta y el cilantro picados.
14. Acabados:
15. Desmenuzar el queso de cabra por encima, añadir los pistachos tostados y rociar con la vinagreta restante.
16. Mezclar suavemente para no aplastar los ingredientes y servir inmediatamente.
- Prep Time: 25 minutes
- Cook Time: 20 minutes
- Category: Ensalada, Plato Principal Vegetariano, Acompañamiento
- Method: Cocción, Asado, Mezclado
- Cuisine: Mediterránea, Fusión, Saludable
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 420 kcal
- Sugar: Moderado (mango, miel)
- Sodium: Moderado (queso de cabra, sal, caldo)
- Fat: Moderado a Alto (aceite de oliva, queso de cabra, pistachos)
- Saturated Fat: Moderado (queso de cabra)
- Unsaturated Fat: Moderado a Alto (aceite de oliva, pistachos)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: Alto (quinua, mango)
- Fiber: Alto (quinua, calabacín, mango, pistachos)
- Protein: Alto (quinua, queso de cabra, pistachos)
- Cholesterol: Moderado (queso de cabra)